Imagen del Centro Comercial Plaza Mayor de Málaga.

Imagen del Centro Comercial Plaza Mayor de Málaga.

Málaga ciudad

Reactivan la construcción de una nueva conexión entre la zona del Plaza Mayor e Ikea con la autovía en Málaga

Ponen en marcha la expropiación de parte de los suelos esenciales para avanzar en esta infraestructura. 

26 mayo, 2024 05:00

Noticias relacionadas

Puerta abierta a la ejecución de un nuevo vial con el que mejorar las actuales conexiones viarias del Plaza Mayor y los nuevos desarrollos comerciales ya ejecutados en su entorno. Casi cuatro años después de que se pusiera sobre la mesa esta infraestructura, mediante la que unir toda la zona con la carretera MA-21, la iniciativa se reactiva.

Y lo hace con el impulso de la expropiación de parte de los terrenos necesarios para la materialización de este enlace. En concreto, según los detalles publicados en la página web del Ayuntamiento de Málaga y de la Gerencia de Urbanismo, la superficie afectada y que será ocupada suma casi 7.000 metros cuadrados. De ellos, serán enajenados unos 2.000 metros.

Fuentes consultadas por EL ESPAÑOL de Málaga, han confirmado que se trata de un movimiento esencial para avanzar en una operación que sufragará los integrantes de la Junta de Compensación de la UE-2 Sector 3 del SUNP-BM.3 Bahía de Málaga. 

Imagen aérea de la zona donde se contempla el nuevo vial.

Imagen aérea de la zona donde se contempla el nuevo vial.

El asunto ya fue objeto de aprobación por parte de la Junta de Gobierno Local celebrada el pasado. De acuerdo con los datos existentes, su ejecución supondrá una inversión cercana a los 3,9 millones de euros, estimándose el plazo de obras de siete meses.

La actuación planteada se centra en un vial de dos carriles, dos sentidos y aceras que conecta la parte ya ejecutada del SUNP-BM.3 con la Avenida de Velázquez mediante la construcción de un paso inferior bajo la línea ferroviaria de cercanías Málaga-Fuengirola. 

La conexión con la avenida se realiza con un carril de aceleración y otro de deceleración mediante una intersección en forma de T. Previo a la construcción del paso inferior debe demolerse el actual paso superior sobre las vías, y durante la ejecución del mismo no se interrumpirá el tráfico ferroviario ya que se utilizará el método de construcción de pasos inferiores sin zanjas conocido como cajón hincado. El proyecto también contempla la instalación de un pozo de bombeo en el punto más bajo para evitar la acumulación de aguas pluviales.