Málaga ciudad

Así será el centro cultural que Málaga va a levantar sobre el vacío de los antiguos cines Astoria y Victoria

La mesa de contratación propone la adjudicación de la redacción del anteproyecto del complejo al estudio Bazozzi Veiga.

17 mayo, 2024 13:31

El futuro centro cultural que el Ayuntamiento de Málaga pretende levantar sobre el vacío dejado por los antiguos cines Astoria y Victoria ya tiene forma. La mesa de contratación encargada de analizar las diez propuestas arquitectónicas que han concurrido al concurso impulsado por la Gerencia de Urbanismo ha propuesto adjudicar la redacción del anteproyecto al estudio Barozzi Veiga.

La decisión adoptada se produce tras haber excluido de manera definitiva las propuestas realizadas por tres de los equipos finalistas, entre ellos el de José Seguí, debido a que han incurrido en baja temeraria. La de Barrozi Veiga era la propuesta que mayor puntuación técnica había obtenido.

La propuesta ganadora del concurso apuesta por un diseño "sensible" y "mesurado", dado lo estratégico del emplazamiento del nuevo edificio, en pleno Centro histórico y en la Plaza de la Merced.

Parte de la necesidad de entender la consolidación del lado este de la plaza no como una actuación autónoma, sino como una pieza con la que completar un conjunto conformado por otros elementos patrimoniales como la calle Alcazabilla, el Palacio de la Aduana, el Teatro Romano, la Alcazaba y el Museo Picasso.

Vista desde la terraza del futuro centro cultural.

Vista desde la terraza del futuro centro cultural.

De acuerdo con el contenido del trabajo elegido, se respetan y se abren a contemplación los importantes restos arqueológicos encontrados tras la excavación de la parcela. Un elemento que había sido considerado como relevante por parte del equipo de gobierno. Los trabajos realizados en el sector han permitido constatar la importancia histórica del solar, testigo de la Malaka fenicia, de la Malaca romana y de la Málaga musulmana.

A todo ello se suma la exigencia municipal de que el equipamiento responda a las necesidades propias de disponer de una sala polivalente, un centro de congresos y un centro coreográfico.

De acuerdo con los detalles conocidos por EL ESPAÑOL de Málaga, la propuesta incluye una sala polivalente con graderíos con capacidad para 650 personas, cifra que crece hasta las 800 sin graderíos. Una de las particularidades del diseño es que permite configurar el interior del edificio con hasta dos y tres espacios, mezclando la sala polivalente con una galería multifunción y con el escenario.