Uno de los trenes del Metro de Málaga.

Uno de los trenes del Metro de Málaga. Amparo García

Málaga ciudad

La Junta de Andalucía abre de nuevo la puerta a llevar el Metro de Málaga al PTA, a El Palo y a Ciudad Jardín

El Plan de Transporte Metropolitano de Málaga fija una inversión global de 1.300 millones de euros hasta el año 2030. 

3 octubre, 2023 17:40

Noticias relacionadas

Lejos de las primeras previsiones manejadas en el Plan de Transporte Metropolitano de Málaga, la versión final aprobada este martes por la Junta de Andalucía abre de par en par la puerta a estudiar la llegada del Metro hasta la zona de El Palo, hasta Ciudad Jardín y al Parque Tecnológico de Andalucía (PTA).

Bien es cierto que en todos los casos, el documento estratégico incorpora estas posibles extensiones del ferrocarril urbano en un marco teórico, señalando la necesidad de estudiar "alternativas para la selección de una línea de altas prestaciones" que permita potenciar la capacidad de transporte público en estos espacios urbanos.

Y en este escenario se habla de la opción de avanzar con el Metro soterrado o a modo de tranvía a ras de calle; de plantear la construcción de un Bus Rapid Transit (BRT), que viene a ser como un tranvía sobre ruedas, o de aumentar la oferta actual de autobuses. Esto hace deducir que serán los análisis finales los que permitan determinar cuál es el modelo más adecuado. 

Esta es la horquilla de soluciones que se manejan tanto para la barriada de El Palo (primera fase) y el vecino municipio de Rincón de la Victoria (segunda fase), como hasta Ciudad Jardín.

En el caso de la tecnópolis, que desde hace años viene reclamando el impulso de los trabajos necesarios para planificar la llegada de un medio de masas, se incluye entre las posibilidades a analizar la modificación de la línea de Cercanías C-2 entre Campanillas y Estación de Cártama para pasar por Málaga TechPark; la ejecución de una nueva línea de cercanías C-2 express María Zambrano-Málaga TechPark (sin paradas intermedias).

En materia ferroviaria es, igualmente, relevante, el planteamiento que se hace para que se duplique el tramo del Cercanías Málaga-Fuengirola entre Fuengirola y Los Boliches, permitiendo de este modo una frecuencia de paso cada 15 minutos. Asimismo, se defiende la idoneidad de estudiar la prolongación de las Líneas C-1 y C-2 hasta la Plaza de la Marina y La Malagueta.

Muestra de la envergadura de la operación ahora perfilada, a desarrollar entre los años 2023 y 2030, es la inversión que según los técnicos se hace precisa para ejecutar todas la acciones planteadas: 1.300 millones de euros (IVA incluso), considerando las tres actuaciones relacionadas con el Metro, que suponen, por sí solas, unos 863 millones.