Empleados del centro de innovación de Vodafone en Málaga.

Empleados del centro de innovación de Vodafone en Málaga. Vodafone

Tecnología

Un proyecto innovador de Vodafone en Málaga se lleva 13,9 millones de euros del Perte Chip II

Ese importe se destinará al desarrollo de arquitectura chip abierta.

Más información: Gran logro de Vodafone: alcanza los 1.000 trabajadores en el Centro de Innovación de Málaga

Publicada

El desarrollo y la investigación relacionada con la creación de chips sigue dando alegrías al sector empresarial y tecnológico malagueño. El Gobierno ha anunciado este miércoles que ha adjudicado a Vodafone Intelligent Solutions España (Málaga) 13,9 millones de euros dentro de la segunda convocatoria del Perte Chip. 

En concreto, ese importe se destinará en Vodafone al desarrollo de arquitectura chip abiertaEl subdelegado del Gobierno en Málaga, Javier Salas, ha resaltado "el compromiso del Gobierno con proyectos para Málaga que son innovadores y que están en la vanguardia de las nuevas tecnologías".

En este sentido, ha recordado el megaproyecto que supondrá la llegada del IMEC al parque tecnológico de Málaga, con una inversión del Gobierno central que superará los 500 millones de euros. 

Este proyecto de Vodafone en Málaga es uno de los siete que han recibido financiación dentro del Perte Chip II con un desembolso total de 40,6 millones de euros.

Los otros proyectos son:

-Ipronnics Programmable Photonics (Valencia), con 11,4 millones de euros para investigar y desarrollar un prototipo de laboratorio de procesador programable.

-VLC Photonics (Valencia), que ha obtenido 5,2 millones de euros para un proyecto que busca desarrollar capacidades avanzadas en la fabricación de circuitos fotónicos integrados.

-Wooptix (Santa Cruz de Tenerife) que consigue 3,6 millones de euros para establecer una producción de equipos de metrología en Canarias.

-Tecnologías, Servicios Telemáticos y Sistemas (Las Palmas de Gran Canaria), que ha obtenido 2,9 millones de euros para aplicaciones de sistemas avanzados de comunicación.

-Sensing & Control Systems (Barcelona), que obtiene 2,1 millones de euros para el desarrollo de un coprocesador para la aceleración de operaciones matemáticas intensivas en inteligencia artificial.

-Maxwell Applied Technologies (A Coruña), con 1,4 millones de euros para el diseño y desarrollo de soluciones innovadoras para sistemas de comunicación de última generación.