
El pequeño pueblo de Málaga que ha enamorado a Maná.
El pequeño pueblo de Málaga que ha enamorado a Maná: "¡Qué lugares, qué energía, qué historias!"
Antes de su actuación en la Costa del Sol, el grupo formado por Fher Olvera, Álex González, Sergio Vallín y Juan Calleros no ha dudado en visitar varios rincones de la provincia.
Más información: El pueblo costero de Málaga por descubrir: es un rincón auténtico de la Costa del Sol con un gran pasado fenicio
La banda Maná es parte del cartel de conciertos de Marenostrum Fuengirola este verano. Antes de su actuación en la Costa del Sol, el grupo formado por Fher Olvera, Álex González, Sergio Vallín y Juan Calleros no ha dudado en visitar la provincia de Málaga para descubrir nuevos rincones.
El grupo, originario de Guadalajara, Jalisco (México), comenzó su carrera en los años 80 y España ha sido siempre una parada fundamental en sus giras. Esta vez, le ha tocado el turno a Marenostrum Fuengirola, antes de continuar su tour en Sevilla, Madrid y Alicante.
En los días previos al concierto, el grupo ha compartido diferentes fotografías y vídeos en sus redes sociales, alabando la gastronomía malagueña y los rincones de la provincia. Una de sus paradas ha sido Frigiliana, incluido dentro de la red Pueblos Más Bonitos de España.
"¡Qué lugares, qué energía, qué historias! Andalucía es una bomba de inspiración", comentaban en una de sus publicaciones, en las que se puede ver al grupo disfrutando de un paseo por las calles de Frigiliana y uno de sus restaurantes.
Frigiliana no solo enamora por su estética, también ha sido reconocido en múltiples ocasiones por su esfuerzo en mantener viva la arquitectura tradicional andaluza. En los últimos años se ha convertido en un destino muy buscado tanto por viajeros nacionales como extranjeros.
El pueblo está rodeado de montañas, pero al mismo tiempo ofrece panorámicas espectaculares del mar Mediterráneo. Su casco antiguo, conocido como el barrio morisco, está considerado uno de los más bellos de España. Sus callejuelas estrechas, fachadas blancas y macetas llenas de geranios y buganvillas crean una atmósfera de postal.
Frigiliana es también un reflejo de la mezcla de culturas que han marcado la historia de Andalucía. En cada rincón se percibe la huella morisca, cristiana y judía, especialmente en el barrio morisco-mudéjar, donde los detalles arquitectónicos de inspiración musulmana siguen muy presentes.
Uno de los episodios históricos más importantes del pueblo es la Batalla del Peñón de Frigiliana, que tuvo lugar en 1569. Este hecho se conmemora con una serie de azulejos de cerámica repartidos por las calles, que narran la historia de aquel conflicto y sus consecuencias, convirtiendo al pueblo en un auténtico museo al aire libre.
La gastronomía local también es un aspecto a destacar de Frigiliana. Los platos típicos de la zona incluyen el chivo lechal asado, el ajoblanco (una sopa fría a base de almendras), y el vino dulce de Frigiliana, que es un producto artesanal muy apreciado.