
Vista de Torre del Mar.
Este es el pueblo más infravalorado de Málaga, según Viajar: destaca por su paseo marítimo
La revista recoge sitios que son poco conocidos a nivel nacional o que quedan ensombrecidos por otros aledaños.
Más información: Los diez pueblos de la provincia de Málaga con menos habitantes
La Costa del Sol es una de las zonas más visitadas de España. La atención turística siempre se centra en los lugares más conocidos de cada región, aunque son muchos los rincones a descubrir. Estos municipios, aunque infravalorados, ofrecen atractivos singulares para aquellos que se animen a explorar todos sus encantos.
Recientemente, la revista Viajar ha elaborado un mapa con las localidades más infravaloradas de España. Sitios que son poco conocidos a nivel nacional o que quedan ensombrecidos por otros aledaños.
Son muy reconocidos los Pueblos Más Bonitos de España, un premio que en muchas ocasiones engloba localidades que son poco conocidas a nivel nacional. La revista recoge todo tipo de municipios: "Encontramos enclaves que son conocidos, pero quedan ensombrecidos por algunas localidades aledañas", aseguran.
En el caso de Málaga, el pueblo más infravalorado según Viajar es Torre del Mar, que pertenece a Vélez-Málaga. "Destaca su paseo marítimo, que se extiende a lo largo de la costa y está rodeado de chiringuitos y restaurantes", apuntan.
El Faro de Torre del Mar es además "un icono de la zona que también atrae a muchos visitantes", según añaden.
Historia
A nivel histórico y cultural, Torre del Mar tiene raíces que se remontan a la época musulmana, cuando era un puerto pesquero y comercial de Vélez-Málaga. Entre sus monumentos destacan la antigua torre vigía del siglo XVIII, utilizada para la defensa contra los piratas berberiscos, y la Casa Larios, un edificio ligado a la industria azucarera. También cuenta con la Ermita de Nuestra Señora del Carmen, dedicada a la patrona de los marineros.
Torre del Mar se caracteriza por la calidad ambiental y extensión de sus playas. Se pueden practicar deportes acuáticos como kayak, paddle surf y vela en la cercana Caleta de Vélez.
Además, en la desembocadura del río Vélez se encuentra un área natural protegida, hogar de diversas especies de aves y un punto de interés para los amantes de la naturaleza.
El pueblo dispone de un carril bici que recorre gran parte del paseo marítimo y rutas de senderismo en el Parque Natural de las Sierras de Tejeda, Almijara y Alhama.