
IES Pérez de Guzmán.
El instituto público de Málaga en el que estudió la mejor alumna de la Selectividad 2025: medio siglo de historia
El éxito de Andrea Moreno en Selectividad ha sido muy bien recibido por sus compañeros, sus profesores y también por toda su ciudad.
Más información: Andrea Moreno, la joven con la mejor nota de la PAU 2025 en Málaga: "Me ha pillado de sorpresa, no me lo podía creer"
La Prueba de Acceso a la Universidad (PAU) 2025 ha contado con 8.924 alumnos en Málaga. Del total, 1.341 accedieron a las pruebas de admisión, que son las asignaturas que ponderan para subir nota. Este año, la mejor calificación sale de un instituto de la provincia, concretamente en el municipio de Ronda.
Andrea Moreno es la estudiante que ha conseguido la calificación más alta este 2025, una noticia que le ha pillado de sorpresa mientras disfruta del viaje de fin de curso junto a sus compañeros en Mojácar.
Su nota media del expediente de Bachillerato ha sido de 10, y posteriormente, en la Prueba de Acceso a la Universidad, ha obtenido una calificación de 9,975, lo que suma un total de 13,970 sobre 14. "Estoy muy contenta", asegura.
El éxito de Andrea en la PAU 2025 ha sido muy bien recibido por sus compañeros, sus profesores y también por toda su ciudad. "¡Enhorabuena Andrea y también a todos los estudiantes de nuestra ciudad y la comarca que se han examinado y que han superado esta prueba y que van camino de su nueva etapa!", ha comentado la alcaldesa de Ronda, María Paz Fernández, en sus redes sociales.
La joven, que cumple 18 años en octubre, ha estudiado Bachillerato en uno de los institutos públicos de su ciudad natal. Se trata del IES Pérez de Guzmán, uno de los centros con más historia en el municipio, ya que se fundó hace más de medio siglo.
El IES Pérez de Guzmán fue fundado oficialmente el 25 de octubre de 1969, aunque su origen se remonta aún más atrás, al curso 1963‑64, cuando funcionaba como sección delegada de Bachillerato femenino del instituto Vicente Espinel de Málaga.
El instituto está situado en el polígono El Fuerte, en la calle Dolores Ibárruri, y cuenta con un complejo de tres módulos (uno original y dos ampliaciones) que albergan cerca de 30 aulas, laboratorios, biblioteca, gimnasio, salón de actos y amplias pistas deportivas.
A lo largo de su historia, ha ofrecido los estudios de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato (en varias modalidades, incluso para adultos en horario nocturno) y ciclos formativos de grado medio y superior. Algunas de las especialidades que imparte en Formación Profesional están relacionadas con los Servicios Socioculturales, la Dependencia y la Calidad Alimentaria.
Además de su oferta académica, el Pérez de Guzmán ha desarrollado actividades complementarias que va desde programas Erasmus+ hasta proyectos de igualdad de género, pasando por su propia radio escolar “Onda Lironda” y múltiples iniciativas culturales.