El equipo IA de Windup

El equipo IA de Windup

Con la colaboración de Windup

Educación

Windup lanza su Laboratorio de IA e Innovación como respuesta a los retos reales de integrar la Inteligencia Artificial en las empresas

Hoy, muchas empresas se enfrentan a una misma pregunta: ¿Cómo integrar la Inteligencia Artificial de forma efectiva en los procesos de trabajo sin perder el foco humano y creativo?

Marcas EEM
Publicada

En un momento en el que la Inteligencia Artificial (IA) está revolucionando el tejido empresarial, muchas compañías se enfrentan a la misma pregunta: ¿cómo incorporar la IA de forma efectiva sin perder el valor humano, la creatividad y la visión del negocio?

Windup, empresa malagueña especializada en soluciones digitales, con más, responde a esta necesidad con el lanzamiento de su nuevo Laboratorio de IA e Innovación. Un espacio concebido para transformar la IA en una herramienta útil, concreta y adaptada a la realidad de las empresas.

Un reto compartido por muchas empresas

Aunque el interés por la IA no deja de crecer, su aplicación práctica sigue siendo un desafío.

  • ¿Qué herramientas elegir?

  • ¿Cómo integrarlas sin alterar la operativa diaria?

  • ¿Qué impacto real pueden tener en el negocio?

  • ¿Cómo preparar a los equipos?

El nuevo laboratorio de Windup nace precisamente para dar respuesta a estas preguntas, desde un enfoque pragmático, accesible y personalizado, alineado con las necesidades reales de cada organización.

IA al servicio de las personas y la eficiencia

El Laboratorio está compuesto por miembros del equipo de Windup, y forma parte del crecimiento de nuestro Innovation Hub, que ahora evoluciona como una pieza clave dentro de la vertical de Talent.

Este proyecto nace como una respuesta directa a una necesidad actual que comparten muchas organizaciones:

Queremos usar IA, pero no sabemos por dónde empezar, qué herramientas aplicar o cómo medir su impacto. En nuestro caso, hemos decidido hacerlo desde dentro, con soluciones diseñadas para personas reales y equipos reales, con impacto directo en procesos internos y en el servicio al cliente.” Yolanda López Parra, responsable del proyecto en Windup.

Desde este nuevo equipo ya se están desarrollando e implementando soluciones específicas con impacto directo en las operaciones y la propuesta de valor. Además, se están estableciendo sinergias con distintas áreas de la agencia para detectar necesidades, priorizar iniciativas y ejecutar acciones medibles y funcionales.

Trabajando en un ordenador.

Trabajando en un ordenador.

Una estrategia real, más allá del discurso

Con este nuevo equipo, Windup no solo investiga: ejecuta. El objetivo es llegar a consolidar un modelo de innovación sostenible, útil y alineado con la realidad de empresas locales. Windup quiere hacer de la IA una aliada estratégica que impulse la eficiencia y el crecimiento, sin perder de vista el factor humano ni la visión de negocio. Este Laboratorio quiere aportar a las empresas conocimientos de IA y soluciones para construir un tejido empresarial más sólido e innovador.

Sobre Windup

Windup se dedica a impulsar el crecimiento de empresas a través de Soluciones Digitales, formaciones específicas y estrategias personalizadas, siempre adaptadas a las necesidades de cada negocio y orientadas a maximizar resultados. Ofrece una propuesta integral, abordando cada aspecto necesario para que sus clientes destaquen en un mercado en constante evolución.

Su enfoque se basa en cuatro verticales clave:

  • Windup Business: Estrategias digitales para potenciar la presencia y crecimiento de las marcas.

  • Windup Training: Formaciones especializadas para adaptar empresas y profesionales al entorno digital.

  • Windup Talent: Identificación y desarrollo de talento para fortalecer equipos con perfiles cualificados.

  • Windup People: Gestión del cambio y cultura digital para maximizar el impacto empresarial.