
Residencia universitaria Alberto Jiménez Fraud.
La Universidad de Málaga modernizará su residencia con una inversión millonaria: más plazas y precios bajos
La Universidad sacará a licitación en las próximas semanas el proyecto de remodelación y gestión de las instalaciones por un máximo de 40 años.
Más información: Las claves del plan de ajuste de la Universidad de Málaga: optimizar los ingresos y controlar los gastos
La Universidad de Málaga proyecta una remodelación completa de la residencia de estudiantes Alberto Jiménez Fraud. En las próximas semanas, saldrá a licitación el proyecto de modernización y gestión de las instalaciones por un máximo de 40 años, con el objetivo de ofrecer más plazas y a menos coste para los alumnos.
Este proyecto contempla, a través de la colaboración público-privada, remodelar la instalación actual y aportar a la UMA un canon anual neto de unos 500.000 euros, con posibilidad de adelantos.
Según el documento consultado por este periódico, se procederá por parte de la empresa que sea adjudicataria, tras la licitación pública, a la remodelación y actualización de las instalaciones, habitaciones y mobiliario.
De esta forma, se realizará mediante una concesión de obras de modernización y explotación de las instalaciones por un máximo de 40 años. El número de plazas de la residencia serán 357. 45 de ellas serán reservadas para la UMA y destinadas a programas de acción social.
Las bases contemplan un anticipo ofertado mínimo de 500.000 euros y máximo de 3 millones de euros. Este criterio tiene una ponderación de 30 puntos, a la mejor oferta.
Canon anual
De manera similar, el canon anual, que representa el pago recurrente por la gestión de la residencia, oscilará entre 500.000 y 850.000 euros y también tiene un peso de 30 puntos en la evaluación.
Otro aspecto relevante es el importe de reforma, que abarca desde 500.000 hasta 1,5 millones de euros, con una ponderación de 10 puntos. Adicionalmente, el precio por plaza deberá oscilar entre 250 y 350 euros, con un peso de 25 puntos en la licitación.
También se considera el precio de reserva para limpieza y suministros, que varía entre 0 y 50 euros y tiene una ponderación de 5 puntos.
Habitaciones
Actualmente, la residencia Alberto Jiménez Fraud está organizada en apartamentos con dos y tres habitaciones, dobles o sencillas, en los que los estudiantes comparten un cuarto de baño, un salón y una pequeña cocina.
Los apartamentos cuentan con servicio de restaurante, lavandería, salón de actos y vigilancia las veinticuatro horas del día.
Los precios del alojamiento se fijan dependiendo del nivel de renta de los estudiantes y del tipo de habitación. Estos precios varían cada curso académico en función de las variaciones del IPC.
Como cuotas separadas se abonan los gastos de luz y agua, cuyo coste se reparte entre los estudiantes que comparten el apartamento. Los residentes deben traer su propia ropa de cama o bien pueden alquilarla.
El acceso a una plaza en la residencia se realiza a través de la convocatoria para que se publica cada curso académico sobre el mes de abril, en la cual se valoran fundamentalmente tres aspectos: el nivel de renta familiar, la distancia del domicilio de residencia y el expediente académico.