Policía Municipal de Madrid.

Policía Municipal de Madrid.

Sociedad

El vehículo oficial del director de Policía Municipal de Madrid atropella a una niña en pleno apagón: resultó herida leve

Según informa la policía, se procedió después según la manera administrativa correcta, debido a las críticas suscitadas por el supuesto encubrimiento.

Más información: La A-3 vuelve a colapsar y pilla a miles de madrileños en plena operación salida: la alternativa para librarse del atasco

Publicada
Actualizada

Este lunes, en pleno apagón masivo en todo el país, el vehículo oficial del director general de la Policía Municipal de Madrid, Pablo Enrique Rodríguez, estuvo implicado en el atropello de una niña menor de edad.

Aproximadamente una hora después de quedarse toda la ciudad de Madrid sin luz, el vehículo de la Policía Local sufría un accidente en plena calle en el que una niña de unos 10 años resultaba herida leve. En el coche accidentado se encontraba, aunque no conduciendo, Pablo Enrique Rodríguez.

Este suceso ha despertado las críticas de varios líderes políticos de la capital por el supuesto encubrimiento del accidente, que se ha conocido tres días después. Según informa la Policía Municipal a Madrid Total, que confirma el suceso, después del accidente procedieron a actuar según la manera administrativa correcta.

En cambio, la polémica se ha creado tras la publicación del diario El País en la que figura que los partes de lesiones y del accidente no figuran en los registros municipales. El incidente ha creado este jueves una guerra política entre el Gobierno de José Luis Martínez-Almeida y la oposición.

"Estamos ante un hecho muy grave de opacidad. Falta de transparencia, seña de identidad del Gobierno municipal del señor Almeida. Vamos a exigir explicaciones vía petición de información y a través de la propia comisión", ha declarado del concejal responsable del Área de Seguridad, Enrique Rico, que ha pedido que asuman la responsabilidad por no haber estado a la altura en un día tan excepcional.

Por otro lado, la portavoz de Más Madrid en el Ayuntamiento, Rita Maestre, ha pedido este jueves el cese del director general de la Policía Municipal, Pablo Enrique Rodríguez, tras el atropello leve a la niña que "se está intentando encubrir", algo que niegan desde el Consistorio.

Así lo ha expresado Maestre en declaraciones remitidas a los medios de comunicación, después de conocerse el atropello leve sufrido por una niña en un coche de la flota policial que transportaba al director general de la Policía Municipal de Madrid.

Maestre ha pedido que se abra una investigación interna en Policía Municipal y en el Samur para esclarecer si, "como todo apunta, se están ocultando los partes y los informes técnicos de este hecho".

El Ayuntamiento lo niega

Fuentes municipales han informado a Europa Press de que el Ayuntamiento de Madrid "no ha intentado ocultar nada" y han explicado que la forma de comunicar un accidente a través de Emergencias Madrid se ha hecho en este caso "igual que en sus 20 años de existencia".

Así, cuentan que al tratarse de un accidente leve, como los cientos que se producen en Madrid, no se comunica de oficio. "Posteriormente, al ser preguntado por un medio de comunicación, se le traslada la información. Nunca Emergencias Madrid da un parte de servicio -no puede hacerlo- y nunca confirma identidad de víctimas (o participantes o intervinientes) ni prejuzga lo sucedido. Simplemente, confirma la atención y el alcance de las lesiones", han afirmado.

Además, desde Policía Municipal les han trasladado que la mecánica administrativa policial "se ha hecho correctamente", ya que en los accidentes con heridos leves y daños materiales hay un plazo máximo para abrir el formulario inicial de 24 horas -lo que se hizo, pese a que el incidente tuvo lugar durante el apagón-.

También hay un plazo máximo para aportar todos los datos de 10 días, según determinan tanto la Instrucción sobre seguridad y siniestralidad vial (4/2023 CCTAD) como el documento sobre la puesta en marcha de la aplicación SIGIT y cese de la aplicación PEA (parte estadístico de accidentes).