
Imagen de archivo de un atasco.
La A-3 vuelve a colapsar y pilla a miles de madrileños en plena operación salida: la alternativa para librarse del atasco
La operación salida por el puente de mayo registra más de 35 kilómetros de retenciones en esta autovía, además de tráfico lento en la A-1, A-5 y A-6.
Más información: Malas noticias con el tiempo para los madrileños: AEMET confirma el día que vuelve la lluvia este puente de mayo
La operación salida por el puente de mayo ha vuelto a colapsar la A-3 en sentido Valencia, con decena de kilómetros de atasco a la salida de Madrid. En la mañana de este jueves 1 de mayo, miles de madrileños han aprovechado los cuatro días libres que tienen por la festividad del Día del Trabajador y el Día de la Comunidad de Madrid para escapar a diferentes destinos, principalmente a los de playa, para tener unas breves vacaciones.
Por ello, se han producido desde primera hora de la mañana importantes retenciones en la salida de la ciudad de Madrid. Después del monumental atasco ocurrido el pasado lunes por el apagón de todo el país, la A-3 vuelve a colapsar este jueves. También hay complicaciones de salida de la capital por la A-1, A-5 y A-6.
El operativo, durante el que la DGT tiene previstos 1.494.000 desplazamientos por carretera en la región, ha arrancado a las 15 horas de este miércoles día 30 y se prolongará hasta la medianoche del próximo domingo día 4, jornada en la que se contempla un dispositivo especial de retorno a última hora de la tarde.
El gran atasco de la A-3 ha registrado esta mañana de jueves más de 35 kilómetros de atasco de retenciones. En Madrid, el tráfico es muy intenso a la altura de Perales de Tajuña hasta Fuentidueña del Tajo, al límite con la provincia de Cuenca. Las retenciones importantes se vuelven a registrar en esta autovía a la altura de Tarancón, según informan a este diario desde la Dirección General de Tráfico (DGT).
Las previsiones de circulación elaboradas por DGT contemplan que este jueves el tráfico es intenso en sentido salida, con intensidades elevadas de circulación y retenciones, especialmente entre las 9.00 y las 14.00 horas.
Pero hay una alternativa para los madrileños que deseen 'librarse' de horas de largas colas de vehículos y retenciones en la A-3. La DGT ha abierto para esta operación salida de miles de madrileños que se dirigen a los destinos de playa, como Valencia, un carril sentido contrario entre los kilómtetros 35 al 77, a la altura de Perales de Tajuña hasta Belinchón.
Además, desde las redes sociales de la DGT informan que en Madrid han abierto otro carril en sentido contrario al habitual debido a la intensidad del tráfico en otra autovía. Se trata de la carretera A-5, entre los puntos kilométricos 35 al 106. A su vez, piden que los conductores extremen la precaución al volante en esta jornada de festividad.
📢ℹ️En Madrid, abiertos carriles en sentido contrario al habitual en dos vías:
— Dir. Gral. Tráfico (@DGTes) May 1, 2025
➡️En la carreta A- 3, entre los P.K. 35 al 77.
➡️En la carretera A-5, entre los P.K. 35 al 106.
⚠️Les pedimos que tengan mucha precaución en esta jornada de festividad. pic.twitter.com/3jZny2AHyt
Durante la noche del miércoles, las principales retenciones en la región, con circulación lenta, se concentraban en las salidas de la capital en la A-6, en El Plantío, y en la A-5 por Valmojado hacia Madrid, según la información facilitada por la DGT a Europa Press. Además, un siniestro complicaba la circulación en la A-1 a la altura de La Cabrera.