
Ilustración dentro de la portada del libro
Así es Madrid visto por un niño de 7 años: dormir rodeado de dinosaurios o comer un huevo de avestruz
La nueva Guía Infantil de Madrid responde a muchas de estas dudas al mismo tiempo que descubre muchos secretos de la capital.
Más información: El último aguaducho de Madrid: el castizo kiosko que dio horchata a Ayuso y litros de agua de cebada a Bardem.
¿Cómo es ver Madrid desde la perspectiva de un niño de 7 años? Esta ciudad permite a los niños vivir miles de experiencias únicas, que solo pueden ocurrir en la capital gracias a su gran oferta de ocio.
Gracias a la publicación de 'Guía Infantil de Madrid' muchas de estas preguntas ya no serán una incógnita nunca más. Con este libro, los padres y madres pueden ponerse en la piel de sus hijos y ver cómo ven desde sus ojos la ciudad.
Lucía Martín, periodista con 25 años de trayectoria, recoge en esta guía una experiencia "vivencial y personal" destinada a niños de entre 7 y 12 años y sus familias. Esto no es una guía turística al uso, sino que quiere penetrar en la experiencia real de los que viven o visitan Madrid.
Las ilustraciones de Amparo Duñaiturria acompañan a los secretos que la ciudad esconde "mucho más allá de la M-30". Invitan a descubrir la capital desde su propia perspectiva con un "tour único", repleto de "recomendaciones propias" de la mano de las dos autoras.
Además, ofrece posibilidades de conocer la capital en las cuatro estaciones del año gracias a sus capítulos prácticos con planes invernales, para cuando llegue el buen tiempo, temáticos y gratuitos.
Algunos de ellos son de lo más sorprendentes. Y van desde acampar dentro del Museo de Ciencias Naturales rodeados de dinosaurios a aprender cómo anillar aves en el Botánico. Los científicos son protagonistas, pues acompañarán a los más pequeños en una sesión de cine exclusiva en el interior del CSIC.
Pero, como ya se ha comentado, el extrarradio también tendrá será protagonismo y cuenta con paradas en el tour que reivindican "la riqueza de zonas fuera de la almendra central". Prometen "pistas inesperadas y planes únicos que nadie conoce".
Durante el recorrido, los niños podrán ir descubriendo algunos de los datos más curiosos de Madrid, como el origen del apodo "gatos" para algunos de sus vecinos o ampliar su vocabulario conociendo qué es una parpusa.
En Madrid nunca puede faltar la comida. Una guía sobre una ciudad con tanta historia gastronómica y variedad de bares y restaurantes no podía dejar este aspecto sin cubrir. Por ello, se añaden a la lista algunos platos que hacen salirse a los niños del "típico menú infantil".
Editado por Toromítico, de la Editorial Almuzara, ya se encuentra disponible en librerías como una excusa perfecta para conocer cómo viven Madrid los más pequeños de la casa.