
El día 2 de julio, EL ESPAÑOL e Invertia han organizado el VI Observatorio 5G, que ha tenido lugar en la Universidad Camilo José Cela (calle Almagro, 5).
Este ciclo de conferencias ha contado con la participación de Miguel López-Valverde, consejero de Digitalización de la Comunidad de Madrid; José Luis Ruiz Mendoza, vicesecretario del Colegio Oficial de Ingenieros de Telecomunicación (COIT); y Agustín Díaz-Pinés, deputy head of Unit - Future Connectivity Systems - DG CNECT - European Commission; así como otros ponentes institucionales y portavoces pertenecientes a grandes empresas del sector.
El ciclo ha sido retransmitido en directo desde las HOME de EL ESPAÑOL y de Invertia, nuestro diario económico.
Consejero de Digitalización de la Comunidad de Madrid
Vicesecretario del Colegio Oficial de Ingenieros de Telecomunicación (COIT)
Deputy head of Unit - Future Connectivity Systems - DG CNECT - European Commission
Presidente de la Comisión de Conectividad de la Asociación Multisectorial de Empresas de la Electrónica, las Tecnologías de la Información y la Comunicación, de las Telecomunicaciones y de los Contenidos Digitales (AMETIC)
Director general de DigitalES
Country manager de Nokia Spain
Director de Red, TI y TV de Telefónica España
Director Government & Policy Advocacy and Strategy Europe de Ericsson
Director de Producto, Preventa y Provisión de Telefónica Empresas
Director de Marketing y Ventas en TOTEM Spain
Director de Marketing B2B de Orange Empresas
Directora de Marketing B2C de Telefónica España
Director de Nae (compañía de Minsait)
Decano de la Facultad de Emprendimiento, Empresa y Ciencias Jurídicas de la Universidad Camilo José Cela (UCJC)
Head of Operations para el sur de Europa de Utiq
CTO de Digi España
CIO de la Universidad Europea
Customer Security director Ericsson Iberia & Latam
Cloud Solution senior manager de Oracle España
Market leader Telefónica and South Central Europe de Nokia
Responsable de Producto Digital del Grupo Oesía
Profesora titular de la Universidad de Málaga (UMA) e investigadora del Instituto de Tecnologías e Ingeniería del Software (ITIS)
Profesor de la Universidad Camilo José Cela (UCJC)
9.00 h | Recepción de ponentes y acompañantes |
9.15 h |
Saludo y bienvenida Pedro J. Ramírez, presidente ejecutivo y director de EL ESPAÑOL |
9.25 h |
Apertura del VI Observatorio 5G. Intervención individual Agustín Díaz-Pinés, deputy head of Unit - Future Connectivity Systems - DG CNECT - European Commission |
9.35 h |
Apertura del VI Observatorio 5G. Intervención individual José Luis Ruiz Mendoza, vicesecretario del Colegio Oficial de Ingenieros de Telecomunicación (COIT) |
9.45 h |
Conversación. La necesidad de consolidación del sector teleco en España y Europa Joaquín Guerrero, director de Nae (compañía de Minsait) |
10.05 h |
Mesa redonda. El 5G evoluciona: los servicios del futuro Juan José Marfil, director de Red, TI y TV de Telefónica España Fernando Rionegro, Market leader Telefónica and South Central Europe de Nokia Iván Rejón, director Government & Policy Advocacy and Strategy Europe de Ericsson |
10.40 h |
Conversación Ismael Serrano, CTO de Digi España |
11.00 h |
Conversación a dos. La innovación en la industria digital Víctor Jiménez, presidente de la Comisión de Conectividad de la Asociación Multisectorial de Empresas de la Electrónica, las Tecnologías de la Información y la Comunicación, de las Telecomunicaciones y de los Contenidos Digitales (AMETIC) Álvaro Guadalajara, head of Operations para el sur de Europa de Utiq |
11.35 h |
Mesa redonda. La IA como transformadora de la economía y las empresas Stefano Visintin, decano de la Facultad de Emprendimiento, Empresa y Ciencias Jurídicas de la Universidad Camilo José Cela (UCJC) Manuel Patiño, CIO de la Universidad Europea Miguel Sánchez Galindo, director general de DigitalES Prashant Kumar, responsable de Producto Digital del Grupo Oesía |
12.10 h |
Conversación. Las torres y la energía: la importancia de la seguridad de las infraestructuras críticas Andrés Posada, director de Marketing y Ventas en TOTEM Spain |
12.25 h |
Conversación Juan Reyero, director de Marketing B2B de Orange Empresas |
12.45 h |
Mesa redonda. El impacto del 5G en la empresa española Javier Pascual, director de Producto, Preventa y Provisión de Telefónica Empresas Almudena Díaz, profesora titular de la Universidad de Málaga (UMA) e investigadora del Instituto de Tecnologías e Ingeniería del Software (ITIS) Ignacio Gallego, country manager de Nokia Spain |
13.15 h |
Intervención individual. Arquitecturas seguras: defendiendo las redes 5G desde dentro Beatriz Martínez Candano, Customer Security director Ericsson Iberia & Latam |
13.30 h |
Conversación. El nuevo usuario: una transformación silenciosa Laura Otero, directora de Marketing B2C de Telefónica España |
13.45 h |
Conversación a dos. Ciberseguridad Alejandro de Fuenmayor, Cloud Solution senior manager de Oracle España Mariano Bartolomé, profesor de la Universidad Camilo José Cela (UCJC) |
14.10 h |
Cierre del VI Observatorio 5G. Intervención individual Miguel López-Valverde, consejero de Digitalización de la Comunidad de Madrid |
14.25 h |
Fin del VI Observatorio 5G |