
Una mesa informativa de Vox con las que el partido recaudó dinero mediante sus polémicas huchas.
Fiscalía archiva la denuncia del PSOE contra Vox por recibir un préstamo de un banco húngaro y recaudar dinero vía huchas
El PSOE acusaba al partido de Abascal de financiación ilegal. Hoy mismo, Sánchez aludía a esta denuncia para sembrar sospechas sobre las cuentas de Vox.
Más información: El Tribunal de Cuentas sanciona a Vox con 862.000 euros por recibir donaciones en efectivo entre 2018 y 2020
La denuncia del PSOE contra Vox por supuesta financiación ilegal cae en saco roto. Y lo hace, además, el mismo día en el que Pedro Sánchez ha aprovechado una rueda de prensa para aludir a ella y, así, sembrar sospechas sobre las finanzas del partido de Santiago Abascal.
Este lunes, la Fiscalía Anticorrupción ha archivado la denuncia de los socialistas contra Vox por obtener parte de su financiación a través de las huchas de sus mesas informativas y por haber recibido un préstamo de un banco húngaro.
Según fuentes fiscales, Anticorrupción ha dado carpetazo a este asunto, ya que el Tribunal de Cuentas (TCu) ya sancionó a la formación de Abascal con una multa de 862.000 euros.
Recuerda la Fiscalía que, en efecto, dos miembros del TCu emitieron un voto particular en el que sostenían que esos hechos ni siquiera debían ser sancionables en vía administrativa. Por tanto, la multa no es firme. Vox, de hecho, la tiene recurrida.
Fue, precisamente, el PSOE el que denunció las polémicas huchas de Vox ante el órgano fiscalizador y ante la Junta Electoral. Y también alertó a Anticorrupción de un supuesto delito de financiación ilegal de partidos.
Pero la Fiscalía recuerda ahora que aquellos hechos ya han obtenido una sanción del TCu, que ni siquiera es firme, por lo que las diligencias de Anticorrupción deben ser archivadas provisionalmente.
¿Por qué? Como recuerda el Ministerio Público, el Código Penal "impide traspasar a la vía penal los hechos que han sido ya investigados y sancionados en la vía administrativa por el propio órgano fiscalizador de las cuentas de los partidos políticos [el TCu]".
Préstamo de un banco húngaro
Los socialistas también denunciaron ante el Ministerio Público el hecho de que, en junio de 2023, Vox obtuviese del banco húngaro MBH Bank un préstamo de 6.500.000 euros, que en junio de 2024 amplió a otros 192.082.
No obstante, dicho préstamo fue íntegramente amortizado por Vox en septiembre de 2024. No hubo, por tanto, ninguna donación, recuerda ahora Anticorrupción.
Además, el Tribunal de Cuentas, en su reciente informe de 27 de marzo de 2025, que fiscaliza la contabilidad de los partidos que concurrieron a las últimas elecciones generales, señaló que no ha sido posible acreditar si MBH Bank se encuentra participada o no, de forma directa o indirecta, por Gobiernos y órganos, entidades o empresas públicas extranjeras.
Sánchez y la alusión a Vox
Este mismo lunes, en rueda de prensa, Pedro Sánchez aludió a "lo de Vox con la financiación irregular", en alusión a la denuncia del PSOE y a la sanción del Tribunal de Cuentas.
"Ahí está la multa y la sentencia", ha señalado el presidente del Gobierno. Tal y como recuerda Anticorrupción, la sanción está recurrida. Y no existe sentencia judicial alguna al respecto.
Sánchez también ha recordado ante los medios que el PP fue condenado como partícipe a título lucrativo por la llamada trama Gürtel. Todo ello, para tratar de disipar las sospechas de una posible financiación irregular en favor del PSOE.
El último informe de la Guardia Civil sobre el caso Ábalos incluye una conversación entre Koldo García, asesor del exministro José Luis Ábalos, y el constructor José Ruz, propietario de Levantina Ingeniería.
Este último le reprocha al primero los perjuicios para "la ganadería", en alusión al PSOE, de tener a ciertas constructoras "fuera del baile", lo que sugiere una posible vía de financiación del partido vía comisiones ilegales.