David Sánchez, en los Juzgados de Badajoz.

David Sánchez, en los Juzgados de Badajoz. Efe

Tribunales CASO AZAGRA

Las acusaciones populares piden 3 años de cárcel para el hermano de Sánchez y que devuelva su salario en Badajoz

Solicitan la misma pena de prisión para Miguel Ángel Gallardo, presidente de la Diputación de Badajoz, organismo que contrató a David Sánchez en 2017.

Publicada
Actualizada

Las acusaciones populares piden un total de tres años de cárcel para David Sánchez, el hermano músico del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

El Partido Popular, Iustitia Europa, Hazte Oír, Vox, Abogados Cristianos y Manos Limpias le atribuyen los delitos de prevaricación administrativa y tráfico de influencias, debido a las supuestas irregularidades en la adjudicación de la plaza que ocupó hasta 2024 en la Diputación de Badajoz. Al igual que la juez instructora, sospechan que el puesto se creó ad hoc para concedérselo.

Asimismo, las acciones populares solicitan que David Sánchez devuelva el salario cobrado en este puesto, al que accedió en 2017. Su sueldo bruto anual rondaba los 55.000 euros.

Todo ello consta en un escrito de acusación conjunto firmado por todas estas organizaciones y fechado este miércoles, mismo día en el que ha sido presentado en el Juzgado de Instrucción número 3 de la capital pacense.

"Se seleccionó a David Sánchez, pese a la insuficiencia de su currículum, habida cuenta de que ni tan siquiera es profesor superior de música, titulación (...) imprescindible para un puesto como ese", expresa el documento.

"Desde su contratación, apenas acudió a su puesto de trabajo y no cumplió dichas obligaciones laborales a las que se había comprometido, extremo este conocido y consentido por el presidente de la Diputación", añade el escrito.

Miguel Ángel Gallardo

Además de David Sánchez, en esta causa ha sido investigado Miguel Ángel Gallardo, líder del PSOE extremeño y presidente de la Diputación de Badajoz. El escrito de acusación, de 38 folios, también solicita para él penas que suman tres años de cárcel e inhabilitación para el desempeño de cargo público por un tiempo total de 21 años.

En esta causa (conocida como caso Azagra, debido al pseudónimo con la que el hermano de Pedro Sánchez firma sus obras), la juez Beatriz Biedma también ha investigado (y enviado al banquillo de los acusados) a Luis Carrero.

Este empleado público fue contratado en 2023 en el mismo área de la Diputación a la que estaba adscrita el puesto de David Azagra. De hecho, según consta en un correo que Carrero envió a David Sánchez en junio de 2022, el primero se ofreció a sí mismo para trabajar como colaborar del segundo en el organismo provincial. Al poco, sería fichado por la Diputación como responsable de fomentar la cultura en el área que separa Badajoz de Portugal.

En su caso, las acusaciones populares solicitan para Carrero una pena de un año y medio de prisión por un supuesto "delito continuado de tráfico de influencias en concurso medial con un delito de prevaricación administrativa y de nombramiento ilegal". También, una multa del doble de la cantidad percibida por éste cuando fue contratado en la Diputación y la devolución de todo el salario cobrado allí, más los intereses legales.

El escrito de acusación se dirige, a su vez, contra dos trabajadoras que desempeñaban los más altos cargos en el Área de Cultura de la Diputación. De ellas, el documento señala que, "para llevar a efecto la creación del puesto [que acabaría ocupando David Sánchez], Elisa Moriano (directora de Cultura) y Cristina Núñez (diputada de Cultura), conocedoras del fin ilícito pretendido, firmaron la correspondiente propuesta, con fecha 17 de octubre de 2016".

Asimismo, el escrito de acusación menciona uno de los e-mails vinculados a esta causa y desvelados por EL ESPAÑOL. El 19 de mayo de 2017, al filo de las once de la mañana, dos jefes de conservatorios de Badajoz se mandaron un correo electrónico que incluía, únicamente, un enlace a las bases del puesto de coordinador de los conservatorios pacenses, que acababan de ser publicadas en la web de la Diputación.

Dicho mail no sería excepcional si no fuera porque el asunto del mismo era clarificador: "El hermanísimo". Y sucedió que la plaza de coordinador de los conservatorios pacenses acabó siendo adjudicada a David Sánchez.

Por otro lado, el escrito de acusación señala que Azagra buscó residencia, a través de la plataforma AirBnb, en Badajoz antes incluso de formalizarse su contratación por parte de la Diputación.