
El presidente Pedro Sánchez, este jueves durante la clausura de la IV Conferencia Internacional sobre la Financiación para el Desarrollo de la ONU, celebrada en Sevilla. Europa Press
El Comité Federal aplaudirá los cambios cosméticos de Sánchez: la gran mayoría de miembros los eligieron él y Cerdán
En la víspera, el PSOE ha anunciado la baja de media docena de miembros de la Ejecutiva por "incompatibilidad".
También ha cesado la directora comercial del Hipódromo de Madrid, a quien en el partido se vincula a Cerdán.
Más información: Sánchez cree que el Comité Federal servirá para mostrar que tiene detrás a todo el PSOE y que los críticos son minoría
El presidente Pedro Sánchez espera superar el Comité Federal del PSOE de este sábado sin apenas un atisbo de crítica interna, y con el aplauso generalizado a las medidas cosméticas que anunciará para superar el trauma de la entrada en prisión de Santos Cerdán.
En el Congreso Federal celebrado el pasado mes de diciembre en Sevilla, Sánchez y su entonces secretario de Organización, Santos Cerdán, moldearon a su medida el actual Comité Federal (formado por más de 300 personas), con perfiles de probada lealtad y laminando cualquier asomo de disidencia.
Serán quienes este sábado aplaudan el discurso de Sánchez que, según las fuentes socialistas consultadas, podría anunciar cambios en el código ético del partido para lanzar, de puertas afuera, un mensaje de lucha decidida contra la corrupción.
Habrá renovación de caras en la Ejecutiva. El PSOE ya anunció este jueves la salida de al menos media docena de nombres. Entre ellos, Juanfran Serrano, que fue el adjunto de Cerdán en la Secretaría de Organización y viajó junto a él a Ginebra y Bruselas para negociar la ley de amnistía con Carles Puigdemont.
Y se da por segura la salida del actual secretario de Ciencia e Innovación, Javier Alfonso Cendón, quien, como secretario general del PSOE en León, ha participado en múltiples intrigas internas como hombre de la máxima confianza de Cerdán.
El PSOE alega "incompatibilidad" para justificar ambos ceses, ya que los nuevos estatutos del partido no permiten -salvo excepciones- que una misma persona desempeñe a la vez dos cargos orgánicos.
También se cuestiona la continuidad de Esther Peña como portavoz, ante la necesidad de que el mensaje del partido llegue con más contundencia a la sociedad en esta nueva etapa.
En cualquier caso, Sánchez pronunciará su discurso ante un Comité Federal entregado, cuya composición es en buena medida obra del presidente del Gobierno y de quien era su mano derecha en el partido.
Porque Santos Cerdán no sólo ha sido el "arquitecto" de actual Gobierno de Pedro Sánchez (como sostuvo ante el juez del Supremo Leopoldo Puente antes de que le enviara a prisión) y el encargado de negociar el apoyo de Junts, PNV, Bildu y el resto de socios a su investidura y a cada iniciativa parlamentaria.
Como secretario de Organización, Cerdán también tenía el cometido de mantener un férreo control sobre el aparato del partido y sus federaciones.
El Comité Federal que se reúne este sábado reunirá a más de 300 personas. Incluye a los miembros de la Comisión Ejecutiva (alrededor de medio centenar de personas) y a otro centenar largo (108 para ser exactos) elegidos en el Congreso de Sevilla.
Además son miembros natos los portavoces y presidentes de los Grupos Parlamentarios del PSOE en el Congreso, el Senado y el Parlamento Europeo, los secretarios generales de las distintas federaciones, coordinadores de las Organizaciones sectoriales y representantes de las Juventudes Socialistas, entre otros (según el artículo 37 de los estatutos del partido).
En el Congreso Federal del pasado mes de diciembre, Santos Cerdán tuvo una participación decisiva en la composición de las listas del Comité Federal y de la Ejecutiva, además de garantizarse el apoyo de las distintas federaciones para que salieran adelante en la votación.
Tras el Congreso Federal, se celebraron los congresos regionales y provinciales, en los que Pedro Sánchez ha promovido a cinco de sus ministros para liderar sus respectivas federaciones: Óscar López en Madrid, María Jesús Montero en Andalucía, Pilar Alegría en Aragón, Diana Morant en Comunidad Valenciana y Ángel Víctor Torres en Canarias.
Y de nuevo, Santos Cerdán fue el encargado de mover los hilos para garantizar el éxito de esta operación.
El expresidente de Aragón, Javier Lambán, denunció el pasado 15 de julio que Cerdán fue quien maniobró para colocar a la ministra Pilar Alegría al frente de su federación.

El mensaje publicado por Javier Lambán el pasado 15 de junio en sus redes sociales.
"Santos Cerdán ha sido un hombre clave en el PSOE de Aragón", escribió Lambán en las redes sociales, "se afanó en acabar con lo que yo representaba y tuvo como cómplices muy bien recompensados a las y los que hoy mandan de verdad en el partido. A él se lo deben todo. Es algo que nunca dejaremos de recordar".
Y en una entrevista a EL ESPAÑOL, el alcalde socialista de León, José Antonio Díez, relató el pasado domingo que Cerdán orquestó junto a su hombre de confianza en la provincia, Javier Alfonso Cendón, una maniobra para apartarle en las primarias de 2022, promoviendo decenas de afiliaciones.
Ante el Comité Federal de este sábado, el presidente Pedro Sánchez anunciará, según las fuentes consultadas, cambios en el Código Ético del partido, para combatir la corrupción entre sus cargos públicos.
También podría anunciar que se limitarán los poderes del nuevo secretario de Organización, con mecanismos de control, para evitar que se repita lo ocurrido con José Luis Ábalos y Santos Cerdán.
Multas a los puteros
Las mismas fuentes indican que, en el acto con mujeres socialistas que el PSOE celebrará este viernes, se anunciarán sanciones para los cargos orgánicos e institucionales del partido que sean cazados contratando los servicios de prostitutas.
De nuevo, planea sobre este anuncio la sombra de Ábalos y su asesor Koldo García (que comentaban las cualidades de las prostitutas a las que iban a contratar, en uno de los audios incluidos en el informe de la UCO).
En su reunión celebrada el miércoles con la vicepresidenta María Jesús Montero y el ministro Félix Bolaños, los dirigentes de Sumar plantearon la necesidad de aplicar otras medidas como la creación de una Agencia Anticorrupción y penas más duras contra las empresas que paguen sobornos (o su prohibición para contratar con la Administración).
Si Sánchez asume alguna de estas medidas, presionado por sus socios, es más probable que lo anuncie en la comparecencia que realizará el próximo miércoles en el Congreso de los Diputados.
Además de las salidas de la Ejecutiva antes citadas, este jueves también trascendió el cese de la actual directora comercial del Hipódromo de la Zarzuela, Judith Martínez Gámez, considerada otra persona próxima a Cerdán.
El Hipódromo (que el Gobierno gestiona a través de la SEPI) es uno de los lugares que Santos Cerdán utilizó para mantener encuentros con empresarios.