-
Mañueco lamenta el perjuicio de Transportes "a esta tierra" tras la decisión de dejar a Sanabria "sin trenes AVE"
El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha criticado en mensaje en la red social 'X' la decisión de suprimir servicios de alta velocidad que parten de la parada de Sanabria (Zamora) que atribuye al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible y que "perjudica seriamente a esta tierra".
En un mensaje en su cuenta de la red social el presidente autonómico ha mostrado su "rotundo rechazo" a "la decisión del Ministerio de Transportes de dejar a Sanabria sin trenes AVE".
"Así demuestra el Gobierno de España su compromiso con el medio rural y el reto demográfico", ha lamentado el dirigente 'popular'.
-
Moreno cree la Conferencia de Presidentes es una "cortina de humo" para desviar la atención de los whatsapps de Sánchez
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, dijo este jueves que la Conferencia de Presidentes convocada para el próximo 6 de junio es una "cortina de humo" para desviar la atención de "las informaciones que están sucediendo todos los días de los whatsapps" del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, con el exministro José Luis Ábalos.
"La sensación que yo tengo, viendo las prisas que tiene el Gobierno de Sánchez, es que ante las informaciones que están sucediendo todos los días de los Whatsapp (...) hace falta un cortafuego, una gran cortina de humo", dijo en declaraciones a la prensa.
"Mucho me temo que lo que están dibujando es una gran foto y sobre todo un cortafuegos informativo (...) para que no hablemos de la complicidad entre la primera línea del Gobierno de Sánchez y la trama corrupta de Koldo y el ministro Ábalos", insistió.
-
Govern y Comuns ultiman un acuerdo sobre el nuevo decreto de aplazamiento de la tasa turística
El Govern y los Comuns están ultimando un acuerdo sobre el nuevo decreto de aplazamiento de la entrada en vigor del aumento de la tasa turística, que anunciarán este viernes, han informado fuentes conocedoras a Europa Press.
Lo anunciarán la consellera de Economía y Finanzas de la Generalitat, Alícia Romero, y la presidenta del grupo de los Comuns en el Parlament, Jéssica Albiach, en una rueda de prensa desde la sede del Departamento.
Los Comuns confirmaron a principios de semana que estaban negociando la convalidación el decreto que el martes aprobó el Govern para aplazar la entrada en vigor de la tasa.
-
El rey Juan Carlos sobre la demanda a Revilla: "Hace mucho tiempo que no voy a Santander"
El rey Juan Carlos ha adelantado que se quedará "hasta el domingo" en Sanxenxo (Pontevedra) con sus amigos de la vela y que "hace mucho tiempo" que no va a Santander, ciudad a la que está convocado este viernes para el acto de conciliación con el expresidente cántabro Miguel Ángel Revilla.
Así se ha pronunciado el emérito a preguntas de los informadores, entre ellos Efe, que le esperaban a su salida de una marisquería que suele frecuentar en O Grove (Pontevedra), a unos kilómetros de Sanxenxo.
Tras comer con el presidente de Abanca, Juan Carlos Escotet; su amigo Pedro Campos, presidente del Real Club Náutico de Sanxenxo, y la mujer de este, Cristina Franze, don Juan Carlos ha afirmado que su idea es quedarse en Galicia el resto de la semana.
-
Moreno valora que el comisario de Agricultura de la UE abra posibilidad de "fondos de cohesión para obras hidráulicas"
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha valorado este jueves que el comisario de Agricultura y Alimentación de la Unión Europea, Christophe Hansen, con el que ha mantenido una reunión en Bruselas (Bélgica), abra la posibilidad de que parte de los fondos de cohesión se puedan destinar a la realización de obras hidráulicas, especialmente, en las regiones azotadas por la sequía.
En declaraciones a los medios de comunicación tras la reunión, que se ha desarrollado en el edificio Berlaymont, sede de la Comisión Europea, Moreno ha señalado que es "la primera vez" que un comisario le expresa la "posibilidad de utilizar dentro de esos fondos de cohesión una política exclusiva para obra hidráulica", una reivindicación que él siempre ha planteado en sus viajes a Bruselas.
"Una batalla que tenemos con la Comisión Europea para que nos permita invertir en obras que nos generen agua para cuando haya sequía, que la va a volver a haber en Andalucía y que podamos garantizar nuestro sector agrícola y ganadero", ha expuesto Juanma Moreno, valorando que, por "primera vez" haya visto "receptividad y comprensión" en un comisario de la UE.
-
Francisco Camps optará a presidir el PP de la C. Valenciana si la militancia se lo pide
El expresidente de la Generalitat Francisco Camps ha asegurado este jueves que si la militancia le pide que sea el próximo presidente del PP de la Comunitat Valenciana (PPCV) se presentará para optar de nuevo al cargo cuando se convoque el congreso regional del partido.
Así lo ha asegurado en un comunicado remitido a Efe, después de que el pasado sábado congregara a más de un millar de personas en el edificio Veles e Vents de València, entre las que estaban antiguos dirigentes del partido, como Alfonso Rus, Carlos Fabra o Sonia Castedo, donde ya avanzó esta posibilidad, aunque si citarla abiertamente.
El expresident de la Generalitat y del PPCV se ofreció para poner en marcha un partido que a su juicio "ha perdido fuelle" en los últimos años y para recuperar las mayorías absolutas que tuvo aquí hace años y brindárselas también al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo.
-
Feijóo designa a Alfonso Serrano como presidente de la Comisión Organizadora del Congreso del PP de julio
Alberto Núñez Feijóo propondrá a Alfonso Serrano como presidente de la Comisión Organizadora del 21º Congreso Nacional del Partido Popular, que se celebrará los días 5 y 6 de julio en Madrid. Así lo confirman fuentes del PP a EL ESPAÑOL. Serrano, senador y secretario general del PP de Madrid —la comunidad que acogerá el cónclave—, cuenta con una amplia experiencia orgánica en el partido, tanto a nivel regional como nacional.
Además de su papel actual en la dirección del PP madrileño, Serrano ha trabajado en la estructura de organización del partido a nivel estatal. Su perfil combina conocimiento territorial y experiencia en campañas electorales. De hecho, fue el director de la exitosa campaña de las elecciones autonómicas de 2023 en la Comunidad de Madrid, donde Isabel Díaz Ayuso logró una mayoría absoluta, mejorando los resultados del partido con respecto a las autonómicas adelantadas de 2021 (seis escaños más) y a las ordinarias de 2019 (34 más).
Feijóo escoge así a una figura de plena confianza, con una trayectoria consolidada y con logros electorales verificables, para liderar la organización de un congreso extraordinario que marcará un punto de inflexión en el PP.
-
Almeida: "Se equivoca quien quiera solucionar la situación en Barajas por lo judicial porque ignora a las personas"
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha contestado al requerimiento de Aena que quien crea que la situación de las aproximadamente 400 personas que pernoctan en el aeropuerto Adolfo Suárez-Madrid Barajas se soluciona por la vía judicial "se está equivocando" porque "está ignorando lo más importante, a las personas que están ahí y que requieren ayuda".
Desde la Pradera de San Isidro, en Carabanchel, arropado por el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, el regidor ha insistido en que resolver la situación "haciendo un requerimiento legal, yendo a los tribunales, supone privar de toda esperanza a esas personas, que son las únicas en las que se debería pensar".
"Nosotros no vamos a hablar ni de requerimientos judiciales ni de competencias; queremos hablar de personas, de esas 400 personas que están en Barajas y que se merecen que el Gobierno de la nación ponga todos los medios para, con la ayuda del Ayuntamiento de Madrid, y con Aena ser capaces de dar una solución", ha enfatizado.
-
Almeida se muestra "agradecidísimo por la confianza" tras encuestas que reeditan su mayoría y trabajará "aún más"
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, se ha mostrado "agradecidísimo por la confianza" de los madrileños tras las encuestas que reeditan su mayoría absoluta y se ha comprometido a trabajar "aún más".
El PP de Almeida engrosaría su actual mayoría absoluta (pasaría de los 29 concejales a los 30) mientras que el PSOE, que ahora abandera Reyes Maroto empataría a 11 escaños con Más Madrid, según una encuesta de Sociométrica para El Español.
Almeida, desde la pradera de San Isidro, acompañado por el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha trasladado a la prensa que las encuestas no dejan de mostrar la tendencia de un momento pero, en todo caso, ha destacado que el porcentaje que obtienen en ellas "es realmente alto".
"Lo que tenemos que hacer es alegrarnos, pero trabajar aún más. Yo creo que los madrileños se merecen todo, se merecen que trabajemos lo más que podamos y por eso lo único que le puedo decir es que estoy agradecidísimo por su confianza, por esas encuestas en las que es abrumador el respaldo al Partido Popular y al gobierno del Ayuntamiento de Madrid", ha finalizado.
-
Feijóo, sobre los mensajes privados de Sánchez: "Tiene más allegados investigados que Presupuestos aprobados"
El presidente del Partido Popular (PP), Alberto Núñez Feijóo ha señalado, en referencia a los mensajes de WhatsApp de Pedro Sánchez filtrados estos días que el jefe del Ejecutivo es "una persona que insulta de forma despiadada y que desprecia a los presidentes autonómicos".
En este sentido, el líder popular ha comentado que "cuando un presidente no aclara estas cosas, es evidente que estamos ante un presidente rodeado, que tiene miedo por lo que ha hecho y que cada vez vamos descubriendo más". "Hemos descubierto una persona que insulta de forma despiadada a sus compañeros", ha agregado Feijóo en unas declaraciones en la Pradera de San Isidro.
"Vivimos en un esperpento. Lo que hemos conocido es motivo para que deje paso y los españoles hablemos en las urnas. Vivimos en un culebrón. Me ratifico en lo que pedí ayer: en estas circunstancias, un presidente que tiene bloqueados los Presupuestos, que tiene miedo, es un presidente que debería decir a los españoles "hasta aquí he llegado"", ha añadido el presidente del PP.
Asimismo, Feijóo ha indicado que el actual Ejecutivo está "en vilo mirando las portadas de los periódicos". "El Gobierno está rodeado de sumarios. Tiene más allegados investigados que Presupuestos aprobados. Ha escrito de más y gobernado de menos", ha apostillado.
-
Sánchez defenderá ante europeos y árabes una salida para Gaza en medio del enfado israelí
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, prevé hacer una cerrada defensa de la solución de los dos Estados y de poner fin a la situación que se vive en Gaza en las cumbres europea y árabe en las que participa esta semana, y en medio del enfado de Israel por unas declaraciones suyas.
Sánchez asistirá este viernes en Tirana, la capital de Albania, a la sexta reunión de líderes de la Comunidad Política Europea, que está integrada por los Veintisiete más la práctica totalidad de países europeos que no forman parte del club comunitario.
Al día siguiente, sábado, intervendrá en la cumbre de la Liga Árabe convocada en Bagdad, a la que ha sido invitado por esta organización.
-
Tellado (PP), sobre que la Fiscalía pida archivar el caso del hermano de Sánchez: "Algo huele a podrido"
El portavoz del PP en el Congreso, Miguel Tellado, se ha pronunciado este jueves sobre la decisión de la Fiscalía, que pide archivar la causa contra el hermano del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, David Sánchez Pérez-Castejón, por su contratación en la Diputación de Badajoz: "Desde luego que algo huele a podrido".
"¿La Fiscalía de quién depende? Pues eso. La realidad es que el hermano de Pedro Sánchez ha sido procesado, se sentará en un banquillo para responder de todas las acciones, no sólo él, sino responsables del partido en Badajoz", ha dicho en una atención a los medios este jueves en Tarragona al preguntársele sobre la decisión, y también ha afirmado textualmente respetar las decisiones del ministerio fiscal.
Preguntado por los mensajes de texto entre Sánchez y el exministro José Luis Ábalos, ha defendido que éstos no tienen carácter privado dado que son de interés público y ha apuntado que el presidente es "como mínimo conocedor de todas las andanzas" de Ábalos, a quien Sánchez, textualmente, pasaba la mano por el hombro intentando que se callase todo lo que sabía.
-
Óscar López alerta de "una campaña de la derecha" contra el Gobierno y asegura que Feijóo "hace política de casquería"
El secretario general del PSOE-M y ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, ha alertado de "una campaña de la derecha desde hace siete años" contra el Gobierno de España y ha asegurado que el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, "hace política de casquería".
Lo ha manifestado este jueves desde la Pradera de San Isidro, donde ha estado acompañado por la portavoz del PSOE en el Ayuntamiento, Reyes Maroto, y el delegado del Gobierno, Francisco Martín, tras ser preguntado por los mensajes privados del presidente del Gobierno central, Pedro Sánchez, que se han publicado en 'El Mundo'.
"Yo creo que hay una campaña desatada desde hace siete años por parte de la derecha contra este Gobierno. Quiero ser muy claro, vamos a seguir gobernando y España va a seguir avanzando a pesar de todas las campañas de bulos, de fangos, insidias de la derecha y de la ultraderecha de este país", ha remarcado.
López ha lamentado que "se haya tomado la decisión de que el ambiente sea irrespirable", ha destacado que España "bate récord de crecimiento, de creación de empleo y que avanza derechos" y ha asegurado que "ningún intolerante ni ninguna campaña de fango va a frenar".
-
El Gobierno regulará la calidad de comida de hospitales y residencias como en los colegios
El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 que dirige Pablo Bustinduy quiere regular por Real Decreto, junto al Ministerio de Sanidad, la calidad de las comidas en hospitales y residencias de mayores, igual que se hizo en colegios e institutos, según han informado a Efe fuentes del departamento.
Esta nueva normativa, añaden las citadas fuentes, responde a las numerosas denuncias y propuestas de mejora expresadas tanto por parte de la ciudadanía y entidades sociales, como por los propios colectivos profesionales, sobre la necesidad de mejorar la alimentación en hospitales y residencias.
El nuevo Real Decreto desarrollará las previsiones contenidas en la Ley 17/2011, de 5 de julio de seguridad alimentaria y nutrición estableciendo criterios mínimos de calidad nutricional y de sostenibilidad que orienten la contratación, adquisición y oferta de alimentos y bebidas en servicios de alimentación de hospitales y residencias.
Se sigue así la estela del Real Decreto que se aprobó hace un mes en el Consejo de Ministros, y que obliga a ofrecer fruta y verdura fresca todos los días y a servir pescado entre una y tres veces a la semana, al tiempo que limita el consumo de fritos y sal y elimina la bollería industrial. -
El delegado del Gobierno en Madrid descarta dimitir por el 'caso Begoña Gómez' como pide PP
El delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín, investigado en la causa abierta contra Begoña Gómez, la mujer del presidente del Gobierno, ha mostrado su "total voluntad de colaboración con la justicia" y ha dicho que no va a dimitir del cargo, como le han pedido desde la Comunidad de Madrid, tras su declaración judicial por este caso.
Así lo ha expresado en declaraciones a los periodistas a su llegada a la misa solemne por la festividad de San Isidro, patrón de Madrid, en la Colegiata de San Isidro.
Francisco Martín dijo este miércoles ante el juez Juan Carlos Peinado que "en ningún momento" había participado en el nombramiento en 2018 de Cristina Álvarez como asesora de Begoña Gómez, mujer del jefe del Ejecutivo, y al salir de los juzgados volvió a confiar en que "todo va a terminar en nada". -
El Gobierno pide al Ayuntamiento de Madrid soluciones para el sinhogarismo en Barajas
El delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín, ha confiado en que el Ayuntamiento de Madrid, "de una vez por todas, asuma su responsabilidad y vaya encontrando soluciones para las personas sin hogar que, desafortunadamente, han tenido que encontrar refugio en el aeropuerto" Adolfo Suárez Madrid-Barajas, que no puede convertirse en "el albergue municipal".
Martín ha acudido este jueves a la misa solemne por la festividad de San Isidro, patrón de Madrid, en la Colegiata de San Isidro.
A preguntas de los periodistas, el delegado del Gobierno se ha referido al envío de un "requerimiento legal" por parte de Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (Aena) al Ayuntamiento de Madrid, como administración competente, para que atienda las necesidades de las personas sin hogar que habitan en el aeropuerto de Barajas.
El delegado del Gobierno ha afirmado que "la responsabilidad del Ayuntamiento es clara" y ha mostrado su confianza en que desde que comiencen a adoptarse estas medidas, el equipo de Gobierno municipal "esté a la altura" y que "sea parte de la solución por fin". -
Los españoles atrapados en Libia ya están en la embajada pendientes de regresar a España
Los nueve empresarios españoles que se encuentran atrapados en Trípoli (Libia) por los enfrentamientos armados entre milicias, que esta semana han causado una docena de muertos, aseguran que siguen todos bien, que ya están a resguardo en la embajada y que por ahora no tienen fecha de regreso a España.
El grupo, que viajó a Libia en una misión comercial organizada por la Cámara de Comercio de Tarragona, se vio sorprendido el martes por los violentos choques entre diferentes facciones armadas.
En un primer momento se refugiaron en su hotel, primero en el sótano y después en sus habitaciones, y ayer pudieron trasladarse a la embajada, donde han pasado "una buena noche".
"Hemos dormido en la embajada y estamos esperando instrucciones para ver cuándo podríamos ir al aeropuerto más próximo, que es el de Misrata", explica a Efe Marouane Boutami, responsable de exportaciones de los laboratorios Catalysis, con sede en Madrid.
-
Artur Mas no descarta incorporar a su querella al Gobierno del PSOE y a Rajoy y Sáenz de Santamaría
El expresidente de la Generalitat Artur Mas no descarta incorporar a su querella por la 'Operación Cataluña' y el presunto espionaje con el software Pegasus al Gobierno del PSOE y también al expresidente del Gobierno Mariano Rajoy y su exvicepresidenta, Soraya Sáenz de Santamaría.
En una entrevista este jueves en Ser Catalunya, Mas ha asegurado que Rajoy y Sáenz de Santamaría no están "de momento" en su querella, porque no hay pruebas claras y contundentes de su implicación, aunque ha señalado que sí que hay indicios.
Ha sostenido que incorporarles ahora en la querella "seguramente dificultaría" su tramitación, pero ha insistido en que está abierto a incorporarles si en el transcurso de la investigación judicial esos indicios se confirman y hay pruebas claras de su implicación.
Mas ha detallado que el presunto espionaje se dio entre 2015 y 2020, cuando ya había comenzado el Gobierno del PSOE: "Había días que me entraban en pleno confinamiento", ha sostenido.
-
AENA impondrá controles para impedir la llegada de indigentes por la noche a Barajas: solo se entrará con tarjeta de embarque
El acceso a las terminales del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas se limitará a pasajeros y acompañantes en algunas franjas horarias, según han informado a Europa Press fuentes de AENA.
Una medida que se adopta después de que la situación generada por los centenares de personas que viven y pernoctan en las instalaciones aeroportuarias en la capital haya provocado un intercambio de críticas entre el Gobierno central, la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento a cuenta de qué administración debe hacerse cargo de la situación ante un colectivo vulnerable.
Con el fin de contribuir a que la situación no empeore, el gestor aeroportuario "reforzará las medidas operativas a su alcance" intensificando los controles de acceso existentes en franjas horarias de baja intensidad en la programación de los vuelos.
De este modo, en estas franjas horarias accederán a los terminales del aeropuerto los pasajeros con tarjeta de embarque, sus acompañantes, tanto de salida como de llegada, y los trabajadores del aeropuerto.
-
El PP exige en el Congreso una auditoría de todos las empresas que rescató la SEPI en la pandemia: Air Europa, Plus Ultra y Duro Felguera
El PP exigirá en el Congreso de los Diputados una auditoría independiente de todos los rescates a empresas que hizo la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) mediante el fondo de apoyo a la solvencia de empresas estratégicas, especialmente los relativos a Air Europa, Plus Ultra y Duro Felguera.
La propuesta se incluye en una moción consecuencia de la interpelación que el PP dirigió este miércoles a la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen, y se debatirá y votará la próxima semana en la Cámara Baja.
En su moción, recogida por Europa Press, el Partido Popular dice que el holding público, en lugar de actuar bajo los principios de neutralidad institucional, profesionalización y rendición de cuentas, ha sido "colonizado" con nombramientos afines al PSOE, ha financiado con dinero público operaciones "sin justificación económica" y ha sido utilizado como una herramienta de "intervención empresarial al servicio del poder".

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno (d.), y el comisario de Agricultura y Alimentación de la Unión Europea, Christophe Hansen, este jueves en Bruselas. Junta de Andalucía
Política