Política

Los Reyes homenajean a los más de 7 mil españoles republicanos deportados al campo de concentración de Mauthausen

El acto internacional conmemora el Día de Homenaje a los españoles deportados y fallecidos en los campos de concentración nazis y a todas las víctimas del nazismo de España.

Publicada
Actualizada

Los reyes han asistido este domingo al acto de conmemoración del 80 aniversario de la liberación del campo de concentración y exterminio nazi de Mauthausen, al que fueron deportados más de siete mil españoles republicanos -entre otros-, la mayoría de los cuales no sobrevivieron.

El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, ha asegurado este domingo que España tiene una "deuda insalvable" con los republicanos españoles que defendieron la libertad y luego fueron deportados a los campos de concentración nazi durante la II Guerra Mundial. "La sociedad española en su conjunto tiene una deuda con gente que defendió la libertad, la democracia y la justicia en Europa contra los totalitarismos, el fascismo y el nazismo", defiende.

El acto internacional, presidido por el presidente de Austria, Alexander Van der Bellen, conmemora la liberación en mayo de 1945 de los campos de Mauthausen y Gusen, una fecha que es también el Día de Homenaje a los españoles deportados y fallecidos en los campos de concentración nazis y a todas las víctimas del nazismo de España.

Fue el 5 de mayo de 1945 cuando un pelotón de la 11 División Acorazada de los Estados Unidos liberó Mauthausen, el principal campo de concentración nazi en la Austria anexionada, al que habían sido deportados unos 7.500 republicanos españoles entre 1940 y 1945, la mayoría de ellos al campo adjunto de Gusen.

La delegación española que encabezan Felipe VI y la reina Letizia está integrada también por el ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy; el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz; el secretario de Estado de Memoria Democrática, Fernando Martínez López, y la comisionada para la celebración de los 50 años de España en Libertad, Carmina Gustrán.