Diseño: Arte E.E.

Diseño: Arte E.E.

Política BARÓMETRO DE ABRIL

El CIS de Tezanos dispara a Vox en plena crisis por su apoyo a Trump y da una ventaja de 6,5 puntos a Sánchez sobre Feijóo

En el barómetro de abril, eleva 3,5 puntos el voto a Santiago Abascal. A Feijóo le castiga con el 26,1 %, frente al 32,6 % que otorga a Sánchez.

Más información: Sánchez premia a Tezanos por su labor en el CIS: le asciende a subdirector y cobrará más de 100.000 euros al año

Publicada
Actualizada

El CIS de José Félix Tezanos lo ha vuelto a hacer: ha pronosticado un resultado electoral en contra de todos los sondeos. En su barómetro de abril, publicado este martes, el centro estima que Vox obtendría un 15,2% de los votos en caso de celebrarse elecciones generales.

Se trata de una subida notable, de 3,5 puntos porcentuales con respecto al barómetro de marzo. Esta crecida se produce, además, en un momento en el que el partido de Santiago Abascal se encuentra en crisis por su apoyo a Donald Trump en Estados Unidos.

La totalidad de los sondeos privados está recogiendo esta crisis y no dan a la formación de extrema derecha más del 14 % de los votos. De hecho, la última encuesta privada en la que se estimó a Vox por encima del 15 % se publicó el 26 de enero, hace casi tres meses.

Esa subida de Vox que registra el CIS tiene consecuencias para el resto de los principales partidos, especialmente para el PP. Según el barómetro de abril, la formación de Alberto Núñez Feijóo obtendría hoy el 26,1% de los votos, 3,1 puntos menos que en el barómetro de marzo.

El PSOE también caería, pero menos. Tezanos estima que su partido pasaría del 34,5 % de marzo al 32,6 %, dejándose 1,9 puntos porcentuales por el camino.

Esto provoca que el PSOE aventaje al PP en 6,5 puntos porcentuales, una de las ventajas más grandes que Tezanos ha dado a los socialistas desde hace mucho tiempo. Al menos en lo que va de año no se había registrado una cifra así.

Esta dinámica entre los dos principales partidos también es contraria a lo que muestran el resto de sondeos. La tónica general es justo al revés de lo que estima Tezanos, ofreciendo una victoria clarísima para el PP, siempre por encima del 33%, mientras que Sánchez nunca pasa del 29% de los votos.

En cuanto al resto de partidos, Tezanos sigue castigando a Sumar, que ahora cae 1,4 puntos con respecto a marzo y se coloca en el 6,2 % de la estimación de voto. Podemos, en cambio, supera la crisis que se abrió por los escándalos de Juan Carlos Monedero y se coloca en el 4 %, ligeramente por encima del 3,8 % que obtenía en marzo.

Las dos formaciones están viviendo actualmente una batalla por su unidad. Mientras que Yolanda Díaz quiere que Podemos y Sumar se integren en una sola candidatura, los morados aseguran que prefieren ir solos y piden que Sumar se integre en el PSOE.

Esta estrategia dura de Podemos está beneficiando a los morados, mientras que la mano tendida de Sumar parece interpretarse como una debilidad, según Tezanos.