Paco Salazar, en una imagen de archivo.

Paco Salazar, en una imagen de archivo. Europa Press.

España

Paco Salazar, un enemigo de Susana Díaz y hombre fuerte de Sánchez forjado en el fortín andaluz del PSOE

La última bomba dentro del PSOE lleva treinta años en el partido y ha sido un hombre relevante en el Dos Hermanas, el búnker andaluz de la formación.

Más información: Las primarias de Susana Díaz y Espadas de 2021, bajo sospecha tras detectarse más de 800 afiliaciones falsas

Publicada
Actualizada

Hombre fuerte en Dos Hermanas, el búnker del PSOE en Andalucía, enemigo de Susana Díaz, la gran rival de Pedro Sánchez... e inevitablemente alineado con el núcleo duro del presidente del Gobierno.

Paco Salazar, caído este sábado en desgracia cuando el partido al que ha dedicado 30 años se disponía a reconocerle en la cúspide por acusaciones de acoso sexual de compañeras de partido, es un corredor de fondo en la formación de la rosa. Un atleta de maratones que justo antes de la meta ha tropezado.

El descalabro es todo un shock para un político desconocido para la opinión pública, pero célebre en las bases sevillanas socialistas, donde se ha afanado por construir una trayectoria que hoy se resume como ecléctica. 

Afiliado desde 1992, ha ocupado multitud de puestos en el partido. Ha sido secretario de Acción Electoral, diputado por Sevilla en el Congreso durante dos legislaturas, y director de Análisis y Estudios del Gabinete de la Presidencia del Gobierno; quizá el puesto en el que alcanzó mayor satisfacción laboral.

Porque apuntan quienes le han estado cerca que su disfrute es el trabajo de despacho: análisis electorales, estrategias. Es lo que le ofreció justamente este puesto que es, paradójicamente, el que hoy le lleva a caer: fue en este periodo donde presuntamente se produjeron esos comportamientos por los que varias compañeras le señalan.

Aquel tiempo fue en todo caso un premio por los años de callo que que hizo en una plaza fundamental para el PSOE andaluz: Dos Hermanas. Es en 2012 cuando entra como técnico en el Ayuntamiento de esta localidad, bastión del socialismo y un salto en relevancia dentro de la organización para Salazar, que había sido alcalde de su municipio natal, Montellano, de 2003 a 2008.

Dos Hermanas fue su disparadero definitivo. Allí comenzó a despuntar en alianzas este sevillano, ingeniero agrícola de formación inicial y que, tras cogerle el gusto a la política, se licenció en Ciencias Políticas por la UNED en 2017.

Ese año fue clave para decantarse de forma tajante entre Susana Díaz y Pedro Sánchez. Salazar eligió al presidente del Gobierno durante la crisis que amenazó con arrasar al PSOE en 2016, y un año más tarde trabajó activamente junto al regidor de Dos Hermanas, Quico Toscano, para impulsar a Sánchez en Andalucía, donde arrancó su épica de resistencia.

De hecho, muchas voces le señalan como clave en la reaparición casi mesiánica de Sánchez en Dos Hermanas para anunciar que volvía al primer foco. Y esa lealtad fue enseguida premiada, al ser enviado como número dos de Iván Redondo a la Moncloa que desalojó Mariano Rajoy tras la moción de censura.

Es entonces cuando da inicio su etapa de hombre fuerte, durante la cual, según diversos testimonios recopilados por eldiario.es, varias compañeras de partido sufrieron comportamientos tachados de inadecuados que incluían invitaciones a cenas y petición de quedarse hasta altas horas de la noche.

Son acusaciones que este sábado han acabado con su carrera en el partido. Salazar renuncia al cargo de adjunto a la secretaría de Organización del PSOE, para el que había sido propuesto, y también ha pedido "ser apartado de sus funciones actuales en la Comisión Ejecutiva Federal".

Este órgano abrirá de inmediato diligencias para esclarecer los hechos, pese a que no ha recibido ninguna denuncia oficial por acoso a través de los canales que tiene habilitados el partido, según informa el PSOE.