
El director de cine Albert Serra recibe el Premio Nacional de Tauromaquia 2024 de manos del presidente del Senado, Pedro Rollán (izq) y el ganadero Victorino Martín García (dcha).
El Senado entrega el Premio Nacional de Tauromaquia que retiró Urtasun: “La cultura no se impone desde un despacho"
ERC y Más Madrid critican al PP por utilizar este acto "con fines partidistas" y piden que se desvele "el coste real" del galardón.
Más información: Autonomías del PP y PSOE crean galardones de tauromaquia al eliminar Cultura el Premio Nacional
El Senado ha entregado este lunes el Premio Nacional de Tauromaquia al director de cine Albert Serra y a la Real Unión de Criadores de Toros de Lidia. El galardón fue retirado el año pasado por el ministro de Cultura, Ernest Urtasun, pero la Fundación Toro de Lidia, nueve comunidades autónomas y la Cámara Alta lo recuperaron.
Andalucía, Cantabria, Región de Murcia, Comunidad Valenciana, Aragón, Extremadura, Comunidad de Madrid y Castilla y León, gobernadas por el PP, apoyaron la concesión de este premio. A ellas se sumó Castilla-La Mancha, donde gobierna el socialista Emiliano García-Page.
A la entrega del galardón han acudido representantes de los parlamentos autonómicos de estas comunidades, así como el presidente del Senado, Pedro Rollán. El dirigente del PP ha señalado que "ante la imposición de Cultura" la Cámara Alta y las autonomías trabajaron para "poner en valor lo que era de justicia".
Rollán ha calificado su recuperación como "un hito por encima de ideologías". La tauromaquia no es de izquierdas ni derechas, es de todos", ha resumido.
El Premio Nacional de Tauromaquia ha sido concedido ex aequo a Albert Serra y a la Real Unión de Criadores de Toros de Lidia. El cineasta ha agradecido a los "organizadores por su esfuerzo" y ha deseado que "el premio continúe muchos años".
El reconocimiento al director se debe a la realización de la película Tardes de Soledad, que fue premiada con la Concha de Oro en la pasada edición del Festival de San Sebastián.
"Yo vengo de un cine de vanguardia, hago cine de autor y muchos me dijeron que a mi público no le iba a gustar. Pero creo que los artistas tenemos la obligación de hacer lo que menos se espera de nosotros", ha defendido.
Tardes de soledad representa la primera incursión en el mundo del toro de este director catalán, más reconocido hasta ahora en Francia que en España. En la película retrata de una forma artística los miedos, rituales y supersticiones del torero Andrés Roca Rey, una de las jóvenes promesas actuales de la tauromaquia.
Roca Rey también ha estado en el Senado, donde se ha referido expresamente al ministro de Cultura. "A Urtasun le digo que aquí estamos, que la tauromaquia no necesita su permiso; sigue adelante con la gente que acude a las plazas. La cultura no se impone desde un despacho, se mantiene viva en la sociedad", ha remachado.
La Real Unión de Criadores de Toros de Lidia, la otra organización premiada, ha sido distinguida por sus 120 años de historia al servicio del "patrimonio ganadero". Su presidente, Antonio Bañuelos, ha acudido a la Cámara Alta para recibir la distinción.
El Premio Nacional de Tauromaquia está dotado con 30.000 euros, tal y como ocurría antes de la prohibición del Ministerio de Cultura.
Críticas de la oposición
La recuperación del Premio Nacional de Tauromaquia también ha recibido críticas de la oposición. Desde ERC aseguran que el Senado ha hecho un "uso indebido" de fondos públicos para organizar este acto. Los republicanos han presentado un escrito a la Mesa de la Cámara Alta denunciando que la iniciativa es "completamente ajena a las funciones del Senado".
"A lo largo de la tramitación del evento se ha ocultado información clave sobre su financiación, acuerdos y criterios organizativos, lo que ha impedido un debate transparente y un control parlamentario adecuado", ha señalado la formación, que pide que se desvele el "coste real" derivado del premio.
También desde Más Madrid han acusado al PP de utilizar el Premio Nacional de Tauromaquia "con fines partidistas". La senadora Carla Antonelli ha criticado que se organicen actos de este tipo "por una pelea política" cuando hay "animales torturados y asesinados" de por medio.