Digital Castilla

Digital Castilla

Cuenca SE MULTIPLICAN POR 15

Preocupante incremento de restos de Covid en las aguas residuales de Cuenca

2 octubre, 2020 16:38

El alcalde de Cuenca, Darío Dolz, ha indicado que los restos genéticos del virus SARS-CoV-2 hallados en las aguas residuales de la ciudad se han multiplicado por 15 en el último análisis con respecto a los que había en la anterior medición, y ha hecho un llamamiento a la responsabilidad de los ciudadanos.

Este incremento se ha detectado en el análisis de las aguas residuales de la depuradora municipal realizado el pasado 23 de septiembre, ha indicado este viernes Dolz en una rueda de prensa, al ser preguntado sobre el proyecto de muestreo que están haciendo el Ministerio para la Transición Ecológica y el Ministerio de Sanidad en una treintena de ciudades, una de ellas Cuenca.

Dolz ha considerado que estos datos "nos tiene que poner en alerta", ya que el análisis se hizo justo después de las fiestas de San Mateo, que se deberían haber celebrado entre el 18 y el 21 de septiembre, por lo que el regidor está convencido de que aunque las fiestas fueron suspendidas por la COVID-19, durante ese fin de semana "hubo más reuniones sociales".

En este sentido, ha instado a todos los ciudadanos a cumplir las medidas de precaución e higiénicas para frenar los contagios.

El Ayuntamiento de Cuenca participa desde el mes de julio en este proyecto, que detecta en las aguas residuales restos genéticos del coronavirus, aunque los datos habitualmente se demoran unos ocho días desde la toma de la muestra, ha explicado Dolz, que ha advertido que "dan un parámetro de que está habiendo ya un repunte en la ciudad y debemos ser más cuidadosos".

El alcalde de Cuenca ha hecho estas declaraciones tras firmar un convenio con la ONG 'Otro mundo es posible', para instalar en la ciudad un parque de juegos infantiles inclusivo.

El lugar elegido para la instalación es el Parque de los Moralejos, por su cercanía al Centro Base, ha indicado Dolz, que ha informado que la asociación donará unos columpios, un carrusel y un balancín adaptados para todos los niños.

A su vez, el presidente de 'Otro mundo es posible', Celestino Olalla, ha hecho hincapié en que la inclusión es el factor fundamental para la socialización de los niños.