Digital Castilla

Digital Castilla

Ciudad Real A LA ESPERA DE LA RESPUESTA DE ROMA

Habla el obispo de Ciudad Real sobre el sacerdote acusado de presuntos abusos en el seminario

21 diciembre, 2017 12:59

El obispo prior de la Diócesis de Ciudad Real, Gerardo Melgar, ha asegurado hoy que la Iglesia vive con "dolor" el caso del sacerdote apartado de dar clases en el seminario de Ciudad Real acusado de una veintena de delitos de abusos sexuales cometidos sobre nueve menores.

A preguntas de los medios de comunicación durante el tradicional desayuno de Navidad, Melgar ha señalado que, "independientemente de si es culpable o no", este caso causa gran dolor en la Iglesia.

Y ha recordado que actualmente hay dos procesos en marcha sobre este asunto, un eclesiástico y otro civil, sobre los que se deben pronunciar tanto la iglesia como los juzgados.

En el caso de la iglesia, ha reconocido que se está a la espera de que se conozca "la decisión de Roma", que ha de tomar la Congregación para la Doctrina de la Fe.

De momento, ha comentado que él no ha recibido la resolución de este asunto, aunque espera que no se retrase en exceso la decisión.

Y ha precisado que, de ser considerado culpable el sacerdote, será el quien deberá imponer finalmente la pena.

No obstante, ha insistido en que el caso está pendiente de resolución y hay que esperar a que tanto el juzgado como la Congregación para la Doctrina de la Fe se pronuncien.

Nueve menores abusados

El sacerdote, que impartía clases en el Seminario de Ciudad Real, está acusado de haber cometido presuntamente delitos de abuso sexual contra nueve menores de entre 14 y 16 años, entre los años 2013 y 2015.

Los hechos por los que se le investiga se conocieron después de que la Diócesis de Ciudad Real diera a conocer el resultado del proceso canónico iniciado contra el propio sacerdote.

Esta investigación se entregó a la Congregación para la Doctrina de la Fe en Roma el 9 de febrero de 2016 y la investigación se presentó ante la Fiscalía el 15 de febrero de ese mismo año.

En las últimas semanas, la Fiscalía de Ciudad Real ha trabajado en el informe de calificación provisional, que tenía previsto remitir al juzgado de primera instancia número 1 que instruye el procedimiento, que será ahora quien determine los pasos siguientes que se debe producir en este caso.