
El pintor Benjamín Palencia contemplando sus cuadros en el Museo de Albacete.
Impulsan una recogida de firmas para que la estación de tren de Albacete lleve el nombre de Benjamín Palencia
La Diputación de Albacete lleva a cabo la iniciativa para homenajear al ilustrador y pintor nacido en la localidad albaceteña de Barrax.
Más información: Benjamín Palencia, el pintor manchego que revolucionó la imagen del campo español
La Diputación de Albacete ha iniciado la recogida de firmas para solicitar al Ministerio de Transportes que la estación de tren de la capital albaceteña pase a denominarse Los Llanos-Benjamín Palencia, en homenaje al ilustrador y pintor nacido en Barrax (Albacete).
El presidente de la institución provincial, Santiago Cabañero, lo ha anunciado durante la celebración de la II bienal de pintura que, con el nombre del pintor, se ha celebrado este fin de semana en Barrax, según un comunicado recogido por la EFE.
Las primeras firmas recogidas son las del propio Cabañero, la alcaldesa de Barrax, Josefina Navarrete; o el gerente de Cultural Albacete, Ricardo Beléndez.
Cabañero ha reconocido que la provincia de Albacete está en deuda con Benjamín Palencia, sin cuya "generosidad" al donar un centenar de obras "el museo provincial no hubiera sido posible".
En este sentido, ha recordado los casos de Valencia con Joaquín Sorolla, o de Cuenca con Fernando Zóbel, pero "como a él le hubiera gustado, sin quitar nada a nadie: estación del Ave Los Llanos-Benjamín Palencia, para que siempre se le recuerde como la gran figura que fue y el gran embajador de la provincia de Albacete".
Por su parte, la alcaldesa ha reconocido que los barrajeños se sienten "muy orgullosos de Benjamín Palencia porque es una figura que siempre hay que ensalzar y lo hacemos con esta II bienal, que se traduce en una jornada con una extensa programación para homenajearle"