La secretaria general del PP de Castilla-La Mancha, Carolina Agudo, este martes en rueda de prensa.

La secretaria general del PP de Castilla-La Mancha, Carolina Agudo, este martes en rueda de prensa.

Región

El PP critica que Page recurra el reparto de inmigrantes cuando "no quiso pararlo en el Congreso"

La secretaria general de los 'populares', Carolina Agudo, ha criticado la decisión del Gobierno regional mientras que el PSOE pide más financiación.

Más información: El Gobierno de Page prepara un recurso ante el Constitucional contra el decreto de reparto de inmigrantes: "Es un atropello"

Publicada

La secretaria general del PP en Castilla-La Mancha, Carolina Agudo, ha criticado que el presidente regional, Emiliano García-Page, plantee recurrir al Tribunal Constitucional el decreto de reparto de menores migrantes no acompañados cuando "no quiso pararlo" con los ocho diputados que el PSOE de Castilla-La Mancha tiene en el Congreso de los Diputados.

Un día después de que Page avanzase la interposición del recurso de inconstitucionalidad -segundo en apenas unas semanas tras el ya admitido a trámite contra el reparto del impuesto a la banca- acusando al Gobierno central y sus socios de "usar a los menores para hacer política", la 'número dos' del PP en la región ha lamentado que este trámite "tenga que pagarse con el dinero de todos los castellano-manchegos".

"Emiliano García-Page pudo pararlo, pero no quiso y ahora quiere aparentar que va contra algo que él conscientemente provocó, no diciendo sus diputados que votaran en contra", ha asegurado Agudo, quien también ha considerado "inmoral y bochornoso" que "todos los castellano-manchegos" tengan que correr con los gastos del proceso judicial.

En este sentido, Agudo ha explicado que se trata del tercer recurso de inconstitucionalidad que presenta el Gobierno regional contra acciones del Ejecutivo de Pedro Sánchez tras la Ley de Amnistía y el reparto del impuesto a la banca. Medidas que a su juicio "podrían haberse parado con los votos de los diputados socialistas de Castilla-La Mancha". "Si provocas un incendio no puedes venir a apagarlo", ha interpretado la secretaria general de los 'populares'.

En lo que sí ha coincidido Agudo con Page es en considerar "un chantaje de sus socios independentistas" el decreto impulsado por Moncloa y que perpetra "un reparto desigual" de los menores migrantes según los territorios.

Pese a todo, ha insistido en que si Page sabía que esta medida legislativa era un "atropello", "¿por qué no le dijo a su número dos y mano derecha, Sergio Gutiérrez, que no lo convalidaran en el Congreso de los Diputados?".

El PSOE pide más financiación

Sobre este asunto también ha hablado la portavoz del grupo municipal socialista en las Cortes regionales, Ana Isabel Abengózar, quien ha considerado que Castilla-La Mancha es una "tierra solidaria" pero que necesita financiación por parte del Gobierno central para afrontar la acogida de migrantes menores no acompañados.

Así lo demuestra, según Abengózar, el hecho de que el Ejecutivo regional haya aumentado en un 10 % su inversión en ayuda humanitaria y tenga sus recursos de acogida a un 97 % de capacidad.

Ana Isabel Abengózar este martes en rueda de prensa.

Ana Isabel Abengózar este martes en rueda de prensa.

Por este motivo, ha pedido que las comunidades autónomas gocen de una financiación "razonable y acorde" para poder llevar a cabo las acogidas planteadas.

Respecto a las críticas de Agudo, la portavoz socialista ha defendido que la postura del Gobierno de Page es "coherente" porque defiende la acogida al tiempo que alerta de que los recursos de la región están "al límite".

"No sé dónde está la incoherencia", ha señalado Abengózar, quien ha cargado contra la "hipocresía" de los populares.