Paco Núñez, este martes en Alcázar de San Juan tras reunirse con Cooperativas Agroalimentarias de Castilla-La Mancha.

Paco Núñez, este martes en Alcázar de San Juan tras reunirse con Cooperativas Agroalimentarias de Castilla-La Mancha.

Región

Núñez alerta de que el canon del agua supondrá entre 4.000 y 5.000 euros a las cooperativas de Castilla-La Mancha

El presidente regional del PP anuncia una iniciativa parlamentaria para anular el impuesto y compensar los aranceles de Trump.

Más información: El canon del agua llega a los tribunales: el PSOE denuncia al alcalde 'popular' de un pueblo de Toledo

Publicada

El presidente del Partido Popular de Castilla-La Mancha, Paco Núñez, ha denunciado este martes el impacto económico que tendrá el canon del agua en las cooperativas agroalimentarias de la región.

Según ha explicado, este impuesto reactivado por el Gobierno regional obligará a estas entidades a pagar entre 4.000 y 5.000 euros anuales. Una cifra que, en el caso de pequeñas empresas familiares del sector agroalimentario, podría elevarse hasta los 6.000 euros, según los cálculos del PP.

Núñez ha hecho estas declaraciones antes de reunirse en Alcázar de San Juan (Ciudad Real) con los responsables de Cooperativas Agroalimentarias de Castilla-La Mancha, una de las entidades que, ha dicho, "se verá especialmente afectada" por la aplicación de este impuesto.

El líder de los populares ha reclamado al presidente regional, Emiliano García-Page, que suspenda la aplicación del canon "para aliviar la incertidumbre generada por la política arancelaria estadounidense" sobre sectores como el vino, el aceite o el queso.

Núñez ha recordado que actualmente hay en vigor una suspensión temporal de 90 días de los aranceles impuestos por la Administración Trump, una oportunidad que, a su juicio, debe aprovecharse para "actuar y no mirar hacia otro lado".

Iniciativa parlamentaria

En este sentido, ha anunciado que el PP presentará una iniciativa en las Cortes de Castilla-La Mancha para pedir la anulación del canon del agua y la renuncia a los 100 millones de euros que el Ejecutivo autonómico prevé recaudar con esta medida, "principalmente de familias y pequeñas y medianas empresas".

Además, Núñez ha agradecido la colaboración de Cooperativas Agroalimentarias en la elaboración del documento entregado el pasado 26 de marzo al comisario europeo de Agricultura, Cristophe Hansen. Este informe recoge una visión conjunta del sector sobre su situación actual y fue enriquecido con las aportaciones de las organizaciones agrarias de la región.

El presidente del PP ha querido también poner en valor el papel de las cooperativas castellanomanchegas, destacando su función social y económica: "Llevan muchos años haciendo las cosas bien, obteniendo productos de máxima calidad y vertebrando el territorio, convirtiendo el campo en un lugar de oportunidades, de empleo y de retención del talento".