IX Congreso de la Unión Democrática de Pensionistas. Foto: JCCM.

IX Congreso de la Unión Democrática de Pensionistas. Foto: JCCM.

Región TERCERA EDAD

Los pensionistas de Castilla-La Mancha reclaman un "trato digno" en las residencias

En el IX Congreso de la Unión Democrática de Pensionistas han pedido a la Junta acabar con la soledad no deseada.

19 octubre, 2022 15:19

La Unión Democrática de Pensionistas de Castilla-La Mancha ha pedido este miércoles una mejora de las condiciones en las residencias para recibir un “trato digno” y acabar con la soledad no deseada.

El presidente, Ramón Munera, ha expresado la necesidad de adaptarlas a las necesidades de los mayores, con personal “profesional y con vocación”. Así, ha expresado que las residencias tienen que ser un servicio al que acudir cuando el mayor lo desee.

“Las personas mayores necesitamos mucho cariño y mucha atención para que los días que nos queden estemos lo mejor posible. El mejor hotel seguirá siendo nuestra casa, por eso debemos poder estar en ella todo el tiempo que queramos y podamos y que nos lleven a una residencia cuando la gente quiera o cuando nosotros, por nuestras facultades físicas y mentales, ya no podamos estar en la casa”.

Ha sido en el IX Congreso de la Unión Democrática de Pensionistas celebrado en el Auditorio Municipal de Albacete, en el que han participado más de 500 asociaciones y 70.000 socios en la región, llegando a un total de 83 residencias.

Iniciativas regionales

Por su parte, la consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano, ha recordado las iniciativas del Gobierno de Castilla-La Mancha para incrementar las actividades del Programa de Envejecimiento Activo. Algunos ejemplos son termalismo, turismo social, rutas senderistas, inversión de 50 millones de euros o la puesta en marcha del programa de comidas en las casas “para poder llevar a nuestros mayores la comida y el aporte alimenticio, o el servicio nocturno en viviendas de mayores, para que sigan viviendo en su entorno”.

Para terminar, la consejera ha anunciado una nueva Estrategia Regional de la Soledad No Deseada en las Personas Mayores, para detectar la soledad, especialmente en zonas rurales, “donde quizás no hay tanta red familiar o hay menos recursos, potenciando así la implantación de servicios para estos colectivos”.

La Junta, contra el modelo Belarra

En este sentido, el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha mostrado su oposición al modelo de residencias uniforme y único, igual en toda España, que plantea el Ministerio de Derechos Sociales dirigido por Ione Belarra.

El último alegato en contra del presidente fue el pasado 13 de octubre, durando la inauguración de la residencia de mayores de Villacañas (Toledo), donde resaltó que el volumen de estos centros no es equiparable al de la Comunidad de Madrid.

"No estoy conforme con las directrices del ministerio de área social del Gobierno que creo que no saben lo que se traen entre manos intentando plantear un modelo uniforme y único de residencias, básicamente con la idea de estorbar al sector privado y atender también algunas luchas históricas sindicales y yo no coincido con eso".