Jesús Fernández Vaquero y Vicente Tirado son dos de los que se despedirán. Foto: Héctor Martín

Jesús Fernández Vaquero y Vicente Tirado son dos de los que se despedirán. Foto: Héctor Martín

Región EN TODAS LAS BANCADAS

El último pleno de la legislatura en las Cortes de Castilla-La Mancha dejará muchas despedidas

27 marzo, 2019 15:53

El convento de San Gil, sede del Parlamento de Castilla-La Mancha, celebrará este jueves su último pleno del presente mandato --el número 99 de la legislatura--, una sesión que servirá, entre otras cosas, para poner el punto final en la vida parlamentaria de cerca de la tercera parte de los parlamentarios que ya saben que no repetirán en las listas de cara a las próximas elecciones.

Varios diputados de la bancada socialista saben que no volverán a ocupar un escaño a partir de mayo. La salida más sonada será la de Jesús Fernández Vaquero, actual presidente, quien dejará la vida parlamentaria tras 20 años.

Además, el actual presidente del Grupo Parlamentario, Rafael Esteban, concurrirá al Senado y dejará su puesto en Gilitos, misma situación de Carmen Torralba, que aspira a entrar en la Cámara Alta por la provincia de Cuenca.

La portavoz parlamentaria, Blanca Fernández, será la número uno al Congreso por Ciudad Real, por lo que no regresará al hemiciclo castellano-manchego en posesión de un escaño. Fernández concurre a la Cámara Baja con Miguel González Caballero como número dos en la papeleta de esta provincia, por lo que también este último dejará paso en las Cortes regionales.

Emilio Sáez, por su parte, tampoco ha entrado en las listas socialistas por Albacete dado que es el candidato a la Alcaldía de la capital albaceteña.

En el caso del Partido Popular, varios parlamentarios pisarán el salón de plenos por última vez como cargos electos este jueves. Así, Vicente Tirado dejará atrás 12 años en las Cortes para dar el salto al Congreso de los Diputados; mientras que José Manuel Tortosa, alcalde de Las Pedroñeras, cambiará de plaza y será senador a partir del próximo mes de mayo cuando se formen las cámaras tras las elecciones del mes de abril, toda vez que parte de salida en la papeleta de Cuenca.

De los dos diputados de Podemos desaparecerá al menos uno, David Llorente, quien tras conseguir representación por Guadalajara y tras una legislatura marcada por la división en su propio Grupo Parlamentario no volverá a ocupar su asiento en el próximo mandato.

Aunque sin confirmación oficial, no es habitual que los candidatos a grandes alcaldías se postulen también a las generales. En esta situación, igual que el socialista Emilio Sáez, están Francisco Cañizares y Claudia Alonso dentro del Grupo Parlamentario Popular, dado que aspiran a gobernar los ayuntamientos de Ciudad Real y Toledo, respectivamente.

Los que podrían repetir

Del resto de diputados, hay varios que ya saben que tendrán opciones para regresar al Parlamento en la próxima legislatura. Así, en el Partido Popular, se sabe que Francisco Núñez será el cabeza de lista en la provincia de Toledo, acompañado con toda probabilidad de Carolina Agudo como número dos.

María Díaz (Podemos), por su parte, liderará la candidatura por la circunscripción de Albacete, por lo que tiene abierta la posibilidad de conseguir colarse entre los siete escaños que se reparten en esa plaza.

En el caso del PSOE, el actual presidente autonómico, Emiliano García-Page, encabeza la lista de Toledo, del mismo modo que su vicepresidente, José Luis Martínez Guijarro, será la cabeza visible en Cuenca, por lo que parten con aspiraciones de volver a ocupar un escaño. La secretaria primera de la Mesa, la socialista Josefina Navarrete, aparece con número dos en la lista albaceteña, por lo que podría volver a ejercer como parlamentaria regional.

Último orden del día

La caza, medidas retributivas, agua y sanidad son algunos de los asuntos que protagonizarán el pleno de las Cortes de Castilla-La Mancha este jueves, día 28, previsiblemente el último de la legislatura.

La sesión comenzará a las 10.00 horas con una declaración institucional con motivo del aniversario de la República Árabe Saharaui Democrática, y continuará con el debate de una Proposición de Ley de Podemos sobre la modificación de la Ley de Caza, han informado fuentes del Parlamento autonómico.

A continuación se tomará en consideración, por lectura única, la Proposición de Ley del PSOE sobre medidas retributivas, y se sustanciará un debate general --pedido por PSOE y PP-- sobre las consecuencias que la sentencia del Tribunal Supremo, en relación con el Plan Hidrológico del Tajo, tendrá para Castilla-La Mancha.

Después habrá otro debate general del PP sobre la falta de regularización de pozos y ATPS y explotaciones prioritarias, y los diputados del PP formularán cinco preguntas orales.

En concreto, el parlamentario Lorenzo Robisco preguntará por el Fuerte San Francisco, Carolina Agudo por el Museo Ruiz de Luna, Ana Guarinos por el centro de salud de Cifuentes, Carlos Velázquez por las listas de espera quirúrgicas y Lorenzo Robisco por el transporte sanitario.