Digital Castilla

Digital Castilla

Región UN PACTO QUE SE ANTOJA COMPLICADO

Rajoy insta a ponerse de acuerdo por el agua mientras sigue la polémica en Castilla-La Mancha

6 marzo, 2018 00:00

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha asegurado que el agua es "uno de los problemas más importantes" que hay en España y ha asegurado que un acuerdo nacional sobre este recurso "solamente puede servir al conjunto de los ciudadanos" y "a los que sean capaces de llegar a este acuerdo".

Durante su intervención en un acto en Badajoz, el presidente ha celebrado la lluvia como "una de las buenas noticias" que está viviendo España y que "ojalá dure un poco más".

Precisamente, este miércoles regantes, agricultores y sindicatos, sobre todo de Levante, se manifestarán en Madrid frente al Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente para reclamar una mejora de la gestión hídrica y un trato equitativo en cuanto al precio para que los regantes de Levante se equiparen al resto de usuarios de España.

En la Plaza de Callao y en otros puntos de la capital repartirán hasta un total de 25.000 kilogramos de frutas y verduras producidas en Levante desde las 10.00 hasta las 12.00 horas.

Por su parte, el PP de Castilla-La Mancha ha afirmado este lunes que quiere "hechos" en materia de agua, al tiempo que ha reiterado que abogará por un pacto nacional y ha vuelto a pedir al PSOE que afronte sus responsabilidades respecto a este asunto.

Así se ha pronunciado a preguntas de los medios en una rueda de prensa la diputada regional del PP Claudia Alonso, sobre el estudio que ha presentado este lunes la Asociación de Municipios Ribereños de Entrepeñas y Buendía, y donde se ha remitido a lo que su partido ha conseguido en esta materia como es pasar en la cabecera del Tajo de 240 a 400 hectómetros cúbicos "no trasvasables".

"Otra cosa fundamental y básica es un pacto nacional del agua", ha manifestado Alonso, para señalar que esta es una cuestión en la que "Castilla-La Mancha quiere hablar y decidir, pero que tiene que ser decidida por todos".

Tras insistir en que el PSOE se "cargó" el pacto nacional del agua y en que "ahí se agravó el problema", la diputada regional ha indicado que el PP va a ofrecer soluciones y va a estar "siempre" por tratar de solventar esta cuestión "a través de una solución definitiva". "Otros lo único que han hecho es enarbolar la bandera y ensuciar el Tajo", ha señalado la diputada 'popular', quien ha agregado que la Junta "se lava las manos" en cuanto a la calidad de las aguas y la construcción de depuradoras y que no cumple su "responsabilidad".

Es por ello por lo que ha esperado que el Gobierno castellano-manchego ponga en marcha todas las depuradoras que son "tan necesarias" para que el Tajo "no siga estando sucio y no pase por Talavera en unas condiciones terribles porque por parte de la Junta no se están afrontando las cuestiones necesarias".

Fondo Nacional del Agua

Preguntada por la noticia publicada en ABC sobre el hecho de que el PP plantee crear un Fondo Nacional del Agua, Alonso ha indicado que el dominio público hidráulico, como una competencia nacional, tiene que ser regulado "de la manera más beneficiosa para todos".

 El Grupo Parlamentario Socialista, por su parte, ha presentado este lunes un debate general en las Cortes de Castilla-La Mancha sobre la situación presente y futura de la Cuenca del Tajo y del papel "imprescindible" que debe jugar la Comunidad Autónoma en la futura negociación del Pacto Nacional del Agua.

En rueda de prensa, la portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, Blanca Fernández, ha señalado que Castilla-La Mancha ha sido "la gran olvidada durante muchos años" por parte del Gobierno de España en esta materia y que ahora toca que sean tenidas en cuenta sus necesidades.

"Hoy es más evidente que nunca que la situación de trasvases desaforados es insostenible porque la situación de la cabecera del Tajo, a pesar de todo lo que ha llovido, es insostenible porque estamos a penas en el 10 por ciento de capacidad de los pantanos de Entrepeñas y Buendía", ha argumentado.

Por ello, ha lamentado oír a los dirigentes del PP decir que "hicieron un buen negocio" con el memorándum del Tajo y lo ha calificado como una "auténtica falacia" que ha llevado a la región "a una situación insostenible", para pedir a los 'populares' que se unan a la "reivindicación legítima" de que la Cuenca del Tajo tenga prioridad sobre la receptora.

Planteamiento de unidad en las Cortes

También ha aludido al estudio socioeconómico que ha presentado este lunes la Asociación de Municipios Ribereños de Entrepeñas para indicar que el trasvase ha hecho emigrar el agua y la población de los pueblos ribereños. "El planteamiento que vamos a hacer en las Cortes es de unidad porque lo que queremos son soluciones y sentar las bases de otras vías de suministro de agua para el levante", ha agregado.

Del mismo modo ha lamentado escuchar a los dirigentes del PP hablar de depuradoras cuando, ha sostenido, el Gobierno de María Dolores de Cospedal paralizó 150 de estas infraestructuras y perdió 68 millones de euros de fondos europeos, mientras que el de Emiliano García-Page ha hecho "cuatro veces más obra hidráulica" y ha diseñado el "plan más ambicioso" de depuración de la región.