Digital Castilla

Digital Castilla

Región DECLARACIONES DEL VICEPRESIDENTE GUIJARRO

La Junta da otra vuelta de tuerca a su choque con la Universidad y pide implantar las titulaciones de 2010

14 febrero, 2018 11:45

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha considerado que, de cara al nuevo mapa de titulaciones que aprobará la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), se deberían "estabilizar, implantar" las que se acordaron en 2010 y "a partir de ahí, se puede hablar de nuevo crecimiento" estudios.

El vicepresidente primero de la Junta de Comunidades, José Luis Martínez Guijarro, ha aseverado que el Ejecutivo castellano-manchego "en absoluto" renuncia a la implantación de las titulaciones acordadas en 2010 por el Consejo Social de la UCLM que fue refrendado en su momento por el Gobierno regional y que, entre otros estudios, recoge la creación del grado de Turismo en el Campus de Cuenca, si bien ahora la UCLM prevé impartirlo en Toledo.

"No renunciamos a la implantación de ninguna de ellas en los campus en los que estaba previsto", ha recalcado Martínez Guijarro, que también ha recordado que el mapa de nuevas titulaciones aprobado en 2010 recogía la creación del grado de Informática en Talavera de la Reina, algo que ahora no se contempla.

Martínez Guijarro ha señalado que, a partir del documento aprobado en 2010 se puede analizar la implantación de nuevas titulaciones, una vez que se conozca la situación financiera de la UCLM.

Situación financiera

En este sentido, ha informado de que "en los últimos días" la Intervención General de la Junta ha recibido la liquidación provisional del presupuesto de la UCLM correspondiente a 2017, que se aprobó en diciembre de ese año. "Queremos saber cuál es la situación financiera, qué dice el avance de liquidación para, a partir de ahí, ver los planteamientos que se pueden hacer", ha señalado Martínez Guijarro, que también ha recordado que las Cortes regionales han aprobado que se elabore una auditoría externa para conocer la situación financiera de la UCLM y que "habrá que plantearlo" al Consejo Social.

Martínez Guijarro ha querido dejar claro que el Gobierno regional "no va a dejar caer a la UCLM sea cual sea su situación financiera", pero ha pedido conocerla antes de "hablar del futuro, de nuevas titulaciones". En cualquier caso, ha pedido que se aborde con "sosiego" la implantación de nuevas titulaciones y, ante los cambios introducidos en los sucesivos borradores del mapa de nuevos estudios elaborado por la UCLM ha afirmado que le "llama la atención la especie de subasta que se ha puesto en marcha, donde una titulación pasa de un campus a otro sin mucha justificación".

Asimismo, ha opinado que la ubicación de las nuevas titulaciones se debería haber decidido "fruto de un debate en el que hubiera participado toda la comunidad universitaria", algo que a su modo de ver no ha ocurrido, pues ha señalado que "mucha gente del Campus de Cuenca" le ha trasladado que no han participado en el proceso de decisión.

"Estamos a tiempo de poner un poco de calma y un poco de lucidez", ha confiado Martínez Guijarro que también ha afeado que el PP de Castilla-La Mancha no se haya manifestado sobre las propuestas de nuevas titulaciones y, en concreto, ha criticado que la presidenta del PP regional, María Dolores de Cospedal, participara el domingo en un acto en Toledo y no se pronunciara sobre el asunto.

Nacho Hernando apuesta por el "consenso"

Por otro lado, el portavoz del Gobierno regional, Nacho Hernando, ha defendido un borrador pactado de manera "consensuada" por el conjunto de la comunidad educativa y ha coincidido con Guijarro en su apuesta por un mapa de titulaciones que se ajuste a los objetivos del año 2010.

Hernando ha destacado que el hecho de que haya o no universidad en Castilla-La Mancha es "una decisión política", así como que "se dejen caer o no titulaciones en ciudades importantes".

Por tanto, ha añadido que el Gobierno regional, en representación del conjunto de la ciudadanía, "va a tener mucho que decir para que casen los objetivos como comunidad autónoma con ese mapa de titulaciones que va a establecer la universidad".

"Sin mapa consensuado no habrá plan estratégico y sin plan estratégico no habrá contrato programa", ha agregado.

De igual modo, ha señalado que el Ejecutivo autonómico está estudiando la forma de garantizar la sostenibilidad de la UCLM y barajando "todos los escenarios", incluido su rescate si fuera necesario.