Digital Castilla

Digital Castilla

Región CRUCE DE ACUSACIONES

El estado de la economía y la sanidad de Castilla-La Mancha enfrentan a PP y PSOE

5 enero, 2018 17:52

La vicesecretaria de Comunicación del PP de Castilla-La Mancha, Carmen Riolobos, ha lamentado que "2018 arranque con un Gobierno autonómico caracterizado por remar en contra de la ola de crecimiento y de mejora social que se vive en España".

Y ha asegurado que "el Gobierno destructor de Page y Podemos está marchitando el tejido social y económico de nuestra tierra, porque las medidas que aplican están muy lejos de traer prosperidad y de mejorar los servicios públicos", según ha informado el PP en nota de prensa.

A su juicio, "mientras que España ahora está mejorando notablemente su situación y Castilla-La Mancha se podría beneficiar de las ayudas del Gobierno de Rajoy, Page y Podemos se dedican a incrementar el gasto en asesores y altos cargos en lugar de hacer medidas productivas e inversiones en aquellas materias que benefician la vida de los castellano-manchegos", ha indicado.

En este punto, Riolobos ha asegurado que el paro del pasado mes de diciembre bajó respecto al mes anterior mucho menos que la media nacional, que "con Page somos la tercera región con más déficit de toda España y que en los dos años y medio que llevan gobernando Page y Podemos se ha visto cómo recortan los presupuestos de manera descarada al no ejecutar partidas como las de inversiones sanitarias".

Asimismo, la vicesecretaria del PP de la región ha lamentado que el año 2017 ha sido el de la consolidación de la subida de impuestos que realizaron Page y Podemos en 2016", lo que sigue generando "la fuga de empresas de nuestra tierra a comunidades vecinas".

Sanidad

Por otra parte, Riolobos ha asegurado que el "caos sanitario" está siendo "todavía más intenso" en estos días navideños porque no se cubren muchas vacaciones del personal, se están haciendo contratos parciales y porque no se cubren las bajas. Esta situación está provocando un alarmante colapso sanitario intolerable e inadmisible.

En este sentido, Riolobos ha indicado que actualmente hay en algunas poblaciones de Castilla-La Mancha lista de espera de casi dos semanas para Atención Primaria, algo "insólito y desconocido hasta ahora". Además, ha denunciado que “hay médicos y enfermeros que tienen que pasar consulta en tres municipios ante la falta de personal y pueblos en los que no se pasa consulta durante más de una semana”.

Sobre las urgencias de los hospitales, ha asegurado que “están totalmente llenas de gente, como se puede comprobar fácilmente y como vienen denunciando muchos vecinos que nos escriben y que publican en los medios de comunicación y en las redes sociales la odisea que supone acudir a la Sanidad pública”.

"Mientras ocurre esto en un área tan importante como la Sanidad, Page y Podemos están centrados en su autobombo y propaganda, en incrementar los vicepresidentes de su Gobierno, los altos cargos, consejeros, asesores, en lugar de ponerse a trabajar en lo que realmente importa a los ciudadanos”, ha concluido.

PSOE: "Castilla-La Mancha está saliendo de la parálisis"

El grupo parlamentario socialista ha asegurado que Castilla-La Mancha está saliendo de la "parálisis" y de la situación "triste y gris" en la que, a su modo de ver, la dejó la expresidenta castellanomanchega, María Dolores de Cospedal, en la anterior legislatura.

De este modo ha respondido el PSOE en nota de prensa a las críticas del PP, que ha acusado al Gobierno regional de estar "marchitando" el tejido social y económico de la región con medidas que, en su opinión, están "lejos" de traer prosperidad y de mejorar los servicios públicos.

El diputado del grupo socialista en las Cortes Fernando Mora ha tachado de "ridículas" estas declaraciones de los 'populares' y ha recordado que Castilla-La Mancha ha cerrado 2017 con 19.730 parados menos que hace un año, lo que supone un descenso del 9,95 por ciento en comparación con finales de 2016.

Según Mora, "si se suma lo que va de legislatura, no se puede sino ver el vaso medio lleno porque hay 36.656 personas desempleadas menos en Castilla-La Mancha fruto, entre otros motivos, de la recuperación económica emprendida por el Ejecutivo regional".

El parlamentario socialista ha destacado que la región cierra 2017 con la cifra de parados más baja de los últimos 9 años, a lo que hay que sumar que Castilla-La Mancha fue la segunda comunidad donde más creció la afiliación a la Seguridad Social, con un aumento del 4,47 por ciento al incorporar a 29.215 cotizantes nuevos.

También ha resaltado que hace el Instituto Nacional de Estadística ha señalado que el crecimiento de Castilla-La Mancha en el año 2016 había sido del 3,5 por ciento, por encima de la media nacional.

Asimismo, ha incidido en que durante el anterior mandato se destruyeron más de 4.000 empresas, mientras que con el actual gobierno se han creado 6.200 en dos años.

Además, ha lamentado que durante los cuatro años del PP, Cospedal no "fuera capaz de ajustar el déficit público y la deuda se duplicó a pesar de los recortes hasta alcanzar los 13.426 millones de euros".

Abengózar les llama "irresponsables"

Por otra parte, la diputada socialista en las Cortes Ana Isabel Abengózar ha tachado de "irresponsables" a los dirigentes del PP por alarmar a la ciudadanía sobre la epidemia de gripe y su incidencia en los hospitales de la región.

Abengózar ha afirmado que el caos al que se refieren los 'populares' es "mentira" y ha agregado que la normalidad es "la tónica dominante en nuestros centros hospitalarios, sin colapsos, aunque con mucha afluencia, como ocurre en estas invernales fechas y en todos los hospitales del país".

"Es muy triste que creen esta alarma aquellos que se cargaron la sanidad pública de nuestra región", ha señalado la parlamentaria socialista, quien ha añadido que el Gobierno regional tiene "una planificación programada y protocolos para abordar la gripe, con una campaña de vacunación que se inició el pasado 2 de noviembre con un total de 330.000 vacunas".

Además, ha incidido en que el protocolo, que ya se está aplicando, incluye "la apertura de camas si fuera necesario o el refuerzo de personal si así se precisara".