Digital Castilla

Digital Castilla

Región EL SINDICATO CCOO ABRE EL DEBATE

¿Vale más la nota o la experiencia? Polémica en las oposiciones sanitarias

18 julio, 2017 15:19

CCOO ha pedido a la Administración regional que la experiencia tenga más peso en la nota final de la Oferta de Empleo Público (OPE) convocada en el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam), dado que los índices de interinidad en la sanidad pública castellano-manchega rondan el 30 por ciento.

Así lo ha señalado en rueda de prensa la secretaria general de la Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO de Castilla-La Mancha, Chelo Cuadra, quien ha puesto de manifiesto su desacuerdo con los criterios establecidos para acceder a una plaza pública en la sanidad regional.

En este sentido, ha recordado que CCOO se abstuvo en la aprobación de las bases de las convocatorias de los procesos selectivos de la OPE en la última mesa sectorial del SESCAM, dada la "disparidad de criterios" a la hora de valorar o ponderar el peso del examen y el peso de la experiencia.

Estas bases concretaron que en todas las categorías convocadas iba a tener un peso del 75 por ciento para el examen y un 25 por ciento la experiencia, a excepción de los facultativos, a quienes se les valora el 50 por ciento cada uno de ellos.

El valor de la experiencia

Sin embargo, CCOO ha exigido que la experiencia tenga más peso en la convocatoria que la aprobada en las bases, debido a "los altos índices de interinidad que se ha ido acumulando a lo largo de estos años".

En este sentido, Cuadra ha remarcado que desde 2009 no hay una convocatoria de oposiciones y ha instado a que se valore de manera "justa" el trabajo que han realizado los profesionales de la sanidad desde entonces.

"Entendemos que hasta que se llegue a los índices de interinidad que creemos más justo, que es alrededor de un 6 o un 8 por ciento, las convocatorias de OPE deben seguir valorándose con un peso importante en la experiencia", ha añadido la secretaria general de la Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO.

Problemas con la bolsa de trabajo

En la misma línea, Chelo Cuadra ha criticado que la bolsa de trabajo no esté todavía habilitada al cien por cien y que no se hayan actualizado a día de hoy los datos correspondientes al 2015.

Según ha explicado Cuadra, CCOO ya ha reivindicado en varias ocasiones a la Administración la necesidad de habilitar la cobertura informática con todos los módulos necesarios y de contratar a más gente para el desarrollo de la Bolsa.

Además, ha señalado que el próximo 20 de julio tienen una reunión para abordar este asunto, por lo que esperan que la información que se les proporcione contribuya "al buen funcionamiento" de la bolsa.