FOTO: Europa Press

FOTO: Europa Press

Empresas TOLEDO Y ALBACETE SÓLO TIENEN 5 LICENCIAS

Castilla-La Mancha, a la cola en licencias VTC en el conjunto de España con sólo 46 permisos en toda la región

22 julio, 2018 18:41

Castilla-La Mancha es una de las comunidades que tiene un menor número de licencias de vehículos con conductor (VTC), al tener sólo 46 permisos de los más de 9.000 que hay en el conjunto de España. Madrid es la provincia con mayor número de licencias, con 4.308 licencias VTC que suponen el 47 por ciento del país, por delante de Barcelona, que se mantiene en segundo lugar pero alejada con 1.363 licencias.

La normativa establece una autorización de VTC por cada 30 de taxi, una proporción que no se cumple en la mayoría de las comunidades. Por autonomías, es nuevamente la de Madrid la que encabeza la clasificación, por delante de Andalucía, que cuenta con 1.478 y Cataluña, que suma 1.457, según los últimos datos oficiales correspondientes al mes de julio. Las comunidades con menos licencias de VTC -que utilizan compañías como Uber y Cabify- son La Rioja con 16; Extremadura con 30, y Castilla-La Mancha y Baleares con 46 licencias, respectivamente.

Dos provincias de la región, a la cola

Atendiendo a las provincias, tras Madrid y Barcelona, el mayor número de licencias VTC se registra en Málaga, con 825, y en Baleares, con 213. En el extremo opuesto figuran Zamora, con una licencia; Jaén, con 3. Un poco por encima se sitúan dos provincias de Castilla-La Mancha, Toledo y Albacete, con 5 licencias VTC, respectivamente. En León, por ejemplo, no se registra ninguna.

Si comparamos con el número de autorizaciones de licencias de taxi, que es de 64.961 a nivel estatal, es nuevamente Madrid la que encabeza la lista con 15.497, el 24 por ciento del total. En consecuencia, el número de licencias de taxi en la provincia de Madrid es un 260 por ciento superior al de las de VTC. Barcelona concentra 10.702 licencias de taxi; Las Palmas, 3.171; Valencia, 3.010; Málaga, 2.635, y Santa Cruz de Tenerife, 2.550.