
Ferduque 2025.
Ferduque 2025 cierra sus puertas tras recibir a más de 25.000 visitantes y demostrar el "tirón del mundo rural"
Los organizadores han indicado que se han cumplido todos los objetivos y ha habido una alta participación.
Más información: Ferduque 2025 abre sus puertas en Malagón con una decena de espacios, talleres, conciertos y exhibiciones
La Feria Agroganadera de los Estados del Duque (Ferduque) 2025 ha cerrado sus puertas este domingo en Malagón (Ciudad Real) con más de 25.000 visitantes a lo largo de los tres días de evento. Los organizadores han indicado que se han cumplido todos los objetivos y ha habido una alta participación.
Según el presidente de la Mancomunidad de los Estados del Duque, Carlos Villajos, "ha quedado demostrado que el mundo rural tiene mucho que ofrecer y que la fuerza de lo rural tiene mucho tirón".
"Lo importante es que la gente ha disfrutado, los expositores han recogido sus stands muy satisfechos tras sus éxitos comerciales y hemos logrado apoyar al sector agroganadero, que es un pilar fundamental en nuestra comarca", ha expresado.
Asimismo, ha dado las gracias a todos los expositores, patrocinadores, colaboradores, ponentes y visitantes "por creer en Ferduque, formar parte y respaldarlo". Un agradecimiento que ha extendido a Malagón, las asociaciones y las empresas locales que han colaborado.
Por último, los organizadores han avanzado que el próximo año Ferduque tendrá lugar en Porzuna.
Premios Orgullo Rural
Durante la actual edición de Ferduque se han entregado los premios Orgullo Rural. Los galardonados han sido la Hermandad de San Isidro de Malagón; Tomás Francés, de Fuente El Fresno; El Rincón del Cerillo, de Los Cortijos; los hermanos del Teso Millán, de El Robledo; y la Hermandad de San Isidro de Porzuna.
Estos galardones reconocen a personas, empresas y asociaciones del sector agropecuario de la comarca por su destacada contribución al medio rural y a su profesión.
"Son personas que han apostado por la agricultura y la ganadería, pequeños autónomos y colectivos que apuestan por las tradiciones y que son ejemplo de esfuerzo, valentía y compromiso con la tierra", han sentenciado desde la organización.