
Varios alumnos en el campus de la UCLM en la Fábrica de Armas de Toledo.
Ya es oficial: Castilla-La Mancha pagará el 99 % de la matrícula universitaria y así puedes conseguirlo
La Junta bonificará casi al completo la matrícula a quienes empiecen un Grado o Doble Grado en la UCLM y en el campus de la UAH en Guadalajara.
Más información: Castilla-La Mancha aprueba la gratuidad de la primera matrícula universitaria desde el próximo curso 25/26
La Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha aplicará una bonificación del 99 % en el precio de los créditos correspondientes a la primera matrícula del primer curso de los estudios de Grado o Doble Grado impartidos en la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y en el campus de Guadalajara de la Universidad de Alcalá (UAH).
Esta ayuda, pionera en la región, fue anunciada en enero por el presidente regional, Emiliano García-Page, y aprobada en abril por el Consejo de Gobierno. Este viernes se ha hecho efectiva con la publicación en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) de la Orden 62/2025, donde la Consejería de Educación, Cultura y Deporte recuerda que la medida forma parte de una política pública centrada en "la igualdad de oportunidades, la inclusión educativa y el retorno del talento joven".
La bonificación está dirigida a estudiantes de nuevo ingreso que se matriculen por primera vez en el primer curso de Grado o Doble Grado. Para acceder a este incentivo, deberán cumplirse los siguientes requisitos:
Alumnado que accede por primera vez a la universidad
Se exige haber superado alguna de las siguientes vías de acceso en Castilla-La Mancha:
-
Bachillerato más PAU o EvAU.
-
Pruebas de acceso para mayores de 25, 40 o 45 años.
-
Título de Técnico Superior de Formación Profesional, de Artes Plásticas y Diseño, o de Técnico Deportivo Superior.
-
Bachibac (título de Bachiller español y Baccalauréat francés).
-
Diploma del Bachillerato Internacional.
Alumnado que traslada su expediente desde otra universidad
Los estudiantes que ya hayan iniciado estudios de Grado en una universidad pública fuera de la región también podrán beneficiarse, siempre que:
-
Hubieran cursado estudios universitarios en el curso 2024/25.
-
Acrediten haber superado un porcentaje mínimo de créditos, según su rama de conocimiento:
-
Artes y Humanidades: 90 %
-
Ciencias Sociales y Jurídicas: 90 %
-
Ciencias de la Salud: 80 %
-
Ciencias: 65 %
-
Ingeniería y Arquitectura: 65 %
-
En todos los casos, es requisito indispensable haber solicitado previamente y sin éxito la beca general del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deporte, ya que ambas ayudas son incompatibles.
Si no se ha pedido por no cumplir los requisitos económicos, se deberá presentar una declaración responsable. La falsedad en esta declaración implicará el reintegro del importe bonificado con los correspondientes intereses.
La bonificación cubrirá como máximo 60 créditos (o 72 en los casos de doble grado), se aplicará únicamente a créditos matriculados por primera vez y no incluye tasas de secretaría ni seguros. Tampoco será aplicable si el estudiante ya posee un título de Grado o equivalente.
Precios congelados
Además de esta nueva bonificación, el Gobierno regional mantiene congelados los precios públicos de los estudios oficiales por duodécimo año consecutivo.
El coste por crédito en primera matrícula en Grado oscila entre 12,13 y 18,87 euros, en función del grado de experimentalidad del estudio. Esto se traduce en precios totales por curso que van desde los 727,80 euros (Grado de experimentalidad 1) hasta los 1.132,20 euros (Grado de experimentalidad 4). Estos precios quedan prácticamente eliminados en el caso de quienes accedan a la bonificación del 99%.
Para segundas y sucesivas matrículas, el coste por crédito se incrementa notablemente, pudiendo superar los 100 euros en el caso de cuartas matrículas de titulaciones técnicas o sanitarias.
También se congelan los precios de los Másteres oficiales, que desde 2016 se equipararon a los de Grado, y los precios de los estudios de Doctorado. El crédito de Máster y Doctorado mantiene un rango de entre 12,13 y 64,53 euros, según la titulación.
Más facilidades para el alumnado
Además, la Consejería de Educación, Cultura y Deportes de Castilla-La Mancha mantiene medidas complementarias, como:
-
Fraccionamiento del pago en 10 plazos mensuales.
-
Bonificación de hasta 100 euros a estudiantes empadronados en Castilla-La Mancha que estudien fuera de su provincia de residencia.
-
Exención de tasas por reconocimiento de créditos.
-
Beneficios y exenciones para familias numerosas, personas con discapacidad, víctimas de violencia de género o terrorismo, personas refugiadas o beneficiarias del ingreso mínimo vital.
-
Exención total de matrícula para jóvenes tutelados o en situación de especial vulnerabilidad.
El impacto económico de todas estas bonificaciones será compensado a la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) mediante transferencias incluidas en el Contrato-Programa vigente entre la institución académica y la Junta.