
Lugar donde se ubicará la 'escala de peces'
Toledo busca renaturalizar el Tajo: una escala para peces, refugios para aves y un nuevo estanque en Safont
Estas medidas se incluyen en el anteproyecto presentado por el Ayuntamiento de Toledo para optar a 2,4 millones de Fondos Next Generation de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
Más información: El Ayuntamiento de Toledo actuará en las riberas del Tajo “cuando la situación de las zonas inundadas lo permita”
El Ayuntamiento de Toledo opta a una financiación de 2,4 millones de euros de Fondos Next Generation de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) para la recuperación y reducción de inundaciones en la ribera del Tajo en la zona este de la ciudad con un anteproyecto que contempla, entre otras medidas, la renaturalización de algunas zonas del río con la finalidad de mejorar las condiciones de vida de los peces y también de la fauna existente.
El anteproyecto recoge acciones de protección y fomento de la fauna como la construcción de una 'escala de peces'. Se trata de minorar el 'efecto barrera' que el azud de Safont provoca sobre la 'ictiofauna', que son el conjunto de peces que habitan en la zona, con el objetivo de facilitarles el paso y, sobre todo, su movimiento ascendente en el río.
Para ello, se construirá en esta barrera del río que supone el azud para los peces, una estructura que permita crear un 'camino acuático' fabricado con artesas colocadas de manera sucesiva y que se ubicará frente al Mirador del Tajo que hay en el meandro del río frente al Pabellón Deportivo Javier Lozano, junto a la Avenida de Castilla-La Mancha.

Artesa de la 'escala de peces'.
La actuación concreta en el azud será la creación de una abertura demoliendo parte de su coronación y la colocación de una compuerta en la zona superior que cierre el camino acuático generado con las artesas. La compuerta permitirá regular el caudal circulante para facilitar el tránsito de los peces.

Plano de la 'escala de peces'
Refugios fauna
En relación con la protección y el fomento de la fauna, el anteproyecto contempla poner en valor el molino de Safont, no con medidas estructurales en la edificación, sino con la ubicación de nidales y refugios para diferentes especies de aves y murciélagos.
Se trata de favorecer la población de estos animales voladores asegurándoles un refugio ante las rapaces pues son importantes para la lucha biológica contra las plagas. Se dispondrán cajas nidos para páridos, para cárabos, para murciélagos y cestas para las crías de las rapaces.

Molino de Safont
Estanque de Safont
Otra de las medidas de renaturalización propuesta en el anteproyecto es la recuperación del estanque de Safont, ubicado en la parte trasera del aparcamiento. En la actualidad, según recoge el anteproyecto, se encuentra en malas condiciones debido a que el agua está estancada y es de mala calidad, pues debería alimentarse del agua que debería extraerse a través de la noria y que desaguaría al río.

Estanque de Safont en la actualidad.
A pesar de la degrada situación en la que se encuentra, el texto recoge que este estanque "tiene un gran potencial" y que sería posible crear allí un humedal que permita el desarrollo de la vegetación, ahora inexistente. Esto se lograría demoliendo los muros que forman el estanque sustituyéndolos por taludes de tierra extendidos para permitir la plantación de elementos vegetales.
Petición a la CHT
Se da la circunstancia de que este mismo viernes, el concejal de Medioambiente, Río Tajo y Deportes de Toledo, Rubén Lozano, ha pedido a la Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT) la limpieza inmediata de las riberas del río, que se han visto muy afectadas tras la última crecida.
"El estado actual de las riberas, con acumulaciones de vegetación, maleza y restos arrastrados por la corriente, representa, no solo un problema medioambiental, sino también un potencial riesgo para la seguridad y el mantenimiento del ecosistema del río", ha explicado Lozano.
El concejal ha recordado el deterioro en diversos tramos del río a su paso por la ciudad, donde la vegetación ha crecido de manera descontrolada, impidiendo, en algunos casos, el tránsito por las sendas, ha informado el Ayuntamiento en nota de prensa. "Es fundamental actuar con inmediatez para restaurar el entorno natural del Tajo y garantizar su conservación", ha añadido.
Rubén Lozano ha reiterado la disposición del Ayuntamiento para colaborar con la Confederación en todo lo necesario, pero ha insistido en que la competencia y la responsabilidad directa de estos trabajos corresponde al organismo de cuenca. "Pedimos agilidad para que se acometan cuanto antes estos trabajos imprescindibles para recuperar las riberas del río que forman parte de nuestro patrimonio natural", ha concluido.