
Presentación de la Cátedra de Ciberseguridad de Castilla-La Mancha durante la XXVIII edición de la Conferencia Iberoamericana de Ingeniería del Software (CIbSE 2025).
La UCLM y la Junta lanzan una Cátedra de Ciberseguridad: será en modalidad online y ofertará 45 plazas
La carga lectiva será de 6 créditos ECTS y se desarrollará entre los meses de julio y diciembre.
Más información: La UCLM se alía con Harvard y brindará a los estudiantes estancias en su campus en Estados Unidos
La nueva Cátedra Institucional de Ciberseguridad impulsada por la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y la Junta de Comunidades ya es una realidad. Este miércoles se han definido los primeros detalles de su programa, como su modalidad, que será online, así como el número de plazas que llegará hasta las 45.
La carga lectiva será de 6 créditos ECTS y se desarrollará entre los meses de julio y diciembre. Este curso dotado con 120.000 euros fomentará la formación, la investigación y la divulgación en seguridad digital y se dirigirá a empleados públicos de la Junta y a profesionales del sector.
Durante su presentación en la Escuela Superior de Informática del Campus de Ciudad Real, el profesor Eduardo Fernández-Medina Patón, codirector de la Cátedra, ha explicado que tendrá un enfoque abierto a todos los campus y multidisciplinar: "No solo aborda la ciberseguridad desde una perspectiva tecnológica, sino también jurídica, comunicacional y de gestión estratégica".

El consejero de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, Juan Alfonso Ruiz Molina, ha participado en la presentación de la Cátedra de Ciberseguridad.
También se han previsto dos convocatorias de premios para reconocer los mejores Trabajos Fin de Grado (TFG) y Fin de Máster (TFM) relacionados con la ciberseguridad, además de artículos científicos destacados en la materia. En este sentido, ya está en marcha la creación de un Observatorio Regional de Ciberseguridad, que monitorizará el estado de la ciberseguridad en Castilla-La Mancha mediante un portal web y análisis de datos.
El rector de la UCLM, Julián Garde, ha recordado que la Universidad tiene experiencia en este ámbito, tras haber superado un grave ciberataque en 2021. Ha señalado que la ciberseguridad es una prioridad para la institución y una "oportunidad" para fomentar la formación de calidad y captar talento joven. "Es de máximo interés para todos", ha subrayado.
Estrategia regional
Por su parte, el consejero de Hacienda y Transformación Digital, Juan Alfonso Ruiz Molina, ha destacado que esta cátedra es un "complemento" a la estrategia regional en ciberseguridad, orientada a "prevenir antes que curar". Según indicó, el objetivo es ofrecer servicios digitales seguros que generen confianza en la ciudadanía. "Ese es el origen de la Cátedra, que nos ayudéis a tener un espacio tecnológico seguro", ha afirmado.
El profesor Fernández-Medina también subrayó que "la UCLM cuenta con talento y con investigadores que dedican mucho esfuerzo a la ciberseguridad", y recordó que esta nueva iniciativa se apoya en los trabajos previos desarrollados en distintas facultades de la universidad.