Digital Castilla

Digital Castilla

Castilla la mancha SU IDEA ES NO RETORNAR A ESPAÑA

Con esta incertidumbre vive un toledano la crisis del coronavirus en el Reino Unido

19 marzo, 2020 20:20

Se llama Adrián Martín, es toledano, de Los Navalmorales, y a sus 26 años la crisis del coronavirus le ha pillado en el Reino Unido. En Bristol, concretamente, donde trabaja como profesor en una guardería y desde donde se mantiene plenamente informado de lo que está ocurriendo en su tierra. También teme que en las islas británicas se reproduzca la situación que se está viviendo España y que, por la tardanza en la adopción de medidas de control, todo se agrave.

Él mismo reconoce que "estamos recibiendo bastante información, tanto a través de los medios de comunicación como por las redes sociales". Sin embargo, Adrián admite que "parece que nosotros vivimos en una realidad paralela, porque no somos capaces de asumir que la situación en nuestro país sea la que estamos viendo ahora". Del mismo modo, revela que existe cierta preocupación porque "a pesar de que el porcentaje de peligrosidad parece reducido, es algo completamente desconocido".

En este sentido, se sincera al indicar que "tendemos a identificar en nuestro círculo más cercano a esos pacientes que se están denominando como población de riesgo; siempre piensas que alguien de tu familia tiene más papeletas". También se fija Adrián en otro detalle que hace crecer su preocupación y es el temor de que "los datos oficiales no coincidan con la realidad, al no hacerse tantas pruebas" como se deberían.

Listos para el confinamiento

En Bristol, la situación es "completamente diferente, pero también tengo la sensación de que voy a pasar dos cuarentenas". Por un lado, "la que se está viviendo en España, porque yo ya estoy tomando algunas de las medidas que se recomiendan en otros países". Por el otro, entiende que también pasará por "la cuarentena que se va a producir en el Reino Unido, que está más cerca de lo que parece".

No en vano, señala que, aunque la gente "hace vida normal", existe ya "un clima de cierta crispación y van recapacitando, reconocen que algo así puede afectarles". Pone como ejemplo la actitud del Primer Ministro, Boris Johnson, quien "partió con una actitud de no actuación y está reculando; ¿Tarde? Probablemente, pero más vale tarde que nunca, aunque también creo que el hecho de no haber tomado la decisión a tiempo puede hacer que todo se agrave". Sin ir más lejos, Adrián apunta que "este viernes cerrarán las escuelas públicas y el lunes no podré acudir a mi centro de trabajo".

Las mismas escenas de desabastecimiento que se han experimentado en España se han reproducido en los últimos días en el Reino Unido. "Cuando se dan estas situaciones cunde el desconcierto y la gente pierde los papeles", indica. Además, revela que "lo más llamativo es la escasez de paracetamol, que está fuera de 'stock' y es imposible encontrarlo; también faltan ciertas cosas de alimentación, como productos no perecederos o carne fresca".

Posibles problemas

La situación, sin poder trabajar, puede complicarse sobremanera para los españoles en territorio británico. "Tenemos un problema, porque los aeropuertos están cerrados y los vuelos cancelados; mucha gente está perdiendo su trabajo y no sabemos hasta qué punto nos van a ayudar desde el Gobierno", declara. En principio, se baraja que "puedan dar una cuantía semanal o que los caseros cancelen los alquileres durante unos meses", pero todo está aún en el aire.

Por los canales oficiales, únicamente tiene constancia de que desde el Ministerio de Exteriores se informó de que "todos seríamos debidamente repatriados", aunque su intención no pasa por volver a España en este momento. "Mi idea es seguir aquí y me gustaría colaborar. Si es quedándome en casa, haciéndolo; pero si es yendo a mi puesto de trabajo, ayudando en lo que pueda", se sincera el toledano, que sólo retornaría "si no queda otra opción".

Sobre el peor de los escenarios, el caso de contagiarse de coronavirus en el Reino Unido, Adrián mantiene su confianza "en el NHS, el sistema sanitario de aquí, aunque por suerte nunca he tenido que recurrir a él". Desde su punto de vista, "pase lo que pase no creo que me vaya a quedar desatendido y estoy convencido de que lo harían bastante bien si llegase el caso".