Gemini llega a televisores, Wear OS y Android Auto

Gemini llega a televisores, Wear OS y Android Auto

Noticias y novedades

Android se renueva a lo grande con Gemini como pilar central: la IA de Google se extiende a Android Auto y a Wear OS

Google expande el poder de Gemini para ser un asistente omnipresente que ayude en la vida diaria de sus usuarios con Android XR como gran plataforma.

Más información: Sameer Samat (Android): "Hemos integrado muy bien la IA; no hay un mejor momento para probar Android que ahora”

Publicada
Actualizada

Revolución en Android. A falta de una semana de que se celebre Google I/O, el evento anual de desarrolladores de la gran G, la compañía anunció por sorpresa un evento previo encargado de adelantar novedades del sistema operativo más usado en el mundo en general y de España en particular, que ya va más allá del móvil.

Además de un nuevo diseño más fresco, ligero y útil, el gran protagonista de todos los cambios de Android tiene nombre propio: Gemini. La inteligencia artificial de Google es el elemento central de cómo la compañía ha reimaginado Android 16. Lo hace además yendo de la mano de importantes novedades en materia de seguridad y privacidad.

Lo cierto es que si Android llegó primero a los teléfonos con sólo pulsar un botón, ahora Google está ampliando Gemini más allá del teléfono para convertirlo en un asistente verdaderamente útil e inteligente. Será omnipresente para estar en el reloj, el televisor o el coche. Todo para integrar esta tecnología en el día a día y hacer que sea más fácil hablar con naturalidad a los dispositivos.

"Estamos ampliando Gemini más allá del teléfono, para convertirlo en un asistente verdaderamente inteligente y útil, al que pueda acceder desde todos tus dispositivos. Gemini siempre está a tu disposición para ayudarte, lo mismo si has salido a correr, si vas conduciendo, o si estás descansando en el sofá", ha explicado Guemmy Kim, director senior de producto y experiencia de usuario de Android.

Del coche a las gafas

La ambición de Google es que Gemini sea el asistente total, definitivo. Que sea más que un asistente, un compañero que llevar a todas partes, y es por eso que quiere que tenga presencia en todos los dispositivos que tengamos más a mano.

Después del móvil, lo más cercano serán los relojes inteligentes con Wear OS. Google explica que Gemini llegará en los próximos meses a estos dispositivos pensando en la gran utilidad que puede ser tirar de la IA directamente desde la muñeca cuando no tengamos el móvil a mano. Así, por ejemplo, si estamos haciendo deporte, cocinando con las manos manchadas o cuando vas moviéndote de un lugar a otro, gana importancia hablar al dispositivo como el mismísimo Michael Knight.

Gemini en Android Auto

Gemini en Android Auto Google

Lo más importante de la interacción con Gemini es que busca el hablar con naturalidad y no crear comandos. Así por ejemplo, si acabamos de entrar en Crossfit y hemos dejado nuestra muda en el vestuario bastará con decirle a Gemini "acuérdate que he dejado las cosas en la taquilla 4". Además, la IA de Google es capaz de integrarse con el resto de aplicaciones, con lo que se le puede pedir que haga referencia a conversaciones que hemos tenido con amigos o ubicaciones donde tomamos un café.

Otro escenario donde Gemini cobrará especialmente importancia al tener las manos siempre ocupadas y tener que mirar a la carretera es en el coche, con Android Auto. Si los comandos de voz con el Asistente de Google ya eran útiles para responder conversaciones o cambiar la música, ahora irán mucho más allá.

"Gemini mejorará aún más esa experiencia, ya que podrás hablar con él mientras conduces y explicarle lo que necesitas de la forma más natural. El objetivo es que mantengas la vista en la carretera, sin tener ni que pensar mucho en la instrucción perfecta ni que preocuparte de pulsar el botón correcto", indica Kim.

Gemini en Android Auto llegará en los próximos meses a aquellos modelos con Google integrado e irá mucho más allá de elegir la mejor ruta para llegar al destino. La compañía explica que está pensado para ayudarnos por el camino como localizar estaciones de carga, oficinas de correo o cafeterías. Además nos puede resumir mensajes, contestar en otros idiomas con traducción simultánea o pedir resúmenes de noticias.

Gemini en Android XR

Gemini en Android XR Google

Además del coche también llegará a los televisores, de la mano del nuevo Google TV que lanzó el pasado septiembre. Si entonces el dispositivo ya ambicionaba con tomar el control del hogar conectado, ahora va a hacerlo ayudado con Gemini. Tendremos el control del ecosistema del hogar a golpe de voz de una forma más natural, pero además con la posibilidad de pedirle recomendaciones para saber qué ver, adaptado a según gustos y públicos —especialmente importante para niños—, así como realizar las peticiones que haríamos a Google en general.

Sin embargo, el elemento más prometedor de esta ubicuidad de Gemini es —sin duda— en auriculares y gafas con Android XR, que cobrarán especial protagonismo en el Google I/O de la próxima semana. Desde la compañía explican que, en la plataforma que están construyendo junto a Samsung "ofrecerá nuevas formas de interactuar con toda una futura generación de dispositivos, desde cascos a gafas, y cualquier cosa entre medias".

Google prevé que Samsung lance en los próximos meses su primer headset con esta tecnología, con lo que Gemini podrá ayudar a hacer cosas más ambiciosas como planificar unas vacaciones, desplegando a tu alrededor vídeos, mapas y recomendaciones locales. Asimismo, se podrá crear todo un itinerario en cuestión de minutos con una sensación más realista de los sitios que exploras. Además de las gafas y cascos virtuales, también auriculares de Sony y Samsung, tendrás una ayuda personalizada, potente y proactiva, estés donde estés y desde cualquier dispositivo Android que se esté usando.

Un entorno más seguro

Esta apuesta por la inteligencia artificial de Gemini ha hecho que Google haya reforzado la seguridad y la privacidad en Android con el Pixel 9 Pro como estandarte de dispositivo blindado. Entre ellas destacan las mejores protecciones contra las estafas telefónicas, una experiencia piloto para mejorar la protección de las aplicaciones bancarias, detección de estafas en la aplicación de Mensajes o el blindaje contra aplicaciones maliciosas.

En el primer caso Google explica que para combatir las estafas telefónicas están trabajando para bloquear acciones específicas y advertir a los usuarios cuando detectamos cualquier intento de estafa sofisticado. "Estas operaciones se producen enteramente en el dispositivo y solo se aplican a las conversaciones con personas que no están en nuestra lista de contactos", es por ello que las nuevas protecciones durante las llamadas de Android proporcionan una capa adicional de defensa que evita realizar acciones de seguridad de riesgo en el curso de la misma.

Más protección en Android

Más protección en Android Google

Con respecto a la detección de mensajes la app dispone de la función Scam Detection que detecta un patrón de conversación sospechoso y avisa en tiempo real para que puedas reaccionar antes de caer víctima de una estafa que te suponga un daño económico. Igualmente Android ha desarrollado Key Verifier para combatir el fraude y la suplantación de identidad y nuevas medidas de protección contra el robo del dispositivo.

Toda esta innovación llega con "el firme compromiso de ofrecer mejoras de seguridad y nuevas funciones innovadoras que contribuyan a mantener seguros a nuestros usuarios. Para ello, desarrollamos una estrecha colaboración con socios del ecosistema Android y con el conjunto de la comunidad de la seguridad", explica Dave Kleidermacher, VP ingeniería, seguridad y privacidad en Android.

Un mejor diseño

La personalización es fundamental en Android, y Material 3 Expressive, una de las mayores actualizaciones en años. Con ella, la compañía busca hacer que el dispositivo de cada usuario se sienta único. En concreto, busca ofrecer nuevas formas de mostrar el estilo y personalidad de cada uno, así como interacciones fluidas y presenta la información con una lectura más fácil.

Nuevo aspecto de Android

Nuevo aspecto de Android Google

Esta nueva forma de diseño que abarca de aplicaciones a notificaciones no se queda en los teléfonos sino que también llega a la pantalla redondeada del Pixel Watch. Podremos tener una mejor integración de mensajes y más personalización. Además, con Wear OS 6 mejorará la batería un 10% gracias a la optimización del sistema.