Rob Kawalsky

Rob Kawalsky Canva

Noticias y novedades

Canva va a por Adobe: presenta el primer software creativo compatible con los ordenadores Copilot+ PCs

El estreno de Canva Empresas justamente hoy nos ha permitido entrevistar a Rob Kawalsky, jefe de producto de Canva, en un importante día.

23 mayo, 2024 18:31

A finales del año pasado tuvimos ocasión en EL ESPAÑOL - El Androide Libre de entrevistar a Cliff Obrecht, COO de Canva, y ahora a Rob Kawalsky para que nos hable de lo que significa Canva Empresas, la nueva interfaz dedicada para el entorno laboral, las funciones renovadas de inteligencia artificial de Estudio Mágico y el soporte a ARM de sus tres apps de diseño: Designer, Photo y Publisher.

Canva ha presentado la mayor renovación de la plataforma y el gran salto al entorno empresarial con Canva Empresas. Un giro importante para sus intereses y más si cabe cuando ha sido una plataforma dedicada a los usuarios que generan contenido en todas sus formas. Se puede decir que han sido uno de los protagonistas para la creación digital a todos los niveles.

Estudio Mágico ahora incluye varias novedades como Multimedia Mágico, para generar gráficos e ilustraciones en distintos estilos desde prompts; Diseño Mágico, para presentaciones con un diseño mejorado con IA; Redimensión y Rediseño Mágico, que facilita la conversión de un diseño en un documento personalizado; Estilos y Composiciones, para aplicar colores de marca y plantillas a todo un diseño en un clic; Edición de fotos optimizada, capaz de mover, eliminar o editar cualquier objeto de una imagen con la IA; y Mejoras en vídeo, con la herramienta "Destacados" para cortar una selección de clips de vídeos más largos.

Rob Kawalsky

Rob Kawalsky Canva

Que mejor que poder entrevistar a Rob Kawalsky, jefe de producto de Canva, para que comente todas las novedades presentadas mundialmente hoy mismo. Lo peculiar de esta presentación es que llega en el mejor momento posible con el soporte de Designer, Photo y Publisher a ARM64, lo que le convierte en el primer software creativo con compatibilidad nativa de extremo a extremo para los ordenadores Copilot+ PCs presentados esta misma semana por Microsoft; tres apps adquiridas con la compra de Affinity y que compiten directamente con Photoshop, Illustrator y Designer de Adobe, de aquí la importancia de este día.

¿Cuáles son los cambios principales del rediseño de la nueva interfaz para Canva Empresas?

Hay tres grandes áreas en las que este cambio es más significativo para Canva Empresas, pero antes me gustaría hablar a nivel general de lo que significa este lanzamiento en tres aspectos principales.

El primero es dar una solución ideal a la fragmentación existente en otras soluciones y en los entornos profesionales acostumbrados a lidiar con una o varias herramientas. Ofrecemos escalar la experiencia según la necesidad de la empresa, ya sea para licencias, cloud o la creación de distintos equipos dentro de la misma organización.

El segundo es la unificación del flujo de trabajo en una solución única como es la de Canva Empresas para ahorrar tiempo e inversión del capital de la empresa: centralizar diseño, producción de contenidos, la IA y las herramientas de colaboración en una sola cuenta. Y tercero, la enorme capacidad de Canva para ofrecer controles de marca avanzados para mantener la identidad en los distintos procesos y la seguridad a nivel empresarial con herramientas como MFA, SCIM, SSO y Canva Shield.

Canva

Canva Canva

En la interfaz el principal gran cambio es en hacerla más intuitiva para el entorno laboral y profesional con un importante grado en la personalización de las herramientas que se usan. La segunda es la capacidad para escalar los proyectos creativos en los que se trabajen para maximizar los recursos del equipo y puedan los miembros acceder a herramientas colaborativas con filtros potentes para encontrar el mejor contenido.

Y el tercero son los kits de contenido de Canva en la forma de plantillas, apps, gráficos que nos ha hecho especial desde siempre, eso sí, separado para cada departamento de la empresa, ya sea ventas, marketing o creatividad, y con la virtud de disponer de herramientas colaborativas.

Otro de los aspectos vitales de esta transformación con Canva Empresas es la capacidad de crear Canva Cursos para convertir cualquier contenido en un curso interactivo que sirva para formar al personal de la empresa o a las nuevas incorporaciones de miembros.

¿Así que podemos entender que Canva Empresas va directo hacia un perfil alto para todo tipo de empresas o compañías?

Eso es, y estamos en un momento de evolución y de crecimiento para ser la solución perfecta para empresas y compañías.

Si pudiera resumir en unas pocas palabras la siguiente pregunta: ¿por qué Canva Empresas?

Hemos identificado una enorme demanda de una solución para el entorno empresarial como Canva Empresas y es justamente lo que estamos ofreciendo con el lanzamiento de hoy. Desde que Suite Visual de Canva llegase hace 18 meses, enfocada en el entorno laboral, hemos crecido en 95 millones de usuarios. La respuesta está ahí.

¿Cuáles son los objetivos a corto y medio plazo de Canva Empresas?

Es una gran pregunta. En nueve años llegamos a conseguir la misma cifra de usuarios que hemos obtenido desde hace 18 meses con Suite Visual y el lanzamiento de hoy va a ser un hito importante para nuestros intereses a corto y medio plazo. Sobre todo porque nuestra solución para el entorno laboral de Canva ya la utilizan el 95 % de las empresas incluidas en la lista Fortune 500. Es un gran paso en la estrategia empresarial de la compañía.

¿Qué hace tan especial a Canva Empresas comparada a la competencia?

Ofrecer una suite completa que cope todas las necesidades de la empresa y respete la integridad del mensaje que quiere comunicar a través de las herramientas de marketing, ventas o creatividad. Al tener 'todo a mano' es más fácil que ese mensaje sea continuista sin cambios en el proceso de diseño. Es decir, que los distintos departamentos acceden a la misma herramienta matriz con todas sus distintas vertientes, ya sea para creatividad, ventas o marketing.

Por poner un ejemplo, se puede crear una campaña y luego escalarla en distintos idiomas o matices para que los distintos departamentos las incluyan en las plataformas de Meta Ads, Amazon Ads o Google Ads.

De todas las nuevas funciones de inteligencia artificial de Estudio Mágico, ¿cuál es su favorita?

No me quedaría solo con una sino con la esencia misma de la flexibilidad que otorga la inteligencia artificial de Estudio Mágico para moldear la campaña en lo visual y así concretar el mensaje que se quiere dar en los distintos formatos que necesiten las redes sociales en las que se anuncie. Esa capacidad de escalar para aplicar colores de marco o plantillas, o reconvertir cualquier diseño para crear otra nueva, es el ejemplo de la grandeza de la IA de Estudio Mágico.

Digamos que es bien fácil para la empresa adaptar el mensaje o comunicación para crear múltiples campañas de marketing.

Eso es, todo tan sencillo con unos simples pasos.

Canva ha comprado Affinity hace unos meses y justamente hoy habéis anunciado el soporte a los chips ARM64, lo que significa que las apps están optimizadas para los nuevos Copilot+ PCs que justamente esta semana anunció Microsoft con los Surface ¿Tuvo que ver algo en la estrategia de compra de Affinity por parte de Canva el posible soporte a ARM? ¿o ha sido simplemente fruto de la casualidad? 

Realmente no estuvo relacionado con los nuevos Copilot+ PCs presentados por Microsoft, pero sí que puedo decir que es el reflejo del camino llevado a cabo por Canva. La compra de Designer, Photo y Publisher encajaba en nuestras necesidades y con el catálogo de productividad gráfica que hemos querido ofrecer siempre a nuestros millones de usuarios.

Lo presentado por Microsoft esta misma semana encaja muy bien con la oferta que presenta hoy Canva. Es un especial momento, sin ninguna duda, para nosotros. Affinity es una gran solución de herramientas para el retoque y creación gráfica en todos sus ámbitos.

Canva

Canva Canva

¿Canva entonces se puede decir que está muy bien situada para introducirse en el mercado de apps que dan soporte a ARM en los nuevos Copilot+ PCs? Para ser claros, es una gran e importante oportunidad.

Sí, así lo vemos en Canva. Con Affinity vamos a poder ofrecer a nuestros usuarios una experiencia de la que carecíamos, y en los nuevos Copilot+ PCs de Microsoft y en los de sus socios vamos a introducirnos en un importante mercado con una serie de programas de gran calidad a nivel profesional. Estamos muy entusiasmados por todo lo que está sucediendo.

Es el momento perfecto, sí. Muchas gracias por la entrevista Robert, y enhorabuena por el trabajo que estáis haciendo.