El POCO F6 Pro.

El POCO F6 Pro. Nacho Castañón El Androide Libre

Análisis

He probado el POCO F6 Pro: la nueva bestia de Xiaomi para conquistar la gama media con rendimiento y cámaras

El móvil de la submarca de la firma viene con un procesador Snapdragon 8 Gen 2 de Qualcomm, una pantalla Flow AMOLED y carga rápida de 120 W.

23 mayo, 2024 14:11
Dubái (Emiratos Árabes)

Xiaomi, una de las marcas de smartphones más vendidas en España, es una compañía que cuenta con un amplio catálogo de teléfonos y se ha convertido en la primera opción para aquellos que buscan un dispositivo con una buena relación entre calidad y precio. Y, en ese sentido, su submarca POCO tiene una importante presencia. Si a principios de año lanzó el POCO X6 Pro, que estrenó el sistema HyperOS; ahora acaba de anunciar los nuevos POCO F6 y POCO F6 Pro.

La nueva serie Poco F6 se ha ideado pensando en ofrecer un gran rendimiento, unas interesantes cámaras y potencia para jugar. El modelo más básico viene con el esperado Snapdragon 8s Gen 3 de Qualcomm con WildBoost 3.0 y LiquidCool Technology 4.0, y está diseñado para sacar el máximo provecho a las partidas. Mientras que el POCO F6 Pro incluye el chip Qualcomm Snapdragon 8 Gen 2, un diseño elegante y una pantalla WQHD+ 120Hz Flow AMOLED ultra nítida de 6,67 pulgadas.

En EL ESPAÑOL - El Androide Libre hemos pasado unos días utilizando el nuevo POCO F6 Pro de Xiaomi. Un teléfono inteligente que tiene un precio de 579,99 euros -aunque hasta el próximo 30 de mayo se puede conseguir por 499,99 euros- y que viene para conquistar la gama media gracias a su alto rendimiento, su calidad de pantalla, su diseño elegante de color blanco -también está disponible en negro- y la calidad de sus cámaras.

Diseño elegante y cuidado

Uno de los cambios más significativos en comparación con la anterior generación es el diseño. El nuevo POCO F6 Pro no se parece en nada en cuanto al POCO F5 Pro, aunque sí que parece 'hermano' del POCO X6 Pro; y esto se debe principalmente a que la compañía china ha decidido seguir apostando por colocar un gran módulo de cámaras rectangular que ocupa prácticamente toda la parte superior del dispositivo y en la que se encuentran las tres cámaras y un flash en una circunferencia igual al de las lentes para fotografía.

Este módulo ofrece una apariencia más agradable y también incluye a la derecha tanto el logo de la marca como un indicador que señala la resolución de la cámara. El nuevo POCO F6 Pro también atrae las miradas por su aspecto. En este caso, hemos probado la versión de color blanco, con un cristal aterciopelado muy suave al tacto y unos bordes traseros curvados que ofrecen un buen agarre del terminal; y que permite utilizar el smartphone de forma cómoda con una mano, aunque es un poco grande: tiene unas dimensiones de 160,8 milímetros de largo, 74,9 mm de ancho y 8,21 mm de grosor.

El POCO F6 Pro.

El POCO F6 Pro. Nacho Castañón El Androide Libre

Además, este dispositivo resulta ligero, ya que pesa 209 gramos, y está fabricado en aluminio de alta resistencia y con un marco central robusto en acabado mate. Xiaomi también ha apostado por un diseño cuadrado con unos bordes lisos, un aspecto que puso de moda Apple con el iPhone, pero que ya está presente en una gran variedad de teléfonos inteligentes. La parte izquierda del terminal viene completamente limpia, mientras que en su lado derecho se encuentran tanto el botón para encenderlo y apagarlo, como aquellos para controlar el volumen.

En la parte inferior está un puerto USB-C, un altavoz y la ranura para la tarjeta SIM - acepta dos, pero no viene con eSIM-; mientras que en la parte superior está otro altavoz y el sensor de infrarrojos. Cabe destacar también que el nuevo POCO F6 Pro dispone de un rápido sensor de huellas dactilares y desbloqueo facial. Otra de las grandes características del nuevo buque insignia de la submarca del fabricante chino es su pantalla: viene con un panel Flow AMOLED WQHD+ (3200 x1440 píxeles) de 6,67 pulgadas, que resulta un poco grande.

El POCO F6 Pro.

El POCO F6 Pro. Nacho Castañón El Androide Libre

Una pantalla que también cuenta con una tasa de refresco de 120 Hz, una resolución 2K, una frecuencia de muestreo táctil de 2.160 Hz, certificación TÜV Rheinland para el cuidado de la vista y un brillo máximo de 4.000 nits, que permite ver cualquier contenido del panel sin ningún tipo de problemas en situaciones de mucha luz, como en la calle en un día soleado. Por ejemplo, hemos llevado el teléfono a la presentación en Dubái y tanto en la piscina como en la playa no hemos tenido que acudir a una sombra para poder utilizar el smartphone.

Gracias a esta completa ficha técnica, el POCO F6 Pro ofrece una alta claridad de la pantalla que combina con unas imágenes nítidas, incluso al hacer zoom en los detalles más finos. Además de ello, también ofrece una experiencia visual envolvente, por lo que es un muy buen dispositivo para ver películas, series o para echar un rato largo jugando. Incluso cuenta con unos altavoces estéreo que ofrece un buen y potente sonido; aunque como suele suceder en este apartado, se le saca mayor partido utilizando 

HyperOS y gran potencia

La potencia es otra de las grandes virtudes del POCO F6 Pro. El nuevo teléfono de la submarca de Xiaomi viene con un procesador Qualcomm Snapdragon 8 Gen 2, un potente chip diseñado con capacidades de inteligencia artificial (IA) que desmuestra un gran músculo, y que está acompañado de 16 GB de RAM y 1 TB de memoria interna. Esto se traduce en que el teléfono es capaz de ofrecer un buen nivel tanto de rendimiento como de conectividad, incluso a la hora de jugar a videojuegos de peso.

También ofrece una buena potencia y un gran rendimiento a la hora de realizar cualquier tarea, como navegar de forma fluida por los ajustes o las diferentes redes sociales, o de tener varias aplicaciones abiertas a la vez. Mientras que la memoria interna es tan elevada que se pueden guardar una gran cantidad de vídeos y fotografías o descargarse muchas aplicaciones. A la hora de jugar a títulos exigentes, como Call of Duty, se mueve con una gran fluidez y no ofrece problemas que son una pesadilla para los gamers, como puede ser el lag. 

El POCO F6 Pro.

El POCO F6 Pro. Nacho Castañón El Androide Libre

En líneas generales, el rendimiento del nuevo POCO F6 Pro es de primer nivel, siendo un teléfono móvil que hará las delicias de aquellos usuarios que sean más exigentes. En cuanto a la pila, el dispositivo incorpora una batería de 5.000 mAh de capacidad con una autonomía de algo más de un día con un uso normal y una carga rápida HyperCharge de 1.200 W, que permite obtener el 100% de la pila en sólo 19 minutos; lo que hace que no sea necesario tener que estar pendiente de si hay un enchufe cerca. Y como es costumbre en la compañía, el cargador viene incluido en la caja.

Eso sí, se echa en falta carga inalámbrica. El POCO F6 Pro también dispone de una optimización WildBoost 3.01 mejorada, que ofrece una carga más rápida, para una jugabilidad más fluida, y una precisión táctil instantánea. Por su parte, la nueva tecnología LiquidCool 4.0 mantiene la temperatura incluso durante largos periodos de uso, por lo que si se está un buen rato jugando apenas se calienta. Otra de las principales características de este modelo es que viene con Xiaomi HyperOS, el nuevo sistema operativo del fabricante chino.

El POCO F6 Pro.

El POCO F6 Pro. Nacho Castañón El Androide Libre

Un sistema operativo que es una evolución de MIUI, la popular capa de personalización de Xiaomi, y que ofrece algunos cambios a nivel visual; aunque la estética genera es parecida. Por ejemplo, ahora se han añadido una cortina de notificaciones para separarlas de los ajustes rápidos. También ofrece modificaciones visuales y de sonidos de la interfaz, pero HyperOS destaca principalmente por ofrecer una gran personalización de elementos, tanto en la pantalla de bloqueo como en la de inicio.

Buenas cámaras

Las cámaras del POCO F6 Pro (579,99 euros) redondean la experiencia del teléfono. El nuevo buque insignia de la submarca de Xiaomi viene con una configuración de triple cámara trasera formada por una lente principal de 50 megapíxeles con OIS, una cámara ultra gran angular de 8 megapíxeles y una cámara macro de 2 megapíxeles. Mientras que en un agujero en pantalla ofrece una cámara para selfis de 16 megapíxeles.

La lente principal de 50 megapíxeles del dispositivo viene con un sensor de imagen  Light Fusion 800 de alto rango dinámico, que reduce las sacudidas de la cámara y ofrece una calidad de imagen y un nivel de detalle muy mejorados, que alcanza para realizar fotografía a nivel profesional. También viene con un disparo en ráfaga muy rápido, ya que es capaz de captar 50 tomas en una sola ráfaga a 30 fotogramas por segundo. Mientras que en situaciones de poca luz, el dispositivo permite obtener imágenes claras y brillantes con colores más precisos gracias a la IA. Aunque el modo nocturno en retratos deja un poco que desear.

El rendimiento en fotografía del POCO F6 Pro es bueno, sobre todo su lente principal, que ofrece unas imágenes vivas, llenas de detalles y colores; y escenas con un importante contraste de claros y oscuros. Mientras que el ultra gran angular y el macro cumplen con su función, con notables fotografías. Por su parte, la cámara frontal destinada a los selfis ofrece unos buenos y naturales retratos, con un fondo bien difuminado. En cuanto a vídeo, admite grabación a 8K hasta 64 fps y viene con estabilizador óptico de imagen y electrónico que utilizan inteligencia artificial (IA).

¿Me lo compro?

El POCO F5 Pro es un teléfono de gama media con características y rendimiento de gama alta. Un dispositivo muy completo que combina perfectamente un diseño elegante y bonito con una ficha técnica importante, entre los que destaca su potente procesador Qualcomm Snapdragon 8 Gen 2 y la alta experiencia que ofrece tanto a la hora de jugar a títulos de peso como de realizar diferentes acciones.

[Probamos el POCO C65: el móvil barato de Xiaomi que tiene todo lo que necesitas por menos de 150 euros]

Además de por su potencia, el buque insignia de la submarca de Xiaomi destaca por su pantalla AMOLED con 120 Hz, su autonomía y carga rápida que permite tener el 100% de la batería en menos de 20 minutos y el buen rendimiento de las cámaras. Aunque hay dos cosas que hemos echado en falta en el POCO F6 Pro: no viene con eSIM ni con carga inalámbrica. Aun así, es un smartphone a recomendar para aquellos que busquen un terminal redondo, con un buen rendimiento y a un precio de 500 euros; aunque, eso sí, se encuentra en un rango de precio con mucha competencia.