POCO F6 y F6 Pro

POCO F6 y F6 Pro Nacho Castañón El Androide Libre

Móviles android

Los nuevos POCO F6 y POCO F6 Pro llegan a España: un gama media con cámara mejorada y gran rendimiento

Xiaomi acaba de presentar los POCO F6 y POCO F6 Pro, dos nuevos móviles gama media con pantallas de calidad, junto con su nueva POCO Pad.

23 mayo, 2024 14:25

La gama media y alta son los dos segmentos más interesantes que existen si hablamos de móviles Android, y uno de los motivos por los que esto sucede es porque la competencia que hay en esta es feroz. En España, los usuarios tenemos acceso a un gran número de móviles diferentes capaces de ofrecer una gran experiencia, e incluso, en ocasiones, desincentivar la compra de dispositivos más caros.

POCO suele ser uno de los fabricantes que más apuesta por este concepto de móvil, y ahora acaba de presentar sus dos nuevos modelos, el POCO F6 y POCO F6 Pro, dos móviles que llegan con una gran combinación de componentes, incluyendo procesadores de gama alta de Qualcomm y grandes pantallas con las que todo apunta a que la experiencia de visualización será muy buena. También les acompaña la POCO Pad, su nueva tablet.

Al contar con grandes prestaciones, su precio también se sitúa un poco por encima de la gama media convencional. El POCO F6 aterriza en España por un precio base de 449,99 euros, mientras que el modelo Pro lo hace por 579,99 euros. No llegan a ser tan caros como la gama alta, ni mucho menos, pero ofrecen prestaciones que se les acercan bastante.

POCO F6

Con un diseño en el que encontramos los sensores de forma independiente en la parte trasera, este POCO F6 monta una pantalla de 6,67 pulgadas a una resolución 1,5K que hará que cualquier contenido se vea bien. Su tecnología es AMOLED, por lo que promete colores vibrantes, y su tasa de refresco de 120 Hz hará que todo se vea bien fluido.

Su procesador es el Qualcomm Snapdragon 8s Gen 3, una versión situada entre el mejor procesador del pasado año y el mejor de este año, por lo que el rendimiento está fuera de toda duda. Le siguen 8 o 12 GB de memoria RAM y 256 o 512 GB de almacenamiento interno, por lo que va sobrado en este sentido.

Trasera del POCO F6

Trasera del POCO F6 Nacho Castañón El Androide Libre

El apartado fotográfico del móvil destaca por su cámara principal de 50 Mpx, la cual tiene estabilización óptica y que se complementa con su sensor ultrawide de 8 Mpx. El sensor selfie es de 20 Mpx. La batería no se queda atrás respecto al resto de prestaciones, puesto que tiene una capacidad de 5.000 mAh y una carga rápida de 90 W con el cargador incluido en la caja.

Llega a España por un precio de 449,99 euros en su versión de 8 GB de RAM y 256 GB de memoria interna y de 499,99 euros en la de 12 GB de memoria RAM y 512 GB de almacenamiento. Como parte de una oferta promocional, ambos se podrán comprar hasta el próximo 30 de mayo por un precio de 389,99 euros y 419,99 euros, respectivamente.

POCO F6 Pro

En este caso, se trata del modelo superior, con un procesador Qualcomm Snapdragon 8 Gen 2 al que acompañan 12 GB o 16 GB de memoria RAM y 256 GB, 512 GB o 1 TB de almacenamiento interno. En este caso, se nota que está un paso adelante respecto a su hermano pequeño.

Su pantalla tiene el mismo tamaño de 6,67 pulgadas, pero, en este caso, tiene algo más de resolución, puesto que es WQHD+, de 3.200 x 1.440 píxeles, que gracias a su tasa de refresco de 120 Hz promete también el mejor rendimiento en juegos. Es de tecnología AMOLED, y tiene un brillo máximo de 4.000 nits que hará que se vea a la perfección en cualquier momento.

Trasera del POCO F6 Pro

Trasera del POCO F6 Pro Nacho Castañón El Androide Libre

En cuanto a sus cámaras, llega con tres sensores. Por una parte, el principal tiene estabilización óptica y una resolución de 50 Mpx, mientras que el ultrawide se queda en 8 Mpx y el sensor macro en 2 Mpx. Todos se sitúan en un módulo rectangular con un gran aspecto.

Este dispositivo llega en tres versiones diferentes. Su precio base es de 579,99 euros en el modelo de 12 GB de RAM y 256 GB de almacenamiento, subiendo hasta los 629,99 para aumentar el almacenamiento a 512 GB. Con la oferta de lanzamiento, se quedarían en 499,99 euros y 549,99 euros, respectivamente. Sin embargo, también existe una versión con 16 GB de RAM y 1 TB de almacenamiento que costará 699,99 euros y que se podrá comprar por 599,99 euros hasta el 30 de mayo.

POCO Pad

La compañía también ha decidido presentar una nueva tablet, la POCO Pad. Se trata de un modelo de gran formato, puesto que cuenta con un panel de 12,1 pulgadas, algo que la hace ideal pensando en el trabajo, los estudios o incluso los videojuegos, y más teniendo en cuenta que tiene resolución 2,5k. Eso sí, no será tan fácil de transportar como otros modelos más compactos.

Su procesador es el Qualcomm Snapdragon 7s Gen 2, lo cual le brindará un rendimiento correcto para hacer prácticamente cualquier cosa. Es un procesador de gama media bastante eficiente, y esto hará que su batería de 10.000 mAh pueda soportar bastantes horas de uso. Su carga rápida es de 33 W.

Pantalla de la POCO Pad

Pantalla de la POCO Pad Nacho Castañón El Androide Libre

Además, tiene 8 GB de memoria RAM y 256 GB de almacenamiento interno, una buena combinación que se puede aumentar utilizando una tarjeta microSD, algo ideal de cara a la productividad. Este modelo no llega a España, pero ha sido lanzada en algunos países con una oferta inicial de 299 dólares, por lo que su precio se situará por encima de esta cifra.