Fynch un pequeño complemento de Twitter para mejorarlo

Fynch un pequeño complemento de Twitter para mejorarlo

Aplicaciones

Fynch un pequeño complemento de Twitter para mejorarlo

5 abril, 2013 16:31

Alguna vez os hemos hablado de clientes de Twitter completos. Falcon Pro o Carbon son algunos ejemplos. Estos clientes, son tan completos que le dan mil vueltas a la aplicación oficial de la conocida red social, lo que obligo a Twitter a cambiar la API para limitar el número de usuarios. Hoy, en cambio os traemos algo nuevo y diferente, Fynch.

Fynch es un cliente de Twitter sencillo y gratuito. Con el no se puede publicar, responder menciones o retuitear, a menos que, además de Fynch, tengas instalada la aplicación oficial de Twitter.

No es un cliente de Twitter, es un complemento de Twitter

Es cierto que no quiere ser un cliente completo, pero ofrece muchas cosas que llaman la atención. Para empezar, es fácil e intuitiva, por lo que si eres de los que te gusta seguir las tendencias de Twitter y para publicar prefieres utilizar un ordenador, esta es la aplicación ideal. Ocupa muy poco espacio (menos de una mega) y puedes leer tu timeline que la aplicación habrá adaptado solo para  los tweets punteros.

Sencillo y efectivo, como las cosas buenas

Su uso, como todo en esta aplicación es simplisimo. Una vez instalada,te registras como usuario, se analizaran los tweets de las cuentas de Twitter a las que sigues durante un par de días y a partir de ahí, te muestra sólo lo más interesante. Registra las horas punta a las que se producen los tweets y encuentra patrones de actividad para avisarte de eventos poco frecuentes.

Si el mismo usuario publica varios tweets en poco tiempo, los agrupa  sin que tengas que hacer nada, accediendo después a cada uno de ellos por separado si lo deseas. También aprende de los tweets que miras más a menudo y relegando los tweets de aquellas cuentas a las que no consultas con tanta frecuencia. Pero, a pesar de la sencillez, en los pequeños (pero suficientes) ajustes que posee, puedes configurar el tiempo de actualización y la cantidad de mensajes que quieres recibir.

Todo esto aderezado con notificaciones al más puro estilo Jelly Bean, interfaz Holo y un estilo de tarjetas muy similar a Google Now.  ¿Qué más se puede pedir?