Las mejores alarmas para Android, que tu reloj no te deje tirado

Las mejores alarmas para Android, que tu reloj no te deje tirado

Aplicaciones

Las mejores alarmas para Android, que tu reloj no te deje tirado

26 octubre, 2010 19:54

Sí, sí, alarmas. De cualquier cosa os hablamos en El Androide Libre, y no digo que se nos hayan acabado los temas, es que tenemos tantos palos de la baraja que tocar gracias a Android…

Muchos estamos algo descontentos con la alarma que nos proporciona nuestro móvil, que si matas el proceso del reloj, que si el volumen es el multimedia y no el del timbre, que si tal, que si cual… Pues proponemos unas muy buenas alternativas en este campo, por supuesto en forma de aplicación:

Gentle Alarm

Es una aplicación que funciona como un reloj suizo. Bueno es que es un reloj… pues como…como el Real Madrid de Mourinho ahora mismo. Con ella puedes seleccionar varias alarmas y configurar sus tonos, tipo de alarma, duración, volumen…

De hecho puedes gestionarlos como perfiles para poder cambiar de uno a otro sin problema , lo cual puede ser útil para personas con rutina camaleónica. Utiliza además una función espectacular, monitoriza tu ciclo de sueño, para poder establecer «prealarmas» para que tu despertar sea en un momento que te encuentres en una fase menos profunda y así tu despertar se haga más llevadero y más complicado de «saltar» Y además para los perezosos que mágicamente sabemos pulsar el botón para que se calle aún dormidos, podemos optar por que para desactivarla haya desbloquearla mediante patrón. Te pondrá muy complicado quedarte dormido, algo que por ejemplo yo necesito evitar como el comer.

El precio es de 1,99€ por la versión completa, la versión gratuita trae todas las funcionalidades pero… no funciona los miércoles. ¿Curiosa forma de evitar que te conformes con la gratuita verdad? Aquí os dejo ambos QR:

Alarm Clock Plus

Su gran fuerte es la alta customización. Puedes crear playlists para despertarte con música, establecer tonos del teléfono para  la alarma, indicar cuantas veces tienes que desconectarla para que realmente se desconecte (si es que lo pones así), e incluso disponer problemas matemáticos (simplísimos claro) para poder desconectar la alarma.

La pantalla principal de serie nos muestra el tiempo, y accesos rápidos a música y fotos. Pero es que puedes configurarla por ejemplo para que se ejecuten aplicaciones nada más pares la alarma, como por ejemplo un lector de feeds o vuestro email. ¿Útil, no? Y gratis, bueno, la hay de pago si no quieres tener anuncios.

Alarm Klock

Este no tiene cosas tan estrafalarias, sólo intenta mejorar nuestra aplicación de reloj y en concreto en cuanto a las alarmas. Una interfaz muy sencillita, y que lo que implementa como novedad es básicamente configuración de pre-alarmas, poder poner archivos de MP3 para despertarte e independencia del volumen del despertador con respecto al volumen del timbre, además de poder configurar el snooze (botón de apagado y cuántas veces sale) a tu gusto. Gratis, claro.

Espero que con estas aplicaciones os salvemos las mañanas, yo de vosotros las probaba para mañana mismo…¡no te quedes dormido más! Tenéis los comentarios para comentar vuestras experiencias y si merece la pena alguna otra.

Vía, de nuestros admirados Lifehacker :)