Image: Nuevos formatos en el Festival de Otoño

Image: Nuevos formatos en el Festival de Otoño

Teatro

Nuevos formatos en el Festival de Otoño

2 diciembre, 2016 01:00

Recreación de David Espinosa del mundo Shakespeariano en Mucho ruido y pocas nueces

El artista y director David Espinosa (Elche, 1976) y la compañía El Local Espacio de Creación llegan al Festival de Otoño a Primavera por partida doble. Hasta el 4 de diciembre presentarán en los Teatros del Canal la obra Mucho ruido y pocas nueces, un irónico juego de luces y sombras con guiños al cine, el cómic, las artes plásticas y a la historia del teatro, y la instalación La triste figura, un dispositivo escénico entre la maqueta y la escultura que representa el viaje de Alonso Quijano hacia la locura. En sus trabajos, Espinosa y El Local E.C. investigan los límites de lo teatral manipulando los elementos que intervienen en la ecuación escénica. De sus juegos formales surgen diferentes narrativas que dan a cada espectáculo un formato distinto siempre alejado de etiquetas y mezclando los lenguajes de las artes visuales, la danza y el teatro.

En Mucho ruido y pocas nueces, Espinosa pretende cuestionar el modelo de creación artística megalómana que maneja elevados presupuestos realizando una puesta en escena en miniatura: "Hemos escogido el título de la obra de Shakespeare para dar nombre al proyecto por ese doble significado de obra clásica y de concepto a desarrollar. Con las ideas de efectismo y simultaneidad hemos construido un dispositivo que ejerce de espacio escénico, de trama y de actor de la propuesta". Con una música que incluye partituras de las grandes óperas de Wagner, Espinosa obtiene como resultado un montaje con carácter épico y divertido a un mismo tiempo.

Imaginación y percepción son las bases de La triste figura, la otra propuesta de David Espinosa para el Festival de Otoño. Realidad y ficción e imagen y sonido formarán un juego que girará en torno a la obra de Cervantes en general y a la locura en particular. "Está planteado -explica Espinosa- como un gran escenario a escala que contiene algunas de las escenas, personajes y paisajes más relevantes del Quijote, interpretadas por todo tipo de figuras, juguetes y objetos de decoración".

@ecolote