Dos individuos han atacado este lunes La Venus del espejo, la obra de Velázquez expuesta en la sala 30 de la National Gallery de Londres. Los individuos, identificados como J. S. O. (22 años) y Harrison (20) tras la detención de la policía, forman parte del movimiento ecologista Just Stop Oil, que ya ha perpetrado actos de esta índole para visibilizar la crisis climática derivada de los combustibles fósiles.

Los activistas han utilizado martillos de emergencia para golpear el vidrio que recubre la obra del pintor español hasta lograr romperlo. El ataque forma parte de las exigencias de la organización al gobierno para "que detenga inmediatamente todos los nuevos proyectos de petróleo y gas en el Reino Unido", según han reivinvicado en su propia web minutos más tarde.

Tras el ataque, que se ha producido en torno a las 11 horas, la sala ha sido despejada. La pintura se ha retirado para que los conservadores examinen los posibles daños. La sala 30 se reabrió poco después de las 12:30 horas con Un soldado muerto reemplazando La Venus del Espejo, según ha informado el rotativo británico The Independent.

Activistas vandalizan 'La Venus del espejo' en la National Gallery de Londres

"Las mujeres no conseguían el voto votando; Es hora de hechos, no de palabras. Es hora de simplemente detener el petróleo”. Son algunas de las palabras que los activistas han pronunciado en el museo tras perpetrar el ataque. "El nuevo petróleo y gas matará a millones de personas. Si amamos el arte, si amamos la vida, si amamos a nuestras familias, debemos simplemente detener el petróleo", han añadido.

En el comunicado tras el ataque, la organización ecologista ha explicado que la intervención está vinculada a un suceso acontecido hace más de un siglo. Y es que la sufragista Mary Richardson apuñaló el cuadro en 1914 para manifestarse a favor de los derechos de la mujer.

[¿Por qué rechazamos los ataques ecologistas en los museos?]

El ataque a la obra de Velázquez se suma a la oleada contra las obras de arte, que tuvo su momento álgido hace ahora un año. El Prado y otras instituciones museísticas anunciaban el 25 de octubre de 2022 un refuerzo de las medidas de seguridad por los ataques en distintas ciudades europeas. Muerte y Vida de Gustav Klimt, las latas de Campbell de Andy WarholLa joven de la perla de Johannes Vermeer, Los almiares de Claude Monet o La Gioconda de Leonardo Da Vinci son algunos de los creadores cuyas obras han sido agredidas por el activismo climático.

En España, dos activistas pegaron sus manos a los marcos de los cuadros de Las Majas de Goya en El Prado. Entre ambos cuadros escribieron el mensaje "+1,5º" para alertar sobre la subida de temperaturas por el cambio climático. En Barcelona, otros dos ecologistas arrojaron líquido (sangre falsa) sobre la vitrina que custodiaba a una réplica de Tuntankamón.

[Por un ecologismo sin agresiones]

La Venus del espejo es una de las obras más famosas del pintor barroco. Inspirado por el tenebrismo de Caravaggio, Velázquez retrató a Venus, diosa del amor, la belleza y la fertilidad en la mitología romana, que se muestra recostada en una postura sensual y se observa en un espejo sostenido por Cupido, su hijo. 

A partir del Renacimiento, Venus fue un destino temático recurrente en el arte, siendo representada por pintores tan influyentes como Botticelli en El nacimiento de Venus. La obra de Velázquez destaca por su sencillez. La diosa no se muestra idealizada, sino que aparenta ser una mujer común.