Detalle de The Military Industrial Complex, de Bonnie Camplin

El año pasado el Premio Turner, el más prestigioso de los galardones que se otorgan en el Reino Unido a un artista menor de 50 años que haya expuesto durante el último año, tomaba la decisión de nominar a artistas no tan conocidos. Este curso sigue la misma senda y la Tate Britain, pinacoteca que los otorga, ha nominado a Assemble, Bonnie Camplin, Janice Kerbel y Nicole Wermers. Como cada año, el premio es de 40.000 libras repartidas entre los cuatro finalistas: 25.000 para el ganador y 5.000 para cada uno de los nominados.



Este año, debido al gran número de artistas de Glasgow que han entrado en la lista de los Premios en los últimos cursos, el fallo del jurado, que tendrá lugar el próximo 7 de diciembre, se realizará, por primera vez en Escocia, en Tramway (Glasgow), un espacio de renombre internacional que apuesta por la puesta en marcha, producción y presentación de proyectos artísticos contemporáneos. Penelope Curtis, directora de la pinacoteca, ha dicho que en "los últimos 20 años Glasgow, y Escocia en general, ha ganado en reconocimiento internacional como centro de excelencia", por lo que el país escocés se convierte en un lugar adecuado para el premio.



Assamble

El proyecto principal por el que Assamble han sido nominados es su colaboración continua con los residentes de Granby Four Streets en el área de Toxteh (Liverpool). La finca adosada de ladrillo rojo del estado había empezado a deteriorarse hasta que hace cuatro años los residentes de la zona comenzaron a tomar medidas por ellos mismos. A partir de ahí, invitaron al colectivo Assamble para que les ayudaran a mejorar las casas y el barrio. Otro de sus proyectos es Baltic Street Adventure Playground en Dalmarnock, al este de Glasgow. Un replanteamiento de lo que es un parque infantil que permite a los niños abrazar su lado tanto creativo como destructivo.



Se trata de un colectivo de 18 diseñadores y arquitectos menores de 30 años con sede en Londres que trabaja en diferentes campos del arte, el diseño y la arquitectura para proyectos colectivos con las comunidades que lo habitan. Sus espacios arquitectónicos y entornos promueven la acción directa y abrazan la sensibilidad del bricolaje.



Bonnie Camplin

La artista de 44 años ha sido nominada por The Military Industrial Complex, expuesta en South London Gallery. La práctica fundamental de la artista, que ella describe en términos generales como "la vida inventada", se caracteriza por la crítica de las estructuras de poder existentes, y las expande a las disciplinas de la pintura, el cine, el performance, la música y la escritura. The Military Industrial Complex tomó la forma de una sala de estudio que explora qué es "el consenso de la realidad" y cómo se forma, pintando desde la física a la filosofía, psicología, la brujería, la teoría cuántica y la guerra.



Janice Kerbel

DOUG, de Janice Kerbel

La artista, nacida en Canadá, está nominada al Premio Turner por su pieza operística DOUG, encargada por The Commond Guiad de Glasgow e interpretada en la Mitchell Library de Glasgow. En ella, toma prestados los modos convencionales de la narrativa para crear formas imaginadas. Sus obras elaboradas de forma precisa a menudo toman la forma de grabaciones de audio, actuaciones y obras impresas. DOUG es una pieza interpretativa formada por nueve canciones para seis voces.



Nicole Wemers

Infrastruckur, de Nicole Wemers

Infrastruckur, expuesta en Herald Street de Londres, le ha valido a Wermers, de 43 años, el puesto de finalista de esta edición del premio más prestigioso del mundo del arte. La artista crea esculturas, collages e instalaciones en las que explora la apropiación del arte y el diseño dentro de la cultura del consumo. La instalación Infrastruckur adopta la estética y los materiales de diseño modernista y de la alta costura, en alusión a temas como el estilo de vida, la clase, el consumo y el control. En la exposición se pueden ver sillas vestidas con abrigos de piel que exploran la relación entre el gusto y el diseño y cómo juzgamos las cosas por su apariencia.