Coman celebra un gol en la victoria del Bayern ante el Auckland City.

Coman celebra un gol en la victoria del Bayern ante el Auckland City. Reuters Reuters

Fútbol

El Bayern de Múnich se estrena en el Mundial de Clubes con una goleada de escándalo ante el Auckland City

Los de Kompany no tuvieron rival y el resultado (10-0) enciende las alertas sobre el nivel de algunos participantes en el torneo. A los 20 minutos de partido, los alemanes ya ganaban 4-0 a los neozelandeses.

Más información: Sí es país para 'soccer': de Pelé a Messi y el Mundial de Clubes, EEUU conquista el fútbol entre protestas contra Donald Trump

Publicada
Actualizada

El Bayern de Múnich ha comenzado este domingo su participación en el Mundial de Clubes con una escandalosa goleada (10-0) ante el Auckland City.

Los bávaros no encontraron rival en los neozelandeses, que demostraron estar muy lejos del nivel del fútbol europeo y no tiraron a portería hasta el minuto 80. A los veinte minutos del partido, el Bayern ya ganaba 4-0.

Musiala firmó un hat-trick, Müller, Olise y Coman hicieron un doblete y Bohey se apuntó a la fiesta. El resultado (la mayor goleada en la historia del Mundial de Clubes, contando el formato anterior) abre el debate sobre el nivel del nuevo torneo de la FIFA.

El primer gol de la historia del Mundial de Clubes lo marcó a los cinco minutos y 19 segundos Kingsley Coman, con un cabezazo que allanó el camino en el apacible paseo inaugural del Bayern Múnich.

La diferencia fue un sofoco para el Auckland City, incapaz incluso de defenderse, por más que acumuló jugadores en torno a su área, encerrado desde el primer segundo, consciente de que no tenía nada que hacer.

Mucho menos aún con el Bayern, que necesitó menos intensidad que un mero partido de entrenamiento contra su filial.

Ganador ya desde el minuto cinco y 19 segundos, cuando Coman cabeceó a gol un pase con la testa de Jonathan Tah, uno de los dos refuerzos del conjunto bávaro.

El segundo gol fue en el minuto 17 y 18 segundos, con una facilidad impropia de un Mundial de selecciones, por ejemplo.

El centro al área fue de Kimmich, el toque atrás de cabeza de Coman, cuyo futuro está en el aire, y la volea de Boey.

El 2-0. El primer gol del lateral derecho francés de 24 años con el conjunto alemán, en su vigésimo encuentro.

Apenas un minuto y 47 segundos, en el 19:05, después fue el 3-0, de Michael Olise, una de las sensaciones de la temporada en el fútbol europeo.

Son 18 goles y 19 asistencias en su primer curso en el Bayern a sus 23 años. Y justo en el 21 fue el 4-0, con el segundo tanto de Coman.


Harry Kane también quiso su gol. Primero se lo negó Tracey, cuando estrechó el ángulo para el incomparable goleador inglés.

Mientras el Bayern fue más allá, con el 5-0 de Thomas Müller y el 6-0 de Olise (dos tantos y una asistencia en el primer acto), con un zurdazo muy suyo desde fuera del área a media altura y ajustado al poste, lo extraño era que en tal atracón de tantos no hubiera ni una sola diana de su ariete más concluyente.

Kompany dio descanso ya a Coman y Olise. Dio entrada a Lennart Karl, un chico de 17 años cumplidos el pasado febrero, nacido en 2008, extremo derecho de 168 centímetros, debutante con el primer equipo del Bayern.

Lo probó con la izquierda, con la cabeza, encaró, regateó... Dio un aire de energía al Bayern entre la comprensible relajación general.

También retornaron a la competición después Jamal Musiala y Dayot Upamecano, dos titulares de Vincent Kompany en esta campaña, lesionados en el tramo final de la pasada Bundesliga y necesitados de recorrido en su puesta a punto.

El centrocampista no jugaba desde el pasado 4 de abril, cuando se lesionó contra el Augsburgo. El central, mientras, permanecía de baja desde diez días antes, desde el mes de marzo. Ya están listos.

Musiala lo celebró con el séptimo gol del día. Un derechazo desde el borde del área al que no alcanzó el portero Conor Tracey, el mejor de su equipo, pese al 7-0.

Aún añadió el 8-0 el internacional alemán de 22 años. Y el 9-0. El 10-0 fue de Thomas Müller. Es la primera fase del Mundial de Clubes.