
La AD Ceuta celebra su histórico ascenso a Segunda División AD Ceuta
Ceuta estalla por tildar a su equipo "de origen marroquí" tras subir a Segunda: "Somos tan españoles como Madrid"
El club ceutí celebró su regreso al fútbol profesional 45 años después, pero un titular desafortunado desató una auténtica tormenta mediática.
Más información: El CD Tenerife desciende a Primera RFEF
El ascenso del AD Ceuta FC de Primera RFEF a Segunda División ha sido histórico, pero se ha visto empañado por una polémica que ha incendiado las redes sociales. Tras imponerse al Fuenlabrada (1-2) este domingo, el club ceutí celebró su regreso al fútbol profesional 45 años después, pero un titular desafortunado desató una auténtica tormenta mediática.
La Real Federación de Fútbol de Ceuta emitió un duro comunicado para censurar el encabezado 'El Ceuta es el tercer equipo de origen marroquí en jugar en el fútbol profesional', publicado por el diario Mundo Deportivo. En él advertían:
"Ceuta es España. Nuestra ciudad es tan española como Barbate, La Rioja, Asturias o Madrid, y así lo son también nuestros clubes, nuestros deportistas y nuestras instituciones. No existe margen para interpretaciones ambiguas o referencias erróneas cuando se trata de un territorio que forma parte del Estado español con plena legitimidad y orgullo".
El texto federativo prosigue lamentando que un medio de comunicación de alcance nacional incurra en una descripción "tan imprecisa y ofensiva, que hiere la sensibilidad de toda una comunidad que trabaja día a día por dignificar el deporte y representar con respeto y esfuerzo a nuestra tierra".
La Federación de Fútbol de Ceuta solicitó la "rectificación inmediata del citado titular", y finalmente obtuvo una corrección por parte de Mundo Deportivo.
Ya empezamos con las faltas de respeto. Esto demuestra una poca cultura total. Es de ser muy catetos queridos compañeros. pic.twitter.com/8xgHQ5BxfW
— José Antonio Rivero (@joseriverof) May 11, 2025
Un ascenso para la historia
En el plano deportivo, el conjunto dirigido por el sevillano José Juan Romero confirmó el ascenso con un gol de Víctor Corral, que en el minuto 86 perforó la meta rival en el estadio Fernando Torres. Con esta victoria, el AD Ceuta FC se aseguró el primer puesto del grupo 2 de Primera RFEF, superando por seis puntos al Real Murcia y por siete al tercer clasificado, el UD Ibiza, a falta de dos jornadas para la conclusión del campeonato.
Además de la hazaña del ascenso, el equipo ceutí batió un récord de imbatibilidad: 23 jornadas sin perder, superando los 19 encuentros seguidos sin derrota que ostentaban el Racing de Santander y el Deportivo de la Coruña. La última derrota de los ceutíes se remontaba al 17 de noviembre de 2024 contra el Alcorcón (0-2), tras lo cual encadenaron doce victorias y diez empates en una racha prodigiosa.
En el plano histórico, la actual AD Ceuta rememora el ascenso logrado por la desaparecida Agrupación Deportiva Ceuta el 25 de mayo de 1980. Aquel equipo presidido por Rafael Montero Palacios y entrenado por Quimet Carreras certificó su salto a Segunda tras vencer al Gerona con un tanto de falta directa de Pepe Almagro en el estadio Alfonso Murube, resultado que, junto al empate del Racing Club Portuense en el campo del Vall de Uxó, desató la fiesta.
VÍDEO | 🍾Ceuta sale a la calle para festejar un ascenso histórico.
— EFE Deportes (@EFEdeportes) May 11, 2025
45 años después vuelve a estar en el fútbol profesional.
🔝 @ADCeuta_FC Jugará en #LALIGAHYPERMOTION. pic.twitter.com/KWwm0kNX43
La permanencia duró solo una temporada, pese a gestas ante Cádiz, Málaga y Oviedo, antes de volver a descender. El año pasado, en la temporada 2023/24, los ceutíes cayeron en la semifinal del ‘play off’ contra el Nàstic de Tarragona, pero esta vez han culminado la gesta.