
Javier Tebas, en un acto de LaLiga Europa Press
El CSD eleva al TAD otra denuncia del Real Madrid contra Javier Tebas: nueva amenaza de inhabilitación
El club blanco acusa al presidente de LaLiga de vulnerar el derecho de confidencialidad y de trato discriminatorio.
Más información: LaLiga retira su nota sobre los palcos VIP ante las amenazas del Barça sin reconocer "irregularidad alguna"
El conflicto entre el Real Madrid y LaLiga suma otro capítulo. El Consejo Superior de Deportes (CSD) ha elevado al Tribunal Administrativo del Deporte (TAD) una denuncia interpuesta por el club blanco contra Javier Tebas, actual presidente de la patronal y vicepresidente de la Real Federación Española de Fútbol(RFEF).
La denuncia se fundamenta en la supuesta vulneración del secreto de las deliberaciones de la asamblea y en el incumplimiento de la confidencialidad del voto del Real Madrid en una "encuesta anónima" realizada en abril de 2023. Con ello, se insta a que se investigue una posible falta muy grave, de conformidad con la normativa vigente.
Los hechos se remontan a una publicación en redes sociales del pasado 3 de febrero, cuando, según la denuncia, el presidente de LaLiga difundió información confidencial relativa al voto secreto emitido por Real Madrid en la referida encuesta anónima.
Dicho mensaje, difundido a través de la red social X, habría vulnerado el artículo 19 de los Estatutos de LaLiga, al exponer el contenido de una consulta que debía permanecer reservada. Los dirigentes madridistas aseguran que esta acción no solo quebranta la confianza depositada en el proceso de votación, sino que supone un atentado contra la integridad de los acuerdos establecidos en la Asamblea.
La denuncia del club blanco recoge además la posibilidad de que, en el peor de los escenarios, se imponga a Tebas la inhabilitación para ocupar cargos en el entorno deportivo, al ampararse en lo dispuesto en el artículo 104 de la Ley del Deporte.
Esta normativa tipifica como infracción muy grave el incumplimiento de los acuerdos de la Asamblea General, así como la violación de las normas estatutarias o reglamentarias. Entre las medidas previstas figuran desde la amonestación pública y la destitución del cargo, hasta multas que pueden oscilar entre 3.000,01 y 30.000 euros.
El Real Madrid pone con esta denuncia el foco en la credibilidad de los mecanismos de decisión interna de LaLiga. La directiva del club blanco considera que existe una conducta discriminatoria por parte de Tebas y que la falta de secreto en el proceso de votación atenta contra los derechos colectivos y privados de los clubes.
La amenaza del Barça
El deterioro de las relaciones entre el Real Madrid y LaLiga no deja de crecer, mientras el FC Barcelona también ha emprendido un camino similar. El club azulgrana amenazó con tomar medidas legales al presionar a LaLiga para retirar información relacionada con la situación financiera de la venta de los palcos VIP.
Esta decisión del CSD de trasladar al TAD la denuncia presentada por el Real Madrid refuerza la postura del club blanco y su defensa de la transparencia y del respeto a las normativas establecidas en el deporte.